NO EXCEDA EN NINGÚN CASO LOS 800 KPa (8 Kg/cm²) DE PRESIÓN EN EL
CUIDADO: DESCONECTE EL SUMINISTRO DE AIRE Y LAS TUBERÍAS DE SUCCIÓN E
IMPULSIÓN ANTES DE REALIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO SOBRE EL EQUIPO. CO-
LOQUE LA BOMBA CON LA SALIDA HACIA ABAJO Y DRENE SU CONTENIDO A UN RECI-
PIENTE ADECUADO.
ATENCIÓN: EN CASO DE ROTURA DE LOS DIAFRAGMAS, EL PRODUCTO BOMBEADO
PUEDE SER EXPULSADO POR EL ESCAPE DE AIRE.
PELIGRO: NO UTILICE BOMBAS EQUIPADAS CON ELECTROVÁLVULA ESTÁNDAR EN
AMBIENTES CON RIESGO DE EXPLOSIÓN.
ATENCIÓN: EN DETERMINADAS CONDICIONES LAS BOMBAS PLÁSTICAS PUEDEN
ACUMULAR CARGAS ESTÁTICAS. EN CASO DE EXISTIR RIESGO DE EXPLOSIÓN TOME
LAS PRECAUCIONES DELCASO.
CUIDADO: LA BOMBA PUEDE LLEGAR A UD. CON PEQUEÑAS CANTIDADES DE AGUA
EN SU INTERIOR PRODUCTO DE LOS ENSAYOS QUE SE LE REALIZAN.
ESTE TIPO DE BOMBA PUEDE FUNCIONAR ÚNICAMENTE EN POSICIÓN VERTICAL.
q
COLOQUE UNA UNIDAD DE MANTENIMIENTO FRL EN LA LÍNEA DE AIRE COMPRIMIDO.
q
VENTEE DURANTE 20 A 30 SEGUNDOS EL AIRE COMPRIMIDO, ANTES DE CONECTAR LA CAÑERÍA A
q
LA BOMBA.
EVITE OPERAR LA BOMBA A LA MÁXIMA FRECUENCIA Y NO PERMITA QUE ELLO OCURRA SI EL
q
EQUIPO SE QUEDA EN SECO.
ASEGÚRESE DE CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO CONTENIDO EN LA BOMBA
q
ANTES DE MANIPULARLO.
LAS CAÑERÍAS DE AIRE COMPRIMIDO, SUCCIÓN E IMPULSIÓN DEBEN TENER COMO MÍNIMO EL
q
DIÁMETRO DE LAS CONEXIONES DE LA BOMBA.
ESPECIFICACIONES DE ELASTÓMEROS Y TERMOPLÁSTICOS
COMPUESTO
Neoprene (CR)
Buna-n (NBR)
Nordel (EPDM)
Viton (FPM)
Caucho Natural (NR)
Teflon (PTFE)
Hytrel (TPE)
Santoprene
Polipropileno
LÉA ESTO PRIMERO
SUMINISTRO DE AIRE.
RECUERDE
COLOR
Negro
Negro
Negro
Negro
Negro
Blanco
--
Crema
Negro o Natural
IDENTIFICACIÓN
LÍMITES DE TEMPERATURA
O
de -5°C a 120°C
B
de -5°C a 90°C
E
de -10°C a 100°C
V
de -5°C a 170°C
N
de 0°C a 70°C
--
de 5°C a 100°C
--
de -25°C a 100°C
--
de -40°C a 105°C
--
de 0°C a 80°C
1