Creación De Una Puesta A Tierra - Thermal Dynamics Victor AUTO-CUT 300 XT Manual De Operación

Tabla de contenido
3. Luego, la estructura de la máquina de corte se conecta al punto "estrella" mediante un cable
o mayor.
4. El cable de masa de la fuente de alimentación para plasma (vea la NOTA) también se conecta a la mesa de
corte en el punto "estrella" de la puesta a tierra.
No conecte el cable de masa directamente al electrodo de puesta a tierra.
5. Asegúrese de que el cable de masa y los cables de puesta a tierra estén correctamente conectados. La conexión
del cable de masa a la mesa de corte debe ser firme. Las conexiones entre la masa y la puesta a tierra deben
estar libres de óxido, suciedad, grasa, aceite y pintura. Si es necesario, esmerile o arene el punto de conexión
hasta dejar el metal al descubierto. Utilice arandelas de presión para mantener ajustadas las conexiones. Tam-
bién se recomienda utilizar compuestos para uniones eléctricas a fin de evitar la corrosión.
6. Elbastidor de la fuente de alimentación para plasma se conecta a la puesta a tierra del sistema de distribución de
acuerdo a lo requerido por los códigos eléctricos. Normalmente, no es necesario instalar un segundo electrodo
de puesta a tierra si la fuente de alimentación para plasma está cerca de la mesa de corte (vea la NOTA); en
realidad, ello podría empeorar la situación pues puede generar lazos de corriente de tierra que ocasionarían
interferencias.
Si la fuente de alimentación para plasma está muy alejada del electrodo de puesta a tierra y se generan inter-
ferencias, la instalación de un segundo electrodo de puesta a tierra cercano a la fuente de alimentación para
plasma puede ayudar a eliminarlas. En este caso, el bastidor de la fuente de alimentación para plasma debe
ser conectado a este segundo electrodo.
Se recomienda que dentro de lo posible, la fuente de alimentación para plasma esté ubicada a una distancia de entre
20 a 30 pies (6,1 a 9,1 m) de la mesa de corte.
7. El cable del control de plasma debe ser blindado, y su blindaje debe ser conectado solamente en el extremo
correspondiente a la máquina de corte. Si el blindaje se conecta a tierra en ambos extremos, permitirá la for-
mación de lazos de corriente que ocasionarán una interferencia aún mayor a la que se generaría si el blindaje
no existiese.
C. Creación de una puesta a tierra
1. Para crear una puesta a tierra sólida, de baja resistencia, hinque en el terreno una varilla de acero recubierta de
cobre de 1/2" (12,7 mm) de diámetro mínimo, y de 6 a 8 pies (1,8 a 2,4 m) de longitud, de forma tal que la misma
haga contacto con la tierra en la mayor parte de su longitud. En función de la ubicación, puede requerirse una
mayor profundidad para obtener un valor de resistencia de puesta a tierra menor (vea la NOTA). Para lograr
mayores profundidades, los electrodos de puesta a tierra, habitualmente de 10 pies (3 m) de longitud, pueden
unirse soldando sus extremos. Instale el electrodo tan cerca como sea posible a la mesa de corte. Instale un cable
AWG 1/0 (50 mm2) o mayor entre el electrodo de puesta a tierra y el punto de conexión a tierra en la mesa de
corte.
Un electrodo de puesta a tierra correctamente instalado tendrá una resistencia de tierra de tres ohmios o menos.
Para verificar si la puesta a tierra es adecuada, vea el siguiente diagrama. En forma ideal, la lectura del multímetro
deberá ser la indicada.
No debe haber otras conexiones al electrodo de puesta a tierra durante su verificación.
La prueba supone que el neutro de la red de 115 ó 230 Vca está conectado a tierra del lado de la empresa de energía.
Manual n.º 0-5290ES
NOTA
NOTA
NOTA
PRECAUCIÓN
3-7
Auto-cut 300 Xt
A
WG 1/0 (50 mm2)
INSTALACIÓN
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido