Funcionamiento - INDESUR D50-C Manual De Instalación, Operación Y Mantenimiento

Bombas neumaticas
Tabla de contenido

FUNCIONAMIENTO

El funcionamiento de las bombas INDESUR D50-C, está basado fundamentalmente en la acción con-
junta de cuatro elementos: un par de diafragmas, un eje que los une, una válvula distribuidora de
aire y cuatro válvulas de clapeta.
El movimiento alternativo de los diafragmas, genera la succión y la impulsión del producto a través
de las válvulas. Este movimiento es producido por aire comprimido, el cual es distribuido a un dia-
fragma u otro por la válvula de aire.
Se describe el funcionamiento a partir de una bomba sin suministro de aire y sin estar previamente
cebada:
Una vez conectado el aire comprimido, la válvula distribuidora lo enviará a la parte posterior de uno
de los diafragmas (supongamos el de la derecha), haciendo que el mismo se aleje del centro de la
bomba.
Ya que ambas membranas se encuentran unidas por el eje, en el mismo movimiento el diafragma de
la izquierda se verá atraído hacia el centro de la bomba, generando una depresión en la cámara de
líquido y expulsando al exterior el aire que se encontraba en su parte posterior.
Dada la diferencia de presiones entre la cámara de líquido y el exterior, el producto a bombear ingre-
sa al equipo abriendo la clapeta superior izquierda, mientras que la clapeta inferior izquierda se cie-
rra para mantener el vacío.
Las válvulas de la derecha están en posición inversa, permitiendo salida de producto por la inferior
derecha y cerrando el reflujo la superior derecha.
Cuando el eje llega al final de su carrera, la válvula distribuidora cambia el sentido del flujo de aire,
enviándolo a la parte posterior de la otra membrana (la de la izquierda en este caso).
A partir de este momento, ambos diafragmas y el eje efectúa un recorrido inverso al anterior, produ-
ciendo el vaciamiento de la cámara de líquido izquierda y generando vacío en la de la derecha (las
válvulas de clapeta que estaban abiertas se cierran y viceversa debido al cambio de sentido del flujo).
Este ciclo se repite indefinidamente mientras esté conectado el suministro de aire, independiente-
mente de si la bomba está alimentada con líquido o no.
Dado que es la presión atmosférica la que impulsa el líquido dentro de la bomba una vez producido
el vacío, la presión de succión máxima teórica del equipo es de 101,3 KPa, llegándose en la práctica a
valores cercanos a los 70 KPa (aproximadamente 7 m de columna de agua).
En cambio, la presión que impulsa al producto, es directamente la presión de aire entregada, ya que
líquido y aire están solamente separados por el diafragma.
Las bombas INDESUR D50-C, admiten una presión máxima de aire de 800 KPa, lo que equivale a ele-
var una columna de agua a 80 m.
En caso de que el producto bombeado genere una carga (peso de la columna de líquido, rozamiento
en las paredes de la cañería, cierre de un grifo o válvula, obstrucción de un filtro, etc.) igual o mayor a
la presión de aire entregada, el equipo se detendrá sin sufrir deterioro alguno.
5
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido