2. Puesta a punto
2.3.1 Métodos de parametrización
Método
Parametrización a
través del
programa de
configuración
(p.ej. RSNetWorx)
Parametrización a
través del scanner
automáticamente
tras la puesta en
marcha (Power
On) (recuperación
de la configuración
a través de ADR)
Parametrización a
través del
programa de PLC
de usuario.
Parametrización
con el Handheld
(terminal de
1)
mano)
1)
Es posible copiar los ajustes actuales del parámetro con ayuda del terminal de mano.
Tab. 2/17: Métodos de parametrización
Festo P.BE−CPX−FB11−ES es 0503b
El terminal CPX con nodo de bus de campo CPX−FB11 puede
parametrizarse de diversas formas. La tabla siguiente ofrece
un resumen de los métodos.
Descripción
Los parámetros se
establecen a través del
programa de configura−
ción y se transmiten
directamente al slave
DeviceNet.
Los parámetros se
establecen a través del
programa de configura−
ción y se transmiten al
scanner. Los parámetros
son transmitidos por el
scanner tras la puesta
en marcha.
La parametrización se
realiza en el programa
de usuario del PLC/IPC a
través de un Explicit
Message".
La parametrización se
realiza con entradas
listadas en un menú en
el terminal de mano.
Ventajas
Parametrización
rápida y sencilla
durante la puesta a
punto por verificación
de parámetros.
Los datos son
cargados de nuevo
automáticamente tras
la puesta en marcha y
por lo tanto son
retenidos si el
terminal CPX es
reemplazado.
La parametrización es
guardada en el PLC
Parametrización muy
cómoda a través de
menús (texto claro)
Desventajas
La parametrización es
guardada localmente
en el terminal CPX y
se pierde si se susti
1)
tuye el terminal
El scanner debe
soportar ADR
(automatic device
replacement)
Se requiere la
programación de un
mensaje explícito
La parametrización es
guardada localmente
en el terminal CPX y
se pierde si se susti
1)
tuye el terminal.
2−43