Página 83
MODELOS Ventiloconvector mural Potencia frigorífica MHD 30 2,2 kW MHD 40 2,9 kW MHD 50 4,0 kW MHD 60 4,8 kW Funcionamiento en refrigeración: Temperatura ambiente a 27 °C b.s./ 19 °C b.h., agua refrigerada entrante a 7 °C y saliente a 12 °C ÍNDICE...
ADVERTENCIAS GENERALES General Después de retirar el embalaje, asegúrese de la integri- Durante las tormentas, ponga el interruptor general de la dad del contenido así como de que esté completo. instalación en la posición “apagado”. En caso de que no se corresponda diríjase a la agencia que ha vendido el aparato.
COMPOSICIÓN DEL SUMINISTRO General El ventiloconvector se entrega en un paquete protegido por Los manuales de instrucciones son parte integrante del un embalaje de cartón y equipado con: aparato y por lo tanto se recomienda leerlos y conser- varlos con precaución. - Manual de instrucciones usuario/instalador - Certificado de garantía dentro de un sobre de plástico situado dentro del embalaje de la unidad interna.
CONEXIONES HIDRÁULICAS Vista posterior Conexión agua IN Conexión agua OUT Conexión desagüe del agua de condensación ESQUEMAS ELÉCTRICOS General MHD 30-40 MHD 50-60...
SITUACIÓN DE LA UNIDAD INTERIOR PLANTILLA DE INSTALACIÓN El lugar de la instalación será establecido por el diseñador MHD 30-40 de la instalación o por una persona competente en la mate- ria y deberá tener en cuenta las exigencias técnicas, las normas y la legislación vigente.
CONEXIONES Instalador CONEXIÓN DEL DESAGUADERO DEL AGUA DE CON- DENSACIÓN La unidad interior está provista de tubo de desagüe del agua de condensación al que está conectado un conducto de dre- naje que debe dirigirse hacia un lugar adecuado para el vacia- do.
Página 90
La elección e instalación de los componentes de la ins- VALORES DE REFERENCIA H2O talación se dejará a la competencia del instalador, que deberá actuar de acuerdo con las normas de la técnica y Conductividad eléctrica Inferior a 200 mV/cm (25 °C) de la legislación vigente.
Página 91
CONEXIONES ELÉCTRICAS ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA El ventiloconvector sale de fábrica completamente cableado - Realizar las conexiones como se indica en la figura. y sólo necesita: - conexión a la red de suministro eléctrico. La unidad está provista de un cable de alimentación para una longitud igual a 1,6 m.
MONTAJE DE LOS FILTROS DEPURADORES Instalador Junto con el ventiloconvector se entregan filtros depurado- Limpie los filtros de aire cada dos semanas. res de aire capaces de absorber partículas microscópicas de polvo, polen y moho. Mantenga los filtros depuradores sellados hasta el momento de su utilización.
CARGA Y VACIADO DE LA INSTALACIÓN Instalador CARGA ENCENDIDO - Antes de iniciar la carga coloque el interruptor general de la instalación en “apagado” - Verifique que la válvula de cierre de descarga de la insta- lación esté cerrada. - Retire el panel frontal APAGADO - Abra la válvula de purga del ventiloconvector y de la insta- lación (véase figura)
MANDO A DISTANCIA DE RAYOS INFRARROJOS Usuario Señal de transmisión A. ON/OFF Pulse el botón para el encendido de la unidad. Vuelva a pulsar el botón para el apagado. Durante el encendido y el apagado del ventiloconvector, las funciones Timer y Sleep programadas se cancelan. B.
M. TIMER ON Pulse el botón para disminuir la temperatura programa- Programación Timer. Pulsar el botón TIMER ON.: El sím- da. Manteniendo pulsado el botón durante como mínimo bolo ON parpadeará en el visualizador, mientras que el 2 segundos, la temperatura disminuirá rápidamente. símbolo quedará...
Página 96
SELECCIÓN DEL MODO COOLING ON/OFF • Pulse para encender el ventiloconvector. El símbolo iempezará a parpadear y una señal acústi- ca advertirá del encendido el ventiloconvector • Pulse el botón MODE repetidamente hasta que el símbolo cooling *** aparezca en el visualizador. •...
PROGRAMACIÓN DEL TIMER Usuario Después de haber seleccionado el modo de funcionamiento deseado, acceda al modo timer como se indica en el apar- tado anterior. La función timer permite programar el funcio- namiento de la unidad sobre la base de la presencia efecti- va en el local que se desea climatizar.
FUNCIONAMIENTO MANDO A DISTANCIA CON INFRARROJOS Usuario Candado Puse al mismo tiempo los botones + y – para bloquear y desbloquear el teclado del mando a distancia. Si el mando a distancia está bloqueado el símbolo apare- cerá en el visualizador. Selección escala temperatura Con la unidad apagada pulse el botón MODE y –...
OPERACIONES DE EMERGENCIA Usuario Iluminación visualizador para control funcionamiento uni- dad: Existe un botón de selección especial para aquellos usua- rios que no estén acostumbrados a la luz mientras duer- men. - Encendido del visualizador del mando a distancia: pulse el botón LIGHT, el símbolo aparecerá...
MANTENIMIENTO Asistencia técnica Antes de realizar cualquier actividad de mantenimiento y 3. Introducción del filtro del aire limpieza apague y desconecte la unidad de la red de sumi- Coloque el filtro como se indica en la figura y vuelva a nistro eléctrico, podría producirse una descarga eléctrica.
MANTENIMIENTO Asistencia técnica El mantenimiento periódico es fundamental para conservar la eficiencia del ventiloconvector y debe realizarse como mínimo una vez al año por parte del Servicio de Asistencia Técnico o de personal cualificado. Antes de realizar las operaciones de mantenimiento cor- te el suministro eléctrico colocando el interruptor general de la instalación en "apagado".