Sharp WriteView EL-W531 Manual De Manejo página 3

Calculadora científica
Tabla de contenido
Cálculos de tiempo, decimales y sexagesimales
Puede ser realizada la conversión entre números decimales y
sexagesimales. Adicionalmente, pueden ser llevadas a cabo las cuatro
operaciones aritméticas básicas utilizando el sistema sexagesimal. La
notación sexagesimal es como se muestra a continuación:
Grados
Minutos
Conversiones de coordenadas
• Antes de realizar un cálculo, seleccione la unidad angular.
• El resultado del cálculo se almacena automáticamente en las memorias
θ
r
x
y
X e Y (
o
en la memoria X, y
o
en la memoria Y).
• Los resultados de las conversiones de coordenadas se visualizarán
como números decimales incluso en el editor WriteView.
Coordenadas rectangulares
Coordenadas polares
Función modifi car
Los resultados de los cálculos decimales se obtienen internamente en
notación científi ca con un máximo de hasta 14 dígitos para la mantisa.
Sin embargo, el resultado de los cálculos internos puede diferir del
mostrado en la pantalla, debido a que los resultados de los cálculos son
visualizados de acuerdo a la notación de visualización y al número de
lugares decimales indicado. Al utilizar la función modifi car (@ n),
el valor interno es convertido para ajustarse al tipo defi nido para la
visualización, de manera que el valor visualizado en la pantalla pueda ser
usado sin cambio alguno en operaciones subsiguentes.
• Cuando se utiliza el editor WriteView, si el resultado del cálculo se
visualiza utilizando fracciones o números irracionales, presione U
para convertirlo primero a forma decimal.
CÁLCULOS ESTADÍSTICOS
Los cálculos estadísticos se pueden realizar en el modo STAT.
Dentro del modo STAT hay ocho submodos. Presione b 1 y
luego presione la tecla de número correspondiente a su elección:
0 (S#a# 0 [SD]): Estadísticas de variable única
1 (S#a# 1 [LINE]): Regresión lineal
2 (S#a# 2 [QUAD]): Regresión cuadrática
3 (S#a# 3 [E_EXP]): Regresión exponencial de Euler
4 (S#a# 4 [LOG]): Regresión logarítmica
5 (S#a# 5 [POWER]): Regresión de potencia
6 (S#a# 6 [INV]): Regresión de inversa
7 (S#a# 7 [G_EXP]): Regresión exponencial general
Cálculos estadísticos y variables
Para cada cálculo estadístico se pueden obtener las estadísticas
siguientes (consulte la tabla de abajo):
Cálculo estadístico de variable única
Estadísticas de ①.
Cálculo de regresión lineal
Estadísticas de ① y ②. Además, la estimación de
y
x
(estimación
´) y la estimación de
para una
Cálculo de regresión cuadrática
a
b
Las estadísticas ① y ② y los coefi cientes
,
y =
+ b
+
a
x
cx
regresión cuadrática (
2
). (Para los cálculos de regresión
cuadrática no se puede obtener el coefi ciente de correlación (
x
hay dos valores
´, cada valor se visualiza con "1:" o "2:", y se guardan
separadamente en las memorias X e Y.
Cálculos de regresiones exponencial de Euler, logarítmica,
de potencia, de inversa y exponencial general
Estadísticas de ① y ②. Además, a estimación de
x
y
la estimación de
para una
dada. (Como la calculadora convierte cada
fórmula en una fórmula de regresión lineal antes de realizarse el cálculo
real, ésta obtiene todas las estadísticas, a excepción de los coefi cientes
b
y
, de los datos convertidos en lugar de los datos ingresados.)
x –
Media de las muestras (datos
sx
Desviación estándar de muestra (datos
σ
x
Desviación estándar de la población (datos
n
Número de muestras
Σ
x
Suma de las muestras (datos
Σ
x
2
Suma de los cuadrados de las muestras (datos
y
Media de las muestras (datos
s
y
Desviación estándar de muestra (datos
σy
Desviación estándar de la población (datos
Σy
Suma de las muestras (datos
Σy
2
Suma de los cuadrados de las muestras (datos
Σ
x
y
Suma de los productos de las muestras (
r
Coefi ciente de correlación
a
Coefi ciente de la ecuación de regresión
b
Coefi ciente de la ecuación de regresión
c
Coefi ciente de la ecuación de regresión cuadrática
• Utilice ; y t para realizar un cálculo con variable en el modo
STAT.
• U no funciona en el modo STAT.
Ingreso y corrección de datos
12
Antes de ingresar nuevos datos, borre el contenido de la memoria.
