modulación en rampa debe ser de 1
contracción, 1 segundo de bajada y 50 segundos de tiempo reposo.
La posición de los electrodos debe ser hecha sobre el punto motriz y la intensidad
debe ser la estimulación motriz soportable por el paciente. La estimulación puede ser
hecha diariamente durante 20 minutos o por el número de contracciones deseadas. Es
importante que la estimulación sea combinada con ejercicios voluntarios.
Indicación en el visor: Reeducación motriz
(Reeducación motriz)
Este programa debe ser utilizado con el objetivo de facilitación motriz y
reaprendizaje motriz. Para estimulación se utiliza corriente Aussie con frecuencia
portadora de 4 kHz con duración de Burst igual a 4ms. La frecuencia de los Bursts
debe ser igual a 50 Hz. Se utiliza rampa con 1 segundo de tiempo de subida, 3
segundos de contracción, 1 segundo de bajada y 3 segundos de tiempo de reposo o
tempo off.
Para la estimulación los electrodos deben ser situados en los puntos motrices
musculares o en el vientre de los músculos esqueléticos.
La estimulación debe ser fuerte lo suficiente para provocar la contracción
muscular, o sea, el estímulo debe ser dado arriba del umbral motriz. La frecuencia de
estimulación puede ser diaria y el tiempo de duración de cada sesión puede variar de
10 a 20 minutos.
Con el programa de reeducación por medio de la corriente AUSSIE, existirá la
activación cómoda de los músculos esqueléticos así como la propagación de estímulos
aferentes promoviendo inputs sensoriales al sistema nervioso central. Cuando existe la
presencia de dolor por lesión tisular, automáticamente el sistema nervioso central
inhibe un músculo o un grupo muscular en particular. Después de la recuperación de la
estructura, en caso que la inhibición persista, existe la necesidad del uso de la
estimulación eléctrica por medio de la corriente Aussie para que las actividades
motrices funcionales puedan volver a ocurrir normalmente. La fatiga muscular puede
ocurrir con facilidad, de este modo, sesiones cortas de tratamiento deben ser
priorizadas. Para auxiliar en el entrenamiento el paciente debe mantener la
concentración en la visualización de la tarea motriz, de esa forma el envolvimiento
voluntario pasa a ser indispensable para el éxito del tratamiento.
Indicación en el visor: Fort. Después de atrofia desuso
(Fortalecimiento después de atrofia por desuso)
Ese protocolo debe ser utilizado en pacientes que presentan cuadros de atrofia
muscular por desuso. Los parámetros de la corriente Aussie son portadora de
frecuencia 1 kHz y Bursts con duración de 4 ms y frecuencia igual a 15 Hz. La
modulación en rampa debe ser construida con tiempo de subida igual a 1 segundo
seguido de 9 segundos de contracción, tiempo de bajada de 1 segundo y reposo de 9
Manual de Operación - NEURODYN AUSSIE SPORT 2
23
segundo de subida, 9 segundos de
a
edición (07/2010)