Pantalla durante descongleación: (rt; it; SP; dF) rt=temperatura real; it=inicio temperatura de
dFd
descongelación;
SP = PUNTO DE AJUSTE; dF = etiqueta "dF".
Máximo retraso para actualizar la pantalla después de la descongelación: (0 a 255 min.)
dAd
tiempo de retraso antes de la actualización de la temperatura en la pantalla cuando finaliza la
descongelación.
Fdt
Tiempo de drenaje: (0 a 255 min.)
Primera descongelación después de la puesta en marcha: (n; Y) para habilitar la
dPo
descongelación durante el encendido.
Retraso descongelación tras refrigeración: (0.0 a 24h00min., res. 10 min.) retraso antes de
dAF
activar la descongelación.
VENTILADORES
Modalidad funcionamiento ventilador: (Cn; on; CY; oY)
•
C-n = funciona con el compresor, ciclo de trabajo cuando el compresor está en OFF
(véase parámetros FoF, Fon, FF1 y Fo1) y en OFF durante la descongelación;
•
FnC
O-n = modalidad continua, en OFF durante la descongelación;
•
C-Y = funciona con el compresor, ciclo de trabajo cuando el compresor está en OFF
(véase parámetros FoF, Fon, FF1 y Fo1) y en ON durante la descongelación;
•
O-Y = modalidad continua, en ON durante la descongelación;
Retraso del ventilador tras descongelación: (0 a 255 min.) retraso activación del ventilador
Fnd
tras la descongelación.
FCt
Diferencial de temperatura para activación forzada de los ventiladores
Temperatura de stop de los ventiladores: (-55 a 50°C; -67 a 122°F) configuración de la
FSt
temperatura, detectada por la sonda evaporador. Por encima de este valor de la temperatura
los ventiladores permanecen en OFF.
Tiempo de on del ventilador cuando el compresor está en off: (0 a 255 min.) usado cuando
Fon
el estado de ahorro de energía no está activado.
Tiempo de off del ventilador cuando el compresor está en off: (0 a 255 min.) usado cuando
FoF
el estado de ahorro de energía no está activado.
Selección sonda para control del ventilador: nP=no sonda; P1=sonda termostato;
FAP
P2=sonda evaporador; P3=no usar; P4=sonda en Hot Key plug.
Tiempo de on del ventilador cuando el compresor está en off en Ahorro de Energía: (0 a
Fo1
255 min.) usado cuando el estado de ahorro de energía está activado.
Tiempo de off del ventilador cuando el compresor está en off en Ahorro de Energía: (0 a
FF1
255 min.) usado cuando el estado de ahorro de energía está activado.
GESTIÓN SALIDA AUXILIAR
ACH
Tipo de regulación para relé auxiliar: (Ht; CL) Ht = calefacción; CL = enfriamiento.
Punto de ajuste para relé auxiliar: (-55.0 a 150.0°C; -67 a 302°F) define el punto de ajuste
SAA
de la temperatura ambiente para activar el relé auxiliar.
Diferencial para relé auxiliar: (0.1 a 25.5°C; 1 a 45°F) intervención diferencial para punto de
ajuste de salida auxiliar.
SHY
•
ACH=CL, AUX activación es [SAA+SHY]; AUX desactivación es SAA.
•
ACH=Ht, AUX activación es [SAA–SHY]; AUX desactivación es SAA.
Selección sonda para relé auxiliar: (nP; P1; P2; P3; P4) nP = no sonda, el relé auxiliar se
ArP
activa solo por la entrada digital; P1 = Sonda 1 (sonda termostato); P2 = Sonda 2 (sonda
evaporador); P3 = no usar; P4 = Sonda 4.
Desactivación relé auxiliar durante la descongelación: (n; Y) n = el relé auxiliar funciona
Sdd
durante la descongelación. Y = el relé auxiliar se desactiva durante la desongelación.
Ao1
Salida AUX activada en modalidad de ahorro de energía: 0 a 255 min.
AF1
Salida AUX desactivada en modalidad de ahorro de energía: 0 a 255 min.
ALARMAS
Selección sonda para alarma de temperatura: (nP; P1; P2; P3; P4) nP=no sonda; P1=sonda
ALP
termostato; P2=sonda evaporador; P3=no usar; P4=sonda en Hot Key plug.
ALC
Configuración de alarmas de temperatura: (Ab, rE) Ab = absoluta; rE = relativa.
Alarma de temperatura máxima: cuando se alcanza esta temperatura se activa la alarma,
después del tiempo de retraso Ad.
ALU
•
Si ALC=Ab ALL a 110.0°C o ALL a 230°F.
•
Si ALC=rE 0.0 a 50.0°C o 0 a 90°F.
