Mantenimiento/Puesta A Punto; Mantenimiento/Inspección; Desmontaje Del Grupo Motobomba - KSB UPA Serie Manual De Instrucciones De Servicio/Montaje

Motobomba sumergible
Ocultar thumbs Ver también para UPA Serie:
Tabla de contenido
Grupo motobomba para
aplicación en equipos
contra incendios

7 Mantenimiento/Puesta a punto

7 Mantenimiento/Puesta a punto
7.1 Mantenimiento/inspección
Normalmente, las motobombas sumergibles no necesitan mantenimiento. Para poder
detectar a tiempo los cambios que puedan provocar daños, es necesario efectuar
controles a intervalos regulares.
Tales cambios pueden ser:
▪ Aumento de temperatura del líquido de bombeo;
▪ Incremento del contenido de arena del líquido de bombeo;
▪ Cambio en el consumo de corriente;
▪ Cambio en la altura o volumen de bombeo;
▪ Cambio en la frecuencia de arranque;
▪ Incremento de ruidos y vibraciones.
No es necesario desmontar la motobomba sumergible para llevar a cabo las
inspecciones regulares.
Si se desean realizar consultas, pedidos adicionales o pedidos de piezas de repuesto,
es necesario dar los siguientes datos de la placa de características):
(ð Capítulo 4.3, Página 19)
▪ serie y tamaño de la bomba y del motor
▪ características de servicio
▪ el número de pedido o el número de material
Para obtener información sobre reparaciones y recambios, deberá ponerse en
contacto con el servicio de mantenimiento técnico de KSB más cercano.
Los grupos motobomba para aplicación en equipos contra incendios no requieren
mantenimiento.
Para garantizar la disponibilidad de funcionamiento, poner en marcha el grupo
motobomba cada 14 días durante 5 minutos.

7.2 Desmontaje del grupo motobomba

PELIGRO
Trabajo en las conexiones eléctricas a cargo de personal no cualificado
¡Peligro de muerte por descarga eléctrica!
▷ Los trabajos eléctricos los debe realizar personal especializado.
▷ Tener en cuenta las normas IEC 60364 y HD 637 S1.
PELIGRO
Reflujo incontrolado del líquido de bombeo y, con ello, giro del rotor magnético
en el motor UMA-S 150E
Generación de una tensión eléctrica en los extremos del cable del motor mediante
rotor de carga magnética permanente giratorio.
¡Peligro de muerte por descarga eléctrica!
▷ Tomar las medidas pertinentes para evitar un giro accidental por el reflujo del
líquido de bombeo.
▷ Asegurarse de que el motor no gira de forma accidental.
▷ Tener en cuenta las normas de seguridad en el manejo con peligro eléctrico.
Comprobar que no haya tensión.
UPA, UPZ, BSX
51 de 72
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

UpzBsxUpa 250cUpa 300Upa 350

Tabla de contenido