Conducir en estado de
embriaguez, bajo el efecto
de estupefacientes o de
ciertos medicamentos es muy pe-
ligroso para Usted y para los de-
más.
Abróchese siempre el
cinturón, tanto Usted como
el resto de los pasajeros de
los asientos traseros, incluyendo
las sillas para los niños. Viajar sin
los cinturones de seguridad au-
menta el riesgo de lesiones graves
o de muerte en caso de accidente.
– Los viajes largos deben afrontarse
en buena forma física.
– No conduzca demasiadas horas se-
guidas, deténgase de vez en cuando
para estirar las piernas y descansar.
– Haga circular el aire en el habitá-
culo para que se renueve.
– No baje nunca las pendientes con
el motor apagado: en estas condicio-
nes no cuenta con la ayuda del freno
motor, del servofreno ni tampoco de
la dirección asistida, por lo que de-
berá sujetar el volante y pisar el pedal
del freno con más fuerza.
– No baje nunca las pendientes con
el cambio en punto muerto ya que no
cuenta con el auxilio del freno motor.
CONDUCIR DE NOCHE
Estas son las indicaciones más im-
portantes que debe seguir cuando
viaja de noche.
– Conduzca con mayor prudencia: la
conducción nocturna requiere más
atención.
– Reduzca la velocidad, sobre todo
en carreteras sin alumbrado.
– Ante los primeros síntomas de
somnolencia, deténgase: continuar su-
pondría un riesgo para Usted y para
los demás. Siga conduciendo sólo des-
pués de haber descansado el tiempo
necesario.
– Mantenga una distancia de seguri-
dad respecto a los vehículos que le
preceden mucho mayor que durante
el día: es difícil calcular la velocidad
de los otros vehículos cuando única-
mente se ven las luces.
– Asegúrese de que los faros estén
orientados correctamente: si están de-
masiado bajos reducen la visibilidad
y cansan la vista. Si están demasiado
altos pueden molestar a los conducto-
res de los otros vehículos.
– Use las luces de carretera sólo
fuera de la ciudad y cuando esté se-
guro de no molestar a los otros con-
ductores.
– Al cruzarse con otro vehículo,
quite las luces de carretera (si están
encendidas) y ponga las de cruce.
– Mantenga limpios los faros.
– Fuera de la ciudad, tenga cuidado
con los animales que cruzan la carre-
tera.
165