Alarma de temperatura mínima: cuando se alcanza esta temperatura se activa la alarma,
después del tiempo de retraso Ad.
ALL
•
Si ALC=Ab -55.0°C a ALU o -67°F a ALU.
•
Si ALC=rE 0.0 a 50.0°C o 0 a 90°F.
Diferencial para restablecimiento de la alarma de temperatura: (0.1 to 25.0°C; 1 to 45°F)
AFH
diferencial para alarmas.
Retraso de alarma de temperatura: (0 a 255 min.) intervalo de tiempo entre la detección de la
ALd
condición de alarma y la señalización de la misma.
Retraso de alarma de temperatura en la puesta en marcha: (0.0 a 24h00min., res. 10 min.)
dAo
intervalo de tiempo entre la detección de la condición de alarma y la señalización
correspondiente tras el encendido del instrumento.
ALARMA DE TEMPERATURA DEL CONDENSADOR
Selección sonda para segunda alarma de temperatura: (nP; P1; P2; P3; P4) nP=no sonda;
AP2
P1=sonda termostato; P2=sonda evaporador; P3=no usar; P4=sonda en Hot Key plug.
AL2
Alarma por segunda temperatura baja: (-55.0 a 110.0°C; -67 a 230°F)
AU2
Segunda alarma por temperatura elevada: (-55.0 a 110.0°C; -67 230°F)
Diferencial para restablecimiento segunda alarma de temperatura: (0.1 a 25.0°C; 1 a
AH2
45°F)
Retraso segunda alarma de temperatura: (0 a 255 min.; 255 = no en uso) intervalo de tiempo
Ad2
entre la detección de la condición de alarma y la señalización de la misma.
Retraso segunda alarma de temperatura en la puesta en marcha: (0.0 a 24h00min., res. 10
dA2
min.)
Compresor en off debido a la segunda alarma de temperatura baja: (n; Y) n = no,
bLL
compresor permanece en funcionamiento; Y = yes, compresor apagado mientras la alarma
esté presente, en todo caso la regulación se restablece después del tiempo AC al mínimo.
Compresor en off debido a la segunda alarma de temperatura alta: (n; Y) n = no,
AC2
compresor permanece en funcionamiento; Y = yes, compresor apagado mientras la alarma
esté presente, en todo caso la regulación se restablece después del tiempo AC al mínimo.
Silenciamiento alarma: (n; Y) para desactivar el zumbador (opcional) y la salida configurada
tbA
como alarma.
1594038410 XRB70CH ES r1.0 18.07.2017
SALIDA DIGITAL
Configuración salida digital 1: (dEF; FAn; ALr; LiG; AUS; onF; db; CP2; dF2; HES)
dEF=descongelación; FAn=evaporador ventiladores; ALr=salida alarma; onf=onoff salida;
oA1
db=salida banda muerta; CP2=segundo compresor; dF2=segunda descongelación;
HES=salida ahorro de energía
ENTRADAS DIGITALES
Polaridad de entrada digital 1: (oP; CL) oP=se activa cerrando el contacto; CL=se activa
i1P
abriendo en contacto.
Configuración entrada digital 1: (dor; dEF; LiG; AUS; Lis; ES)
•
dor = función interruptor de puerta;
•
dEF = activación descongelación;
•
i1F
LiG = activación/desactivación luz;
•
AUS = no en uso;
•
LiS = no en uso;
•
ES = activación/desactivación ahorro de energía
Polaridad de entrada digital 2: (oP; CL) oP=se activa cerrando el contacto; CL=se activa
I2P
abriendo en contacto.
Configuración entrada digital 2: (dEF; LiG; AUS; LiS; ES; EAL; bAL; FAn; HdF; onF)
•
dEF = activación descongelación;
•
LiG = activación/desactivación luz;
•
AUS = no en uso;
•
LiS = no en uso;
•
I2F
ES = activación/desactivación ahorro de energía;
•
EAL = advertencia alarma externa
•
EAL = bloqueo alarma externa
•
FAn = activación ventilador
•
HdF = activación/desactivación modalidad vacaciones
•
onF = para encender y apagar el dispositivo
Retraso de alarma de entrada digital: (0 a 255 min.) cuando i1F=EAL o bAL, es el retraso
did
entre la detección de la condición de alarma externa y la señalización correspondiente. Cuando
i1F=dor, representa el retraso antes de la activación de la alarma de puerta abierta.
doA
Retraso alarma puerta: (0 a 255 min.)
Estado del compresor y el ventilador después de la abertura de la puerta: (no; FAn; CPr;
odC
F-C): no = normal;
FAn = Ventiladores OFF; CPr = Compresor en OFF; F-C = Compresor y ventiladores en OFF.
