CAPÍTULO 7 - INFORMACIONES Y SUGESTIONES DE PROGRAMACIÓN
Control
de Bombas
P130
P101
P102
P103
P104
P105
P400
P401
P610
P611
P620
P406
P640
126
Figura 7.9 – Manómetro mostrando la queda de la presión
9)En el final de la rampa de desaceleración es común que la corriente
aumente, en este instante el motor necesita de más Par (Torque)
para mantener el flujo de agua parando suavemente. Pero si el mo-
tor el parado y continua accionado, la corriente irá aumentar muy,
para prevenir esto aumentar el valor de P105 hasta el valor ideal ése
en instante que el motor pare de girar es desaccionado;
10)Programe P610 y P611 con niveles de corrientes y tiempos que
pueden proteger su bomba hidráulica de trabajar la vacío.
U(V)
Arranque
P101
0
P102
Control de Bombas
Gira
Figura 7.10 – Partida con control de bombas
¡NOTAS!
1) Los valores de P400 y P401 deben estar correctos conforme la Tensión
de la red de alimentación y la corriente nominal del motor la ser
utilizado;
2) Si no hubiera manómetros de observación en las tuberías hidráuli-
cas, los golpes de Arietes pueden ser observados a través de las
válvulas de alivio de presión;
3) Recuerdas quedas bruscas de Tensión en la red de alimentación
provocan quedas de Par (Torque) en el motor, por tanto mantenga
las características de su red eléctrica dentro de los limites permitidos
pelo su motor;
4) Caso ocurran errores durante la partida, revise todas as conexiones
de la Soft-Starter SSW-06 la red de alimentación, conexiones del
motor, niveles de las tensiones de la red de alimentación, fusibles,
disyuntores y seccionadoras.
U(V)
100%Un
Parada
P103
0
P104
Para
Parada
100%Un
P103
P104
Para
P105
t(s)
P105
t(s)