Parámetros Generales - Progres AGRONIC 2500 Manual De Utilización

Ocultar thumbs Ver también para AGRONIC 2500:
Tabla de contenido
24
men o tiempo que circulan por los filtros o para atender el presostato diferencial.
Cuando se gestiona la limpieza por presostato diferencial y ante la posibilidad de una avería en el mismo, se
puede determinar un número máximo de limpiezas seguidas para pararlas y generar una avería; sólo se consi-
dera la incidencia si transcurre un tiempo inferior a cinco minutos entre el final de una limpieza y el inicio de otra.
Una vez se ha solucionado el incidente del presostato hay que acceder al apartado de "Manual - Filtros" para
quitar la avería y con ello habilitar de nuevo el control del lavado de filtros. Consultar capítulo [8.].
Si es necesario, se permite parar los sectores en riego para una mejor optimización de presiones, en este
caso se detendrán temporalmente los programas en curso que contengan sectores relacionados con los filtros,
continuando en el mismo punto al finalizar la limpieza. Cuando haya un programa en curso con un sector que no
active motor o active uno no relacionado con los filtros, continuará sin parar por la limpieza. Hay que tener en
cuenta que al parar los sectores se activarán los motores aquí relacionados durante el tiempo de limpieza; de no
haber orden de parar, continuarán activos los relacionados con los sectores en curso.
6.3. PARÁMETROS GENERALES
En este apartado se configuran las entradas y salidas generales del
Agrónic 2500 para adaptarlas a cada instalación.
El equipo dispone de dos salidas para motores o válvulas genera-
les, para cada uno de ellos se puede activar o no su uso.
Para cada salida de motor dispone de temporizaciones con los que
ajustar los retrasos hidráulicos y evitar golpes de ariete. La temporiza-
ción de marcha retrasa la entrada del motor al iniciar un riego y la tem-
porización de paro alarga la parada al finalizarlo.
Cuando se quiera realizar una parada del riego en la que el motor fi-
nalice inmediatamente y las salidas de los sectores permanezcan activas
unos segundos más, hay que responder afirmativamente a la pregunta de
"El paro a los sectores".
Gráfica de ejemplo:
Para cada general dada de alta en este apartado, en el de fertilizan-
tes o en el de filtros, pedirá la asignación a una salida. Hay que empezar
dando las últimas salidas de que disponga el equipo a estas generales,
ya que las salidas de sectores es preferible asignarlas de la salida 1 en
adelante.
F1 a F4= fertilizantes; Motor= general fertilizante o Inyectora;
Limpieza: limpieza de fertilizante;
A1 a A4= agitadores; L1 a Lx= filtros; GL= General Filtros.
Los números de salidas están codificados de tal forma que facilitan
la indicación de donde se encuentran; en total son cinco dígitos. El más
significativo indica el dispositivo, base, AgroBee o un virtual, los dos dígi-
tos siguientes se emplean para los módulos AgroBee y los últimos para el
número de salida. Será necesaria la opción "Plus" para poder asignar
salidas generales a módulos AgroBee.
Dispositivo
Módulo
Base: 0
AgroBee: 1
01 a 16
AgroBee-L: 3
01 a 20
Salida
00
01 a 27
01 a 09
01 a 09
PARÁMETROS GENERALES
Motor 1: sí
Temp. marcha: 018 "
Temp. paro: 012 "
El paro a los sectores: no
Motor 2: sí
Temp. marcha: 005 "
Temp. paro: 022 "
El paro a los sectores: sí
PARÁMETROS GENERALES
Asignar salidas :
Motor 1: 00018
Motor 2: 00017
F1: 00015
F2: 00014
F3: 00013
F4: 00012
Fertilizante:
Motor: 00016
Limpieza: 00020
A1: 00000
A2: 00011
A3: 00000
A4: 00000
L1: 00010
L3: 00008
GL: 00000

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido