Parte A. Medidas de precaucion
La rigida observación de las medidas de pre-
caución y el cumplimiento preciso de las re-
glas para la utilización del tractor y su mante-
nimiento garantizan la completa seguridad en
el trabajo con el mismo.
Medidas de seguridad para el trabajo
con el tractor
ATENCION! En el arranque y manipulación
de los instrumentos de dirección el operador
debe siempre encontrarse en su puesto en la
cabina
Indicaciones generales
• Estudie atentamente las instrucciones para
el operador antes de la utilización del tractor.
El conocimiento insuficiente para su con-
ducción y explotación puede ser causa de
accidentes.
• Se permite la utilización y explotación
del tractor solo por parte del personal es-
pecialmente preparado y calificado.
• Si el tractor es equipado con correa o cintu-
rón de seguridad, utilízelo en el trabajo. Si el
tractor no posee cinturón de seguridad diríja-
se al vendedor.
• No permita pasajeros en la cabina si no está
equipada con asiento extra y pasamanos para ese
objetivo. Otro puesto seguro para pasajeros en la
cabina no existe.
• Las placas con las advertencias de seguridad man-
téngalas limpias, para que sean visibles. En caso de
que estas se pierdan o sean dañadas deberan ser
sustituidas inmediatamente por nuevas placas.
• Antes de iniciar a trabajar revise con
atención el tractor y la máquina remolcada
por el mismo. Inicie el trabajo solo cuan-
do este convencido de que todo esta en
condiciones normales. Las máquinas agrí-
colas o de transporte remolcadas deben
ser correctamente acopladas y revise ade-
más su oscilación de modo que no existan
dificultades en el periodo de transporte.
• Ante la puesta en marcha del motor diesel,
• Cuando se trabaja con el cargador frontal
es necesario rellenar las gomas traseras con
el líquido de balastro, para hacer lastre.
debe ser conectado el freno de
mano, la palanca del cambio de velocidades
КП (CV) debe estar en posición "neutral"
y la palanca de conexión del BOM (ATF)
árbol de toma de fuerza en posición "des-
conectada".
• Antes de mover el tractor advertir con
la señal a los que se encuentran alrededor
y a los que trabajan con el remolque o so-
bre este.
• No abandonar el tractor o salir de el
mientras se encuentra en movimiento.
• Antes de salir de la cabina desconecte el
BOM (ATF) árbol de toma de fuerza, de-
tenga el motor, ponga el freno de mano,
I
extraiga la llave de la conexión del starter
y desconecte el interruptor de "masa".
•
• Se prohibe desconectar el sistema de los
aparatos e instrumentos eléctricos, el inte-
rruptor del starter y el interruptor de masa,
mientras no se detenga el motor diesel.
• No trabajar con el tractor en espacios o
locales cerrados sin la necesaria ventila-
ción. La respiración de los gases nocivos
puede tener consecuencias negativas que
pueden provocar hasta la muerte
• Si el motor diesel o el volante de con-
ducción dejan de funcionar en el momento
en que se trabaja, inmediatamente detenga
el tractor. Recuerde que con el motor die-
sel detenido, para conducir el tractor se
necesita aplicar sobre el volante un es-
fuerzo mucho mayor. En caso de no fun-
cionar el volante de dirección se enciende
la lámpara de urgencia de la presión del
aceite en el ГОРУ (VDH) sistema hidráu-
lico de dirección.
• No trabajar con los implementos agríco-
las o de otro tipo suspendidos. En caso de
hacer largas pausas, no deje los imple-
mentos que se anexan al tractor suspendi-
dos.
• Si la parte delantera del tractor se alza del
terreno cuando se acopla algún mecanismo
en la parte posterior, es necesario colocar
las
cargas
en
• Para los movimientos de ascención y des-
cención de los implementos que se acoplan
y además para girar con el tractor es necesa-
rio verificar que no exista algún peligro de
7
la
parte
delantera.