Bomba
horquillas de las juntas universales del eje de mando, se
deben alinear como se ilustra. La alineación incorrecta pronto
lo desgastará y posiblemente destruirá los rodamientos en
la bomba y el PTO. La TUBERÍA DE ENTRADA deberá ser
lo más corta como sea posible con una restricción mínima
para que la caida de presión este limitada. La tubería de
entrada no es generalmente requerida en la Z3200 o Z4200.
Estas bombas estan sujetadas directamente a la válvula
interna del tanque y se deberá instalar de acuerdo con las
instrucciones del fabricante de la válvula.
La Tubería de Salida deberá Incluir lo siguiente:
1. Se deberá instalar un manómetro
bomba o cerca de ella. Es necesario un manómetro
para determinar la eficiencia del sistema de bombeo.
2. Una válvula de alivio hidróstatica es requerida por la
mayoria de leyes estatales y para su propia seguridad.
3. Si se instala un medidor con un eliminador de vapor,
conecte la salida del eliminador sobre la parte de arriba
de su tanque. Nunca entube el eliminador dentro de la
tubería de entrada de la bomba o en la parte líquida del
sistema en cualquier punto.
4. La válvula de retropresión del medidor se puede entubar
en la parte de arriba del tanque o en la tubería de entrada
de la bomba.
5. La tubería de descarga deberá ser por lo menos del
mismo tamaño del medidor.
Sistema de Desvio
La válvula de alivio de seguridad interna se debe usar como
un dispositivo de seguridad y no como una válvula de desvio
operacional. Si la bomba sera operada regularmente contra
una manguera de descarga cerrada o cerca del arreglo de
presión de la válvula de alivio interna, se deberá instalar una
válvula de desvio separada (tal como una válvula T-166 de
1-1/4" de Corken) en el sistema de la tubería de descarga
entre la bomba y el medidor. La válvula de retorno al tanque
deberá ser ajustada a una presión diferencial menor que el
ajuste de la válvula interna de la bomba. La línea de retorno
puede ser conectada a la fase mas conveniente (liquido
Estos ejes tienen que estar paraelos
Máximo Ángulo de operación de 15°
Las horquillas de las juntas tienen que estar en linea y paralelas
Figura 1: Alineación de ejes
o vapor) para su instalación. Todas las bombas Serie-Z
en la salida de la
ó
(exceptuando el modelo ZX2000 cuya válvula interna viene
ajustada a 175 psid) vienen ajustadas a 150 psid.
Sistemas de Accionamiento de Toma de Fuerza (PTO)
La operación incorrecta de la bomba y una larga
vida dependen directamente de un buen sistema de
accionamiento. Muchas bombas de camión utilizan un tren
de poder que consiste de ejes y juntas universales desde un
eje de toma de fuerza en el motor del camión a la bomba.
Existen varios principios básicos que se deberán seguir
cuando se proyecte una toma de fuerza. Estos principios no
deberán ser violados. Observarlos producira en un tren de
poder trabajable que resulta en una larga vida de la bomba
y un desgaste reducido.
Primero, el eje de mando y el eje accionado deben ser
paralelos uno al otro dentro de o menos un grado. La
alíneación incorrecta causará sacudida y "latigazo" continuo
al eje de la bomba, por lo tanto impartiendo una pulsación
de oleaje al flujo del líquido, el cual resulta en ruido,
vibración y desgaste anormal.
Segundo, el ángulo del eje "flotante" deber estar dentro
de los limites para el equipo particular que se esta usando
(usualmente un maximo de 15° en las velocidades
de la bomba hasta 800 RPM). Para asegurar que la
expansióno contracción del eje no distorsione el sistema
de accionamiento, se deberá colocar una junta estriado
deslizante entre las dos juntas universales. El eje de mando
deberá ser tipo estriado o deslizable para permitir que el
eje se ajuste al movimiento PTO y torcedura del chásis
5
Sistema de accionamiento
de toma de fuerza
Eje "Flotante"
Figura 2: Alíneación Junta Universal