FÉMUR
o Referencia primaria para la rotación axial femoral
o Referencia secundaria para la rotación axial femoral
PLANEAMIENTO:
CRITERIOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA TIBIA
o Varo/valgo
o Pendiente
o Rotación axial
o Centrado ML
o Posicionamiento AP
o Altura de corte
o Tamaño del componente tibial
CRITERIOS DE OPTIMIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DEL FÉMUR
o Varo/valgo
o Flexión
o Rotación axial
o Centrado ML
o Posicionamiento AP
o Altura de corte distal
o Tamaño del componente tibial
AVANZADO:
TÉCNICA QUIRÚRGICA ESTÁNDAR CON EL BLOQUE DE CORTE FEMORAL 4 x 1
o Orden de los cortes femorales
BALANCE LIGAMENTARIO
o Orden para realizar el balance ligamentario
8 0
Eje de los cóndilos posteriores
Eje epicondilar
Línea de Whiteside
Sin referencia secundaria
Eje epicondilar
Línea de Whiteside
Grados
Grados
Grados
Eje del implante paralelo a la cortical anterior
Grados de rotación axial hacia exterior por defecto en relación al eje de los
cóndilos posteriores
Cóndilos posteriores del componente femoral paralelos al corte tibial
Milímetros por defecto de corte distal
Corte distal primero
Primero extensión