Retirada De La Herramienta Sds; Cambio De La Posición Del Cincel; Colocación De La Herramienta Sds-Máx; Mango Adicional - Redstone RS 1010-40 CE Instrucciones De Uso

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 35
El giro del regulador 8 de la posición A a la po-
sición F provocará un aumento de la velocidad,
la frecuencia y la energía de los choques. El
indicador 9 está iluminado con luz verde parpa-
deante.
ADVERTENCIA: El régimen de traba-
jo CHOQUE POTENTE (High Power) se se-
lecciona mediante el giro del regulador 8 a la
posición G. El régimen se caracteriza por un
aumento de la energía del choque hasta 11 J.
El indicador 9 permanece iluminado con una
luz verde permanente.
SELECCIÓN DEL RÉGIMEN DE TRA-
BAJO
La conmutación de los regímenes de trabajo ha-
brá de realizarse en estado de reposo.
Girar el conmutador de los regímenes de funcio-
namiento 6 en la dirección indicada sobre éste
hasta la posición deseada.
Siempre que se conmute alguno de los regíme-
nes de funcionamiento, la herramienta ha de ser
girada ligeramente con la mano, de izquierda a
derecha, hasta que quede fijada.
(1) – Perforación de choque: para la perforación
de orificios en mampostería, hormigón y otros
materiales
(2) – Cambio de la posición del cincel: para fijar
la posición de la herramienta en la postura an-
gular deseada al desconchar y cincelar (véase
el punto "Cambio de la posición del cincel").
(3) – Martillo: para desconchar y cincelar.
ADVERTENCIA: Girar el conmuta-
dor de los regímenes de funcionamiento
únicamente en la dirección indicada sobre
éste.
COLOCACIÓN DE LA HERRAMIENTA
SDS-MÁx
Limpie y engrase la cola de la herramienta an-
tes de colocarla en la caja.
Durante la colocación de la herramienta, el co-
llar de cierre 2 habrá de retenerse en posición
superior (frontal).
Coloque libremente la herramienta en el husi-
llo.
Gire la herramienta en el husillo hasta que las
estrías coincidan.
Instrucciones de uso originales
Después de que las estrías hayan coincidido, la
herramienta se introducirá hasta el tope (hasta
que se oiga el chasquido nítido del mecanismo
de fijación). Verifique que la herramienta esté
bien fijada,tirándolo fuertemente hacia afuera.
ADVERTENCIA: Al trabajar con el
cincel, el conmutador 6 habrá de encontrarse
siempre en posición "martillo".

RETIRADA DE LA HERRAMIENTA SDS-

MÁx
El collar de cierre 2 es tirada hacia atrás y hasta
el final y se saca la herramienta.
CAMBIO DE LA POSICIÓN DEL CINCEL
- La herramienta se coloca en la caja como se
ha descrito en el punto "Colocación de la herra-
mienta SDS-max".
- El conmutador de los regímenes de funciona-
miento 6 se ha de girar a la posición "Cambio de
la posición del cincel".
- La herramienta se ha de girar con la mano
hasta la posición deseada.
- El conmutador de los regímenes de funcio-
namiento 6 ha de ser girado a la posición de
"martillo", después de lo cual la herramienta se
deberá girar ligeramente con la mano, de iz-
quierda a derecha, hasta que se cierre.
Se podrán obtener una mayor duración del per-
forador y alta productividad únicamente estando
las herramientas de desconchado y cincelado
bien afiladas

MANGO ADICIONAL

Utilice siempre el mango adicional.
Afloje el mango desenroscándolo hacia la iz-
quierda.
Gire el mango hacia la posición más cómoda de
trabajo, apretándolo bien a continuación.
No llevar la máquina del mango adicional cuan-
do esté aflojada.
Mediante la línea limitadora 4 se podrá fijar la
profundidad de los orificios que se están per-
forando.
La línea limitadora 4 será fijada con el tornillo
3.

RECOMENDACIONES

Aplique una presión moderada al trabajar
(aproximadamente 100-150 N). La alta presión
no aumenta la productividad al perforar y des-
41
ES
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido