segundos. Los electrodos deben ser
musculares o sobre el vientre muscular y la intensidad debe ser arriba del umbral
motriz más tolerable por el paciente. El tratamiento puede ser ofrecido diariamente
respetándose los niveles de fatiga muscular generada por cada sesión de estimulación
individual y el tiempo de duración de cada sesión debe ser de 20 minutos.
Se torna importante resaltar que la frecuencia de Bursts elegida (15 Hz) es
recomendada para estimular los motoneuronas de fibras musculares resistentes a la
fatiga.
Ese padrón de estimulación consigue revertir los cambios metabólicos y
estructurales que ocurren en los músculos esqueléticos como consecuencia del desuso
(I para IIA) frecuencias de Bursts arriba de 20 Hz pueden fortalecer los músculos pero
no revierten la transformación de los tipos de fibras musculares.
La baja frecuencia de Bursts (15 Hz) permite que la modulación en rampa tenga un
tiempo total corto sin que el riesgo de fatiga aumente, y de este modo, el músculo es
estimulado por un período mayor de tiempo durante la sesión de tratamiento.
Indicación en el visor: FES después de AVC
(Estimulación Eléctrica Funcional después de Accidente Vascular Cerebral
(AVC))
Ese programa debe ser utilizado para prevenir la atrofia muscular por desuso,
prevenir la subluxación del hombro después de episodios de AVC y también para
facilitar el reaprendizaje motriz. Para la estimulación la frecuencia portadora debe ser
de 4 kHz, con duración de Bursts de 4 ms.
Esos parámetros de estimulación proporcionarán una estimulación más cómoda al
paciente. La frecuencia de los Bursts debe ser igual a 15 Hz.
La intensidad del estímulo debe ser la estimulación motriz y la modulación en
rampa debe presentar tiempo de subida de 1 segundo, tiempo de contracción de 9
segundos, bajada igual a 1 segundo y reposo de 9 segundos. La frecuencia baja de
Bursts permite que el período off sea corto mas el riesgo de fatiga es bajo debido a los
parámetros de corriente portadora y duración de Bursts. Para la realización de la
estimulación los electrodos deben ser situados en los puntos motrices musculares o en
los vientres de los músculos disfuncionales. El tiempo de estimulación puede variar de
10 a 20 minutos.
La frecuencia de los Bursts puede ser modificada por el terapeuta. Frecuencias
de 10 Hz pueden ser adoptadas en caso que el fisioterapeuta perciba que existe
contracción muscular funcional con el valor de 15 Hz. En caso que los mismos 15 Hz
no consigan provocar contracciones musculares, la frecuencia debe ser elevada para 20
Hz. Valores superiores a 20 deben ser evitados ya que pueden disminuir la conversión
entre los tipos de fibras musculares en pacientes portadores de AVC o pacientes que
presentan lesiones medulares.
Indicación en el visor: Reducción de edema dren. linfático
(Reducción de edema y drenaje linfático)
Manual de Operación - NEURODYN AUSSIE SPORT 2
24
situados en los puntos motrices
a
edición (07/2010)