ÍNDICE
1. APLICACIONES ......................................................................................................................................... 17
2. LÍQUIDOS QUE SE PUEDEN BOMBEAR ................................................................................................ 17
3. DATOS TÉCNICOS Y LÍMITES DE USO .................................................................................................. 17
4. GESTIÓN .................................................................................................................................................... 18
4.1
Almacenaje ........................................................................................................................................ 18
4.2
Transporte ........................................................................................................................................... 18
4.3
Peso y medidas ................................................................................................................................. 18
5. ADVERTENCIAS ....................................................................................................................................... 18
6. INSTALACIÓN ........................................................................................................................................... 18
7. CONEXIÓN ELÉCTRICA ........................................................................................................................... 19
8. PUESTA EN MARCHA .............................................................................................................................. 19
9. PRECAUCIONES ....................................................................................................................................... 19
10. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA .............................................................................................................. 19
10.2 Limpieza del rotor ............................................................................................................................... 20
11. Búsqueda de averías .............................................................................................................................. 20
12. Garantía ................................................................................................................................................... 20
ADVERTENCIAS
Antes de proceder
con
la
instalación,
detenidamente
documentación.
1. APLICACIONES
Las bombas son sumergibles y han sido diseñadas y fabricadas para bombear agua limpia para uso doméstico, con
funcionamiento manual o automático, para el desagüe de sótanos y garajes propensos a inundarse, para el bombeo de
pozos de drenaje, sumideros de recogida de agua de lluvia o infiltraciones provenientes de canalones, etc.
Gracias a su forma compacta y manejable, son adecuadas para empleos especiales como bombas portátiles para casos
de emergencia como por ejemplo extraer agua de depósitos o ríos, vaciar piscinas y fuentes, excavaciones o pasos
subterráneos. Además son idóneas para jardinería y bricolaje en general.
No se pueden utilizar estas bombas en piscinas, estanques ni embalses con presencia de personas, y
tampoco para bombear hidrocarburos (gasolina, gasóleo, aceites combustibles, disolventes, etc.),
según las normas de prevención de accidentes vigentes en materia.
uso continuo, sino para los casos de emergencia durante un período limitado. Antes de guardarlas se
recomienda limpiarlas. Ver el capítulo "Mantenimiento y Limpieza".
2. LÍQUIDOS QUE SE PUEDEN BOMBEAR
Aguas frescas
Agua de lluvia
Aguas claras residuales
Aguas sucias
Aguas cargadas bastas con cuerpos sólidos de fibras largas
Agua de fuente
Agua de río o lago
Tamaño máx. de las partículas [mm]
Apto
No apto
o
La bomba es hermética y debe sumergirse en el líquido hasta una profundidad máxima de 7 m. Ver la Tabla 3.
3. DATOS TÉCNICOS Y LÍMITES DE USO
Tensión de alimentación: 220-240V ver placa de datos
eléctricos
Fusibles de línea retardados (versión 220-240V):
valores indicativos (Amperios)
Temperatura de
Está prohibido hacer funcionar la bomba en seco: la bomba se
leer
acciona exclusivamente cuando se sumerge en el agua. Si el agua se acabara,
esta
la bomba debe desactivarse de inmediato desconectando la clavija de la
corriente eléctrica.
almacenaje: -10°C +40°C
ESPAÑOL
o
o
Ø 5
Fusibles de línea 220-240V
17
No han sido diseñadas para un
Tabla 1
50Hz
Tabla 2
2