5.6
Longitud permitida de los conductos
La longitud permitida de los conductos se determina por la resistencia máxima
permitida. Con una resistencia máxima la disminución de carga es del 5%.
La resistencia del conducto de aire y del conducto de salida de gases de combustión
depende del diámetro de los tubos, el número de recodos, los recodos aplicados y las
resistencias de impulsión y expulsión del sistema de salida. Dependiendo del sistema
de salida se indica en metros la longitud máxima permitida del conducto de admisión
de aire y del conducto de salida de gases conjuntamente con un diámetro de tubo de
80 mm.
5.6.1
Longitud equivalente de los componentes del conducto de
salida
Codo 90°
R/D=1
Codo 45°
R/D=1
Codo 90°
R/D=0,5
Codo 45°
R/D=0,5
Con diámetros de tubos mayores la longitud permitida es mayor.
Ø70: 0,59x Longitud permitida de los conductos ø80
Ø60: 0,32x Longitud permitida de los conductos ø80
Ø50: 0,15x Longitud permitida de los conductos ø80
A petición se realizan cálculos de control para la resistencia de los conductos de
admisión de aire y de salida de gases de combustión y la temperatura de pared al final
del conducto de salida de gases de combustión.
5.6.2
Ejemplo de cálculo
Tubo
Longitud del conducto
Conducto de
L1 + L2 + L3 + 2x2 m
salida de gases
de combustión
Conducto de
L4 + L5 + L6 + 2x2m
admisión de aire
Observaciones
La longitud total de los conductos es:
La suma de las longitudes de los conductos rectos + la suma de las longitudes
equivalentes de los recodos/codos.
Lo longitud permitida de los conductos de admisión de aire y evacuación de gases
conjuntamente es de 60 m., excluida la longitud del conducto de paso combinado o
del paso de doble tubo.
Intergas Calefacción
2 m
1 m
4 m
2 m
Longitud del conducto
total
13 m
12 m
21