LA RED DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DEBE DISPONER DE UN SISTEMA
ADECUADO DE PROTECCIÓN CONTRA UNA SOBRE INTENSIDAD. ESTA
PROTECCIÓN DEBE DIMENSIONARSE DE ACUERDO CON LOS CONSUMOS Y
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PRODUCTO SEGÚN SE DESCRIBE EN EL
CAPÍTULO
2.
La base de conexión a la red de alimentación deberá ser fácilmente accesible. En el supuesto caso que no
sea posible, es responsabilidad de la Dirección de la Explotación el prever un sistema de desconexión
eficaz y adecuado para evitar los potenciales riesgos relacionados con la seguridad eléctrica y mecánica
que pueden derivarse de la utilización del producto.
4
.
2
.
D
e
s
e
m
b
a
l
a
4
.
2
.
D
e
s
e
m
b
a
l
a
Desembale los diferentes módulos del producto teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:
1) Revise el embalaje, si éste presenta signos de
malos tratos (golpes, roturas, humedad, etc.) el
Personal de Servicio Técnico deberá proceder a:
1.1) Revisar con especial atención el estado del
producto, de acuerdo con las indicaciones
del
capítulo
3.
SEGURIDAD.
1.2) Entregar al distribuidor un informe detallando
el estado de la máquina.
2) Antes de cortar los flejes del embalaje
inspeccione su estado, prevea si pueden salir
despedidos o darse otra situación que pudiera
provocar daños a las personas o al entorno.
3) Retire el embalaje y los elementos protectores.
ESPECIFICACIONES.
j
e
j
e
INFORMACIÓN
DE
Ed. 2007-02-20
Ref. 04_INS_01_PR1-EM-BG_ES
Manual Técnico
Figura 4.1 Flejes del embalaje.
3 / 27