ZAtop – series de tipo SM250.100C
6.5
Evacuación de emergencia
¡Precaución!
Las medidas descritas a continuación para la evacuación de emergencia deben ser tomadas
únicamente por personas debidamente instruidas en la conservación del elevador, o bien por personal
especializado de empresas de elevadores.
6.5.1
Evacuación de emergencia abriendo los frenos
En caso de falta de corriente o si falla el control de recuperación, el rescate solo es posible mediante
la apertura de los frenos. El freno se puede abrir mediante una alimentación eléctrica de emergencia
o, si estuviera disponible, a través de una liberación manual.
Desbloqueo del freno con la palanca de liberación manual
Frenos cerrados
"
Si se abren los frenos manualmente, el elevador se pondrá en movimiento en la dirección del
mayor peso. Si hay un equilibrio entre la cabina y el contrapeso, la cabina deberá cargarse con
medios adecuados.
"
Para reducir la aceleración del elevador recomendamos conectar en cortocircuito los devanados
del motor para la evacuación. El cortocircuito se genera mediante el fusible del motor. Este es
efectivo siempre, incluso en caso de falta de corriente.
"
El cortocircuito genera un par de frenado en función del n° de revoluciones. El par de frenado
máximo se alcanza con números de revoluciones muy bajos.
"
En función del tipo de instalación y de las relaciones de peso es posible que el par de
frenado generado por el cortocircuito no sea suficiente para limitar la velocidad del eleva-
dor. Por tanto, al realizar la evacuación se debe observar atentamente la velocidad y, dado el
caso, interrumpir la evacuación.
"
La liberación manual del freno ha terminado cuando se alcanza una planta. Ahora se puede abrir la
puerta del elevador con una llave triangular.
"
¡Las indicaciones de seguridad del fabricante de elevadores aplican con carácter prioritario!
Se puede suministrar opcionalmente un freno con liberación manual mecánica. No es posible
montar posteriormente la liberación manual de forma adicional. ¡Para poder instalar posterior-
mente la liberación manual es necesario cambiar el freno completo!
6.5.2
Evacuación de emergencia automática
La realización de la evacuación de emergencia automática se ha de consultar en el manual de
instrucciones de la activación, del convertidor de frecuencia y, si está disponible, de una unidad de
evacuación con alimentación de corriente sin interrupción.
A-TBA09_08-E
Nro. de art. 01006215-E (
15/52
Freno abierto manualmente
)
Puesta en marcha