1
1-1 El Fiery en la red
Capítulo 1:
Conexión
a la red
Este capítulo resume los pasos necesarios para configurar el Fiery y contiene diagramas
que hacen referencia a otros capítulos o a otros manuales para completar la instalación.
Compruebe estas referencias para encontrar rápidamente la información que necesite.
El Fiery en la red
Cuando el Fiery está conectado a una red, se comporta como una impresora PostScript
en red. La interfaz incorporada de Ethernet del Fiery admite los siguientes protocolos
de red:
• AppleTalk
• TCP/IP (los protocolos lpd, nbt y http)
TCP/IP es el acrónimo de Transmission Control Protocol/Internet Protocol. El
protocolo LPD es el protocolo de impresión estándar de TCP/IP. El protocolo nbt
admite la impresión Windows (SMB). El protocolo http suele utilizarse para
transferencia de páginas Web en Internet y en intranets.
• IPX/SPX (Novell)
IPX/SPX es el acrónimo de Internetwork Packet Exchange/Sequenced Packet
Exchange.
Estos protocolos (las reglas que permiten la comunicación entre computadoras de una
red) se admiten en las plataformas Mac OS, Windows y UNIX y pueden utilizarse
simultáneamente a través del mismo cableado. Las estaciones de trabajo que usan otros
protocolos pueden imprimir a través de un servidor que utilice uno de los protocolos
mencionados. También está disponible una opción para Token Ring. Esta opción
admite los protocolos TCP/IP y IPX/SPX. El Fiery detecta automáticamente la
comunicación y puede mantener todas estas conexiones simultáneamente.
Cuando se instala el Fiery en una red, se supone que un administrador de la red ha
instalado ya un sistema de cableado para la red y que ya ha conectado las estaciones de
trabajo y los servidores.