Otras Precauciones Importantes; Conexiones - LG iS5 Serie Manual De Utilización Y Programación

Tabla de contenido
Manual de Utilización y Programación del Variador LG, Serie iS5
Otras Precauciones
Importantes
Siga atentamente los siguientes puntos. En caso
contrario podría dañar el variador y/o provocar una
descarga eléctrica.
Manipulación e instalación
1.
Manipúlese de acuerdo con el peso del
producto para evitar posibles daños al
artículo.
2.
No almacenar los variadores superando las
especificaciones.
3.
Instálese siguiendo las especificaciones
contenidas en este manual.
4.
No conecte a la alimentación un variador
dañado o incompleto.
5.
No abra la tapa frontal durante el traslado del
variador.
6.
No coloque objetos pesados sobre el variador.
7.
Su colocación durante la instalación deberá
seguir las especificaciones publicadas en este
manual.
8.
No permita que materiales conductores como
tornillos, objetos metálicos, agua o aceite
penetren en el variador.
9.
No deje caer o golpee el variador.
10. Instale y manipule el variador sólo cuando se
cumplan las condiciones exigidas.

Conexiones

1. No conectar los condensadores, supresores de
sobretensión transitoria o filtros RFI a circuitos
de salida.
2. Conectar los bornes de salida (U, V, W) de
acuerdo con las especificaciones.
Manejo e instalación
1.
PRECAUCIÓN: Cuando la función rearranque
esté activada el variador se reiniciará tras una
parada de alarma.
2.
La tecla Stop del teclado sólo podrá utilizarse
cuando la función Stop esté activada. Cuando
así se requiera, deberá instalarse un
interruptor adicional de parada de emergencia.
3.
Al recibir la señal de puesta en marcha, el
variador sólo se pondrá en marcha cuando se
haga un reset de la alarma. Comprobar la
señal de puesta en marcha antes de
reinicializar la alarma.
4.
No arrancar o detener el variador con un
interruptor electromagnético instalado en el
circuito de alimentación.
5.
No modificar o cambiar ningún elemento del
interior del variador.
6.
ATENCIÓN: El motor puede no estar protegido
por la función electrónica térmica del variador.
7.
Instálese un filtro de red para reducir las
posibles interferencias electromagnéticas
sobre equipos instalados cerca del variador.
8.
En caso de desequilibrio de tensión en las
fases de entrada, instálese inductancias de
línea AC. Las baterías de condensadores de
corrección del factor de potencia y otra
aparamenta eléctrica (por ejemplo:
transformadores) pueden sobrecalentarse y
dañarse debido a perturbaciones de alta
frecuencia emitidas desde el variador.
9.
Utilícese un motor con aislamientos reforzados
o tómense medidas para suprimir los picos de
tensión al motor, especialmente para alimentar
motores de
400V con variador. Una fuente
>
de picos de tensión en bornes del motor puede
deteriorar el aislamiento y cojinetes del motor.
10. Antes de funcionar y previa a la programación
del usuario, deberán resetearse los
parámetros a los valores instalados por
defecto.
11. El variador puede ser fácilmente programado
para realizar operaciones de alta velocidad.
Compruébese la capacidad del motor o de su
maquinaria antes de operar con la unidad.
12. El par de frenado no se producirá cuando se
esté utilizando la función de parada por
inyección DC. Instálese un equipo adicional
cuando se precise el uso de la función de par
de frenado.
Precauciones en Prevención de Fallos
Instálese un equipo de seguridad adicional (frenos
de emergencia) para prevenir un funcionamiento
incontrolado de la máquina debido a un variador
averiado.
Mantenimiento, Inspección y
Componentes Intercambiables
1.
No deberá realizarse el test de "megger"
(medición de la resistencia del aislamiento)
del circuito de control en el variador.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido