2.0 Ajuste de la altura de acople
Ajustar exactamente en el campo la altura de acople de la máquina en es-
tado cargado según las indicaciones de la tabla de abonado. Se mide en
la parte anterior y posterior del disco de abonado respectivamente a partir
de la superfi cie del suelo.
2.1
Fertilización normal
Las alturas de acople indicadas [en cm] valen para la fertilización normal.
Por regla general, las aletas pivotables de las palas de abonado están
en la posición inferior (fi g.1) para la fertilización normal.
Durante la fertilización de primavera, cuando la plantación ha alcanzado ya
una altura de 10-40 cm, debe sumarse la mitad de la altura de crecimiento
a las alturas indicadas de acople (p.ej. 80/80). Es decir con una altura
de crecimiento de 30 cm, ajustar una altura de acople 95/95. En caso
de alturas mayores de crecimiento, ajustar según las indicaciones para la
fertilización tardía (cap. 2.2).
En caso de plantaciones espesas (colza) ajustar la abonadora centrífuga
con la altura de acople indicada (p.ej 80/80) sobre la plantación. Si esto ya
no es posible en caso de alturas mayores de crecimiento, ajustar también
según las indicaciones para la fertilización tardía (cap. 2.2).
2.2
Fertilización tardía
Para la fertilización tardía inclinar las aletas pivotables de las palas de
abonado hacia arriba sin afl ojar las tuercas (sin herramientas) a la
posición superior (fi g. 2).
De esta manera se eleva la trayectoria de vuelo del fertilizante. Con ayuda
de la hidráulica de tres puntos del remolcador, ajustar la altura de acople
de la abonadora tan alta, que la distancia entre puntas de cereales y discos
de abonado sea de aprox. 5 cm (fi g. 3), eventualmente fi jar los pernos de
la barra conductora inferior en las conexiones inferiores de la misma.
9