7)
Para más información, véase la documentación del fabricante de cableado y DIN VDE 0298-3
22 de 72
5 Instalación/Montaje
5 Instalación/Montaje
5.1 Indicaciones generales / Medidas de seguridad
PELIGRO
Uso de cables eléctricos dañados en el pozo
Electrocución.
▷ No doblar el cableado eléctrico, respetar el radio de flexión mínimo
cableado y no pasar el cableado por zonas con bordes cortantes.
▷ El cableado eléctrico, así como los cables de control y medición (si los hay), se
deben fijar cada tres metros al conducto de ascensión mediante sistemas de
fijación adecuados, p. ej., abrazaderas para cables.
▷ En el montaje, no se deben emplear herramientas, dispositivos auxiliares ni
accesorios afilados, p. ej., manguitos de tubos afilados.
ADVERTENCIA
Caída del grupo de bomba al pozo
Lesiones y caídas de personas a causa de movimientos de cable incontrolados
Daños del grupo de bomba y del pozo
▷ Almacenar de manera segura el cable alargado. Mantener una distancia de
seguridad suficiente durante el montaje.
▷ Se debe asegurar el grupo de bomba durante todo el proceso de montaje.
▷ Los dispositivos de seguridad (abrazaderas de transporte, soportes, etc.) deben
tener el tamaño adecuado para soportar todo el peso durante el montaje.
ADVERTENCIA
Caídas en pozos o depósitos sin asegurar
Riesgo de lesiones.
▷ Los pozos o depósitos abiertos deben estar asegurados contra caídas durante
todo el proceso de montaje.
▷ Prever las barreras adecuadas.
ADVERTENCIA
Manipulación incorrecta durante la elevación/bajada
Daños personales y materiales.
▷ En función del tamaño de la bomba/grupo motobomba, trabajar con uno o dos
dispositivos de elevación.
▷ Asegurar el grupo motobomba con medios adecuados para que no se vuelque,
caiga o desplace.
▷ Se debe mantener una distancia de seguridad suficiente durante la elevación
(posibles oscilaciones).
▷ Asegurar la base de transporte con soportes adicionales para que no se
vuelque.
UPA, UPZ, BSX
7)
del