X. ANEXO A: INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA ACUMULACIÓN DE
HIELO Y SU PREVENCIÓN
A. POR QUÉ SE ACUMULA EL HIELO?
La nieve y el hielo pueden acumularse en el techo a causa de las pérdidas
de calor a través del techo debido a una ventilación inadecuada o a la falta
de aislamiento del entretecho. En estos casos, la superficie del techo sobre
las zonas calientes del edificio es lo suficientemente caliente para derretir
la nieve, mientras que la superficie sobre el alero esta fría y reenfría el
agua provocando su acumulación y la formación de hielo. Como resultado,
se forma una capa de hielo en la parte más baja y fría del techo y en los
canalones. Conforme la nieve continúa derritiéndose, el agua fluye hacia
abajo y se congela en la orilla del alero. Así, la acumulación de hielo puede
crecer de varias pulgadas, hasta formar una barrera de hielo. Además de
tener acumulaciones de hielo en el borde del alero, otras estructuras como
los tragaluces y las buhardillas también tienen una mala ventilación y el hielo
se acumula alrededor.
B. SÍNTOMAS DE ACUMULACIÓN DE HIELO
Se pueden localizar los puntos de acumulación de hielo donde la nieve se ha
derretido en la zona elevada del techo y se ha escurrido hacia la parte baja,
en donde aún hay nieve o hielo. Los carámbanos también son indicadores
de acumulaciones de hielo.
C. DAÑO RESULTANTE
Las barreras de hielo impiden que el agua se escurra del techo. La nieve
derretida se "encharca" en la barrera de hielo y puede infiltrarse entre
las tejas. El agua que se ha infiltrado entre las tejas puede penetrar en el
techo por cualquier perforación, como perforaciones de clavos, de los
cables eléctricos, y hasta adentro de las paredes y el entretecho. El agua
puede penetrar hasta el interior del edificio por el cableado que sujeta las
lámparas o por los acabados del techo hasta otros sitios muy lejanos de
la acumulación exterior de hielo. Además, la acumulación de hielo puede
forzar los canalones y dañarlos.
en donde aún hay nieve o hielo.
66
D. CÓMO EVITAR LA ACUMULACIÓN DE HIELO
Para evitar la acumulación de hielo se debe mantener la superficie del techo
en su totalidad a la misma temperatura del aire exterior. La mejor manera
de hacerlo, es ventilando el espacio bajo el techo. Sin embargo, esto resulta
costoso y nada práctico. En estos casos, los cables descongelantes pueden
ofrecer una solución aceptable a los problemas de acumulación de hielo. La
colocación de un cable descongelante sobre el alero, en los canalones y en
las bajadas de agua evita el congelamiento de la nieve derretida y permite al
agua tener una vía de escurrimento hacia el suelo, evitando que se infiltre
al interior de la casa o que dañe el sistema de canalones.
Figura A-1. El calor del techo crea la posibilidad de acumulación
de hielo
Figura A-2. Acumulación de hielo y sus consecuencias
Modelo ADKS guía del usuario