Operación de Alarma
Pulsando la tecla de Reconocimiento/Paso (Acknowledge/Step) causara que el piezo sea silenciado y que el LED de
Problema del Sistema se encienda. Esto ocurre sin importar el número de problemas, alarmas y eventos de supervi-
sión activos en el sistema (reconocimiento en bloque). Cuando la tecla de Reconocimiento/Paso es oprimida y por lo
menos una alarma o problema nuevo existe en el sistema, el mensaje de 'Acknowledge' (Reconocido) es enviado a la
impresora y al archivo del histórico. Si el problema se borra, antes o después del Reconocimiento, el mensaje de
'Clear Trouble' (Problema Borrado) es enviado a la impresora como es mostrado por el siguiente ejemplo:
CLR TRBL_# SMOKE DET P01 <ADJ><NOUN> ZONE# TIME and DATE
Si todos los problemas son borrados y no hay condiciones de fuego o supervisión en el sistema, el sistema regresa al
estado de operación normal y el mensaje de 'Systems All Normal' (Estado Normal) es mostrado en la pantalla del
LCD y almacenado en los archivos de la impresora y del histórico. El restablecimiento de problema ocurre si el pro-
blema nunca fue reconocido (restablecimiento automático).
Si la tecla de Silencio de Alarma es oprimida cuando solamente existen problemas, tendrá el mismo efecto que la
tecla de Reconocimiento/Paso. El LED de Silencio de Alarma no se iluminara ha menos que también haya una
alarma en el sistema.
Si varias condiciones de problema existen en el sistema, estas serán pasadas en la pantalla del LDC automáticamente
en un rango de tres segundos. Si una combinación de condiciones de alarmas, problemas y/o supervisión ocurren
simultáneamente, solamente las alarmas son pasadas en la pantalla. Si la tecla de Reconocimiento/Paso es pulsada,
la pantalla para en el articulo presente por un minuto o hasta que la tecla de Reconocimiento/Paso sea oprimida otra
vez. Al rango que la tecla de Reconocimiento/Paso es pulsada, el MS-9200 muestra los eventos en el siguiente orden:
Alarmas en el orden de sus direcciones
1.
Supervisión en el orden se sus direcciones
2.
Problemas en el orden de sus direcciones
3.
4.5
Operación de Alarma
La operación de alarma es similar a la operación de problema, pero con las siguientes diferencias:
• El zumbador piezo producirá una salida continua, no en pulsos
• El LED de Alarma del Sistema (no del Problema) destellara
• ALARMA: nombre del dispositivo, tipo y dirección son mostrados
• Las alarmas enclavadas no se le permite el borrado automático
• Las alarmas activan a las zonas del programa (control por evento lógico) si están programadas de esta forma
• Los contadores (Inhibición de Silencio, Silencio automático, Recordador de Problema) son empezados
• Las alarmas activan al relevador general de alarma y zona Z00 (NAC1 y NAC2)
• El relevador de problema no es activado
Una pantalla de alarma típica sería:
82
Documento 51003SP
Rev. A1
1/21/99
P/N: 51003SP:A1