Mantenimiento Para Evitar Riesgos - Flowserve CPX Serie Para El Usuario

Bombas de procesos químicos montadas en bastidor
Tabla de contenido
®
Evítense sobrecargas mec nicas, hidr ulicas y
eléctricas usando disparos por sobrecarga del motor,
controles de temperatura o de potencia y efectúense
chequeos rutinarios de la vibración.
En ambientes sucios o polvorientos, se deben
realizar chequeos regulares y eliminar la suciedad de
zonas alrededor de holguras, alojamientos de
cojinetes y motores.
1.6.4.4 Para impedir la acumulaci n de mezclas
explosivas
ASEGURARSE QUE LA BOMBA EST LLENA
Y VENTEADA Y QUE NO FUNCIONE EN SECO
Comprobar que la bomba y el sistema de tuberías de
succión y descarga estén llenas completamente de
líquido en todo momento cuando la bomba está en
operación para impedir la formación de atmósfera
explosiva. Además, es esencial verificar que las
cámaras de juntas, los sistemas auxiliares de
obturación del eje y cualquier sistema de calentamiento
o enfriamiento estén llenos como corresponda.
Si la operación del sistema es tal que resulte
imposible evitar esta condición, se recomienda que
se adapte un dispositivo de protección contra
funcionamiento en seco (por ejemplo, detección de
líquido o control de potencia).
Para evitar los riesgos resultantes de emisiones
fugitivas de vapor o gas a la atmósfera, la zona
circundante debe estar bien ventilada.
1.6.4.5 Prevenci n de chispas
Para impedir el riesgo potencial de contacto
mec nico, la protección del acoplamiento debe ser de
material apirofórico y antiest tico para la categoría 2.
Para evitar el posible riesgo de corriente inducida
aleatoria que genere chispas, se debe usar el
contacto de puesta a tierra de la placa de asiento.
Evitar cargas electroest ticas: no frotar superficies no
met licas con un trapo seco, asegurarse que esté
algo mojado.
El acoplamiento elegido debe cumplir con la norma
94/9/CE y se debe mantener el alineamiento correcto.
Requisitos adicionales para bombas metálicas
sobre placas de base no metálicas
Los componentes met licos soportados por bases no
met licas deben aterrarse individualmente.
INSTRUCCIONES PARA EL USARIO CPX, CPXR y CPXN ESPANOL 71569121 07-04
1.6.4.6 Prevenci n de escapes
La bomba solo debe utilizarse para manejar
l quidos para los que está aprobada, de manera que
tenga la correcta resistencia a la corrosión.
Evitar la retención de l quido en la bomba y tuber a
asociada al cerrarse las válvulas de succión y de
descarga. Tal retención podr a causar presiones
extremas y peligrosas si hubiese absorción de calor
por el l quido. Esto podrá ocurrir tanto si la bomba
está estacionaria o en funcionamiento.
Se debe evitar el reventón de partes que contengan
l quido debido a heladas, drenando o protegiendo la
bomba y los sistemas auxiliares.
Se debe controlar el fluido cuando haya riesgo de
pérdida de un fluido de barrera o chorro externo.
Si el escape de l quido a la atmósfera pudiera dar
lugar a algún riesgo, se recomienda instalar un
dispositivo de detección de l quido.

1.6.4.7 Mantenimiento para evitar riesgos

ES ESENCIAL REALIZAR UN
MANTENIMIENTO CORRECTO PARA EVITAR
POSIBLES PELIGROS CON RIESGO DE
EXPLOSIÓN
El operador de la planta es el responsable de
asegurar que se cumplan las instrucciones de
mantenimiento.
Para evitar posibles peligros de explosión durante el
mantenimiento, las herramientas y los materiales de
limpieza y pintura no deben producir chispas ni
afectar adversamente las condiciones ambientales.
Donde estas herramientas y materiales presenten un
riesgo, el mantenimiento debe llevarse a cabo en una
zona segura.
Se recomienda que se adopte un programa y plan de
mantenimiento. (Ver la sección 6, Mantenimiento.)
P gina 8 de 40
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Cpxr serieCpxn serie

Tabla de contenido