•
Este manual es una guía completa de instrucciones paso a paso sobre cómo instalar los anclajes y las restricciones del ocupante, así como
de los accesorios y componentes del anclaje al suelo de Q'Straint
• Lea, comprenda y siga todas las instrucciones.
• Si tiene preguntas relacionadas con la instalación, el pedido de piezas de repuesto, el funcionamiento del sistema de sujeción de sillas de
ruedas de 4 puntos, la solución de problemas, el servicio de mantenimiento, entre otras, póngase en contacto con la oficina de Q'Straint®
más cercana que se incluye en la contraportada de este manual.
• Todo el equipo y los componentes DEBE instalarlo y repararlo un técnico
con la debida formación y experiencia.
• Cuando se instale o repare el sistema se DEBEN llevar gafas de protección.
• Las sillas de ruedas que no cumplan la norma ISO 7176-19 no se pueden
utilizar como asientos en vehículos de motor.
• Antes de la instalación, inspeccione la parte inferior del suelo del vehículo
y compruebe si hay obstrucciones como cableado, chasis, travesaños,
depósito de combustible, entre otras. Si tiene alguna duda contacte con el
fabricante original del equipo.
• Es posible que sea necesario reforzar los puntos de anclaje del
vehículo. El instalador o el fabricante serán responsables de garantizar
que los anclajes se instalan en estructuras de suelo adecuadas. La
resistencia del suelo DEBE cumplir las correspondientes normas,
regulaciones y los requisitos de eficiencia que exigen las autoridades de
transporte local.
• NO instale anclajes u otros componentes del sistema sobre materiales
defectuosos, como metales corroídos, madera ni paneles de fibra de vidrio
o de plástico.
• Las modificaciones en la placa de soporte solo se DEBEN realizar cuando
sea necesario ya que una placa de soporte más pequeña reduce la
distribución de la carga en el suelo. Deje siempre un mínimo de 15 mm
junto al orificio del tornillo de la placa.
• El suelo y los anclajes del cinturón del tercer punto se DEBEN instalar en
una superficie plana y resistente.
• Utilice solo material de montaje con una clasificación mínima de 8,
que cumpla las especificaciones de las normas ASTM F835, SAE J429 o
ASTM 574 (en función del modelo y accionamiento del cabezal), y un
revestimiento anticorrosivo adecuado según la norma ISO 7253 o ASTM
B117, o los requisitos del cliente.
• El sistema solo cumple la norma ISO10542-1 para silla de ruedas
orientada en el sentido de la marcha.
• Los sistemas de sujeción de sillas de ruedas de 4 puntos Q'Straint
son sistemas integrales completos, por ello no debe transformarlos
ni modificarlos de ningún modo y tampoco intercambiar o sustituir
los componentes. Las desviaciones de estas recomendaciones serán
responsabilidad del instalador.
• Los retractores eléctricos están diseñados y probados SOLO para utilizarse
como anclajes frontales que forman parte de un sistema de sujeción de 4
puntos Q'Straint® completo.
• No DEBE haber obstrucciones en los retractores eléctricos montados y no
deben estar en una zona donde se puedan dañar debido al movimiento
de los pasajeros o de las mercancías que se transporten dentro del
vehículo.
• Los retractores eléctricos se DEBEN montar en un plano horizontal para
evitar que las correas se atasquen o en un ángulo de 30 grados con el
soporte Q'Straint®
(n.º de referencia Q8-6510).
• Los reglamentos y las normas de algunos países exigen la instalación de
un cinturón pélvico y del tercer punto para que el sistema de sujeción de
sillas de ruedas cumpla la normativa. El sistema de sujeción de sillas de
Lea todas las instrucciones antes de la INSTALACIÓN
ADVERTENCIAS Y PROTECCIONES IMPORTANTES
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
.
®
ruedas de 4 puntos Q'Straint® junto con el cinturón pélvico y del tercer
punto (restricción del ocupante) forman un sistema completo de sujeción
de sillas de ruedas.
• Este sistema es un sistema integral completo, por ello no debe
transformarlo ni modificarlo de ningún modo y tampoco intercambiar o
sustituir los componentes. Las desviaciones de estas recomendaciones
serán responsabilidad del instalador.
• Si se fija un apoyacabezas en el vehículo, se DEBE proporcionar una
restricción de espalda anclada al vehículo a fin de minimizar la desviación
hacia atrás del respaldo del asiento de la silla de ruedas y, de este modo,
evitar lesiones.
• El instalador es responsable de asegurarse de que el sistema de sujeción
de sillas de ruedas de 4 puntos cumple todos los reglamentos y las
normas correspondientes, y de que el sistema funciona según las
instrucciones del apartado de este manual denominado Comprobación
del sistema de anclaje de 4 puntos.
• Los ganchos de anclaje se deben fijar a una estructura sólida de la silla
de ruedas (no a los radios, las ruedas o los componentes móviles) a un
ángulo aproximado de 45 grados respecto al suelo. Los puntos de fijación
en la silla de ruedas se deben indicar con un símbolo de mosquetón.
• NO permita que las correas se enreden dentro de los retractores o que
entren en contacto con cantos ni bordes afilados.
• Para que la restricción del cinturón pélvico y del tercer punto cumpla
la normativa debe pasar por la pelvis (regazo) y el hombro del ocupante,
y no se debe llevar puesta con jirones ni alejada del cuerpo del ocupante
por los componentes de la silla de ruedas. Recomendamos que se utilice
el cinturón pélvico y del tercer punto juntos y no de forma individual dado
que puede comprometer la eficacia del sistema.
• Los anclajes, los componentes y los sistemas de sujeción de sillas de
ruedas de 4 puntos Q'Straint® se han probado en una configuración
similar a las recomendaciones de este manual.
• El sistema de sujeción de sillas de ruedas de 4 puntos Q'Straint® y
sus componentes se DEBEN inspeccionar, limpiar y mantener con
regularidad. Consulte el apartado Mantenimiento y cuidado de este
manual.
• Los sistemas de sujeción de sillas de ruedas de 4 puntos Q'Straint® no
deben ponerlos en funcionamiento las personas que no tengan un
conocimiento completo de cómo funciona el sistema o si el sistema no
funciona correctamente.
• Los sistemas de sujeción de sillas de ruedas de 4 puntos Q'Straint® y
todos los componentes del sistema, incluidos el suelo y los anclajes
de las paredes, se DEBEN sustituir después de un accidente de tráfico.
• Los componentes rotos o desgastados se DEBEN sustituir.
• Todos los daños y defectos se DEBEN comunicar al supervisor y a
Q'Straint®.
• El airbag se DEBE desconectar si el ocupante de la silla de ruedas se
coloca a una distancia inferior a 177,8 mm de la unidad del airbag, o si se
instala un dispositivo posventa para bloquear el despliegue del airbag.
• Mantenga las prendas de ropa sueltas alejadas de los retractores.