Aparecen burbujas de aire en la descarga de producto.
Los diafragmas están
rotos.
La succión no es hermé-
tica.
El equipo está mal arma-
do.
La bomba tiene pérdidas de aire o del producto bombeado.
La instalación es inco-
rrecta
La presión de aire sumi-
nistrada es excesiva.
Los diafragmas están
rotos.
El equipo está mal arma-
do.
Una o más piezas de la
bomba están muy dete-
rioradas.
Reemplácelos por repuestos originales y verifique que no haya ingresado pro-
ducto al circuito neumático. Si considera que la rotura ha sido prematura, co-
muníquese con el Dpto. Técnico INDESUR.
Asegúrese de que no ingrese aire con el producto bombeado. Es aconsejable el
uso de cinta de Teflon en las roscas de las tuberías.
Asegúrese de que los diafragmas y sus soportes se encuentran en la posición
indicada. Consulte los planos de despiece.
Si la bomba se encuentra fijada en forma rígida al suelo y/o a las cañerías, pue-
de estar recibiendo esfuerzos que derivan en el desajuste de sus partes. Colo-
que uniones flexibles entre la bomba y las cañerías y utilice un anclaje elástico
en la fijación al suelo. Consulte el esquema de instalación en este manual.
Nunca supere los 8 Kg/cm². Asegúrese de que sus instrumentos de medición
funcionen en forma correcta.
Reemplácelos por repuestos originales y verifique que no haya ingresado pro-
ducto al circuito neumático. Si considera que la rotura ha sido prematura, co-
muníquese con el Dpto. Técnico INDESUR.
Asegúrese de que los diafragmas y sus soportes se encuentran en la posición
indicada. Consulte los planos de despiece.
Verifique que no existan piezas rotas o deterioradas en la carcaza del equipo.
De ser necesario reemplácelas por repuestos originales INDESUR.
Asegúrese de que los materiales componentes de la bomba sean térmica y
químicamente compatibles con el producto bombeado. Consulte al Departamen-
to Técnico INDESUR.
12