INSTALACIÓN
Las condiciones de instalación pueden influir considerablemente en el rendimiento del equipo. Una
mala instalación puede ser motivo de desgastes, roturas prematuras o funcionamiento deficiente.
La bomba no debe ser colocada en sitios de tránsito, ya que puede ser golpeada por personas o
vehículos. Debe tenerse en cuenta que de existir en el ambiente líquidos, nieblas o gases, los mismos
deben ser química y térmicamente compatibles con los materiales de la bomba.
Es conveniente, que el lugar de emplazamiento sea accesible, ya que esto hará más sencilla y rápida
la operación, la inspección y el mantenimiento del equipo.
Se observa a continuación el esquema de instalación recomendado:
Este tipo de bomba puede funcionar únicamente en posición vertical.
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es el suministro de aire. En el lugar en que se coloque
la bomba, debe haber (o debe ser posible instalar) una línea de aire comprimido capaz de suministrar
dicho fluido con el caudal y la presión necesarios (ver requerimientos de cada modelo).
válvula
junta elástica
SUCCIÓN DE
PRODUCTO
Filtro-Regulador
válvula esférica
Lubricador
AIRE COMPRIMIDO
DESCARGA DE
PRODUCTO
flexible
válvula
fijación elástica
junta elástica
NO exceda en ningún caso los 800 KPa (8 Kg/cm²) de presión en el suministro de aire. Coloque una unidad de
mantenimiento FRL en la línea de aire comprimido.
Para obtener mejores resultados y preservar el equipo, es conveniente colocar en la línea de aire y lo
más cerca posible de la bomba una unidad filtrante, reguladora de presión y lubricadora (FRL).
El FRL no se provee con la bomba, pero se puede obtener fácilmente en el mercado. Para más deta-
lles debe consultarse a los respectivos fabricantes y/o proveedores.
Se debe utilizar en la unidad lubricadora aceite para neumática del tipo SAE 10, ISO VG-32 o equiva-
lente. El lubricador debe ser regulado de manera tal que suministre una cantidad mínima de aceite a
la bomba, el aceite en exceso es contraproducente.
La fijación de la bomba al suelo o superficie de emplazamiento, debe ser lo suficientemente elástica
como para absorber los esfuerzos y/o vibraciones que hacia allí se transmitan.
Las cañerías de succión e impulsión pueden ser rígidas o flexibles, debiendo tener la capacidad de
mantener por sí solas y permanentemente la sección circular (no deben "aplastarse").
Es necesario que la cañería de succión soporte sin colapsar una presión externa de 100 KPa (1
Kg/cm²) y que la cañería de descarga resista como mínimo la presión de aire suministrada.
6