Restablecimiento regulación con alarma de puerta abierta: (n; Y) n=no regulación si la
rrd
puerta está abierta; Y=cuando did transcurre, la regulación se restablece incluso con la alarma
de puerta abierta presente.
AHORRO DE ENERGÍA
Algoritmo de reducción de energía usado: (nu; bAS; Aut) nu=algoritmo de ahorro de
ErA
energía no usado; bAS=algoritmo básico de ahorro de energía; Aut=algoritmo automático de
ahorro de energía.
Diferencial para modalidad de ahorro de energía: (-30.0 a 30.0°C; -54 a 54°F) configura el
HES
aumento del valor del punto de ajuste durante el ciclo de ahorro de energía..
La modalidad de ahorro de energía controla las luces (luces en off cuando E.S.
LdE
activado): (n; Y) el estado de la luz depende de la modalidad del ahorro de energía y su
gestión desde ErA.
Período de análisis para ErA (válido si ErA=Aut): (1 a 20 días) configura el intervalo de tiempo para
Aid
el análisis de la variación de temperatura.
Número de celdas contiguas par activar el Ahorro de Energía (válido si ErA=Aut): (1 a 20) patrón
nCE
mínimo (1 cel = 30 min.) sin actividad para activación del ahorro de energía
Número de celdas contiguas con ahorro de energía para variación del Punto de ajuste (válido si
nCC
Era=Aut): (1 a 12) intervalo mínimo de tiempo para variación del PUNTO DE AJUSTE por pasos (1°C
o 1°F cada 30 minutos)
Tiempo desplegable después del ahorro de energía: (1 a 8) modalidad de ahorro de energía
Pdt
desactivada con antelación
Tun
Ajuste de sistema: L=sensibilidad baja; H=sensibilidad alta
Sonda temperatura usada para análisis de variación de temperatura: (P1, P2, P3, P4) donde la
PPu
sonda se usa por el algoritmo de reducción de energía
Cambio forzado de estado para pasar de modalidad de ahorro de energía a modalidad normal
FEn
(válido si ErA=Aut): número de intervalos con actividad para cambio de modalidad
Cambio forzado de estado para pasar de modalidad normal a modalidad de ahorro de energía
FnE
(válido si ErA=Aut): número de intervalos sin actividad para cambio de modalidad
Período de tiempo para pasar de modalidad normal a modalidad de ahorro de energía
(válido si ErA=bAS): (0.0 a 24h00min., res. 10 min) si la puerta permanece cerrada por el
StE
tiempoStE, se activará la modalidad de ahorro de energía. NOTA: esto requiere de un
interruptor de puerta para trabajar.
Período de tiempo para pasar de la modalidad de ahorro de energía a la normal (válido si
EtS
ErA=bAS): (0.0 a 24h00min., res. 10 min.) tiempo máximo para modalidad de ahorro de
energía. NOTA: esto requiere de un interruptor de puerta para trabajar.
Tiempo de puerta abierta para pasar de EtS a StE (válido si ErA=bAS): (0 a 999 seg.) la
modalidad de ahorro de energía se desactivará de forma inmediata apenas la puerta
dS
permanezca abierta por un tiempo que supere el tiempo dS. NOTA: esto requiere de un
interruptor de puerta para trabajar.
Sobrecalentamiento antes de activar la función de superenfriamiento (en modalidad
oHt
estándar): (1.0 a 12.0°C; 1 a 21°F) este es el límite superior usado para activar la función de
superenfriamiento.
Subenfriamiento para función de superenfriamiento (en modalidad estándar): (0.0 a
12°C; 0 a 21°F) este es el punto de ajuste especial usado durante la función de
SCo
superenfriamiento (desactivación del valor para el compresor). Si SCo=0, la función de
superenfriamiento durante la modalidad normal está desactivada.
Duración máxima para la función de superenfriamiento (tanto en modalidad normal
tSC
como de ahorro de energía): (0.0 a 24h00min., res. 10 min.) duración máxima para
modalidad de superenfriamiento.
Sobrecalentamiento antes de activar la función de superenfriamiento (en modalidad de
oHE
Ahorro de Energía): (1.0 a 12.0°C; 1 a 21°F) este es el límite superior usado para activar la
función de superenfriamiento.
Subenfriamiento para función de superenfriamiento (en modalidad de ahorro de
energía): (0.0 a 12°C; 0 a 21°F) este es el punto de ajuste especial usado durante la función
SCE
de superenfriamiento (desactivación del valor para el compresor). Si SCE=0, la función de
superenfriamiento durante la modalidad de ahorro de energía está desactivada.
CONTADORES
nH1
Número de activaciones del compresor (miles de) (solo lectura)
nL1
Número de activaciones del compresor (cientos de) (solo lectura)
XRB70CH
4/8