Ingreso de datos
Datos de variable única
Datos _
Datos H frecuencia _ (Para ingresar múltiplos de los mismos
datos)
Segundos
Datos de dos variables
x
H datos
Datos
x
H datos
Datos
13
los mismos datos
Nota: Se pueden introducir hasta 100 elementos de datos. Con los datos
de variable única, un elemento de datos sin asignación de frecuencia
se cuenta como un elemento de datos, mientras que un elemento
asignado con frecuencia se guarda como un juego de dos elementos
de datos. Con los datos de dos variables, un juego de elementos de
datos sin asignación de frecuencia se cuenta como dos elementos de
datos, mientras que un juego de elementos asignado con frecuencia
se guarda como un juego de tres elementos de datos.
Corrección de datos
Corrección previa a presionar _ inmediatamente después de un ingreso
de datos:
14
Borre los datos incorrectos con j y luego ingrese los datos correctos.
Corrección posterior a presionar _:
Utilice u y d para visualizar el juego de datos ingresado
previamente.
Presione d para visualizar los datos ajustados en orden ascendente
(el más antiguo el primero). Para invertir el orden de visualización a
descendente (el más reciente el primero), presione la tecla u. Presione
@ u o @ d para poner el cursor al principio o al fi nal del
juego de datos.
Cada juego de datos se visualiza con "X:", "Y:" o "F:".
Visualice y mueva el cursor al elemento de datos que va a modifi car
usando u y d, ingrese el valor correcto y luego presione _
o e.
• Para borrar un juego de datos, visualice y mueva el cursor a un
elemento del juego de datos que va a borrar utilizando u y d, y
luego presione @ #. El juego de datos se borrará.
• Para añadir un juego de datos nuevo presione j para salir de la
15
visualización de los datos ingresados previamente e ingrese los valores,
y luego presione _.
Fórmulas de cálculo estadístico
Tipo
y
x
para una
dada
Lineal
y
x
dada (estimación
´).
Cuadrática
c
,
en la fórmula de
Exponential de Euler
r
Logarítmica
).) Cuando
Potencia
Inversa
Exponencial general
x
y
para una
dada y
Ocurrirá un error cuando:
• El valor absoluto del resultado intermedio o del resultado de un cálculo sea
a
igual o mayor que 1
• El denominador es cero.
• Se haga un intento para obtener la raíz cuadrada de un número negativo.
x
)
• En el cálculo de regresión cuadrática no existe solución.
x
)
MODO DRILL
x
)
Ejercicio de matemáticas (Math Drill): b 2 0
Las preguntas de operaciones matemáticas con enteros positivos y 0 se
x
)
visualizarán al azar. Es posible seleccionar el número de preguntas y el tipo
x
)
de operador.
y
)
Tabla de multiplicación (
y
)
Las preguntas de cada fi la de la tabla de multiplicación (1 a 12) se
visualizan en serie o al azar.
y
)
Para salir del modo DRILL, presione b y seleccione otro modo.
y
)
Utilización de Math Drill y
y
)
1. Presione b 2 0 para Math Drill o b 2 1 para
×
x
y
,
)
Table.
2. Math Drill: Utilice u y d para seleccionar el número de
preguntas (25, 50 ó 100).
×
Table: Utilice u y d para seleccionar una fi la en la tabla de
multiplicación (1 a 12).
3. Math Drill: Utilice l y r para seleccionar el tipo de operador
para las preguntas (
×
Table: Utilice l y r para seleccionar el tipo de orden ("Serial
(Serie)" o "Random (Aleatorio)").
4. Presione e para empezar.
Cuando utilice Math Drill o
preguntas serán seleccionadas al azar y no serán repetidas, excepto por
casualidad.
5. Ingrese su resultado. Presione j o N para borrar el número
ingresado y luego ingrese el resultado correcto.
y
_
y
H frecuencia _ (Para ingresar múltiplos de
x
e
y
)
Número del juego de datos
x
Datos
Frecuencia
Número del juego de datos
x
Datos
y
Datos
Frecuencia
Fórmula de regresión
=
+ bx
y
a
=
+ bx +
y
a
cx
2
=
x
y
a
e
b
=
+ b ⋅
y
a
x
ln
=
y
a
x
b
1
=
+ b
y
a
x
=
⋅ b
y
a
x
×
10
100
.
×
Table): b 2 1
×
Table
+
×
÷
+−×÷
,
,
,
o
).
×
Table (orden aleatoria solamente), las
6. Presione e.
16
• Si el resultado es correcto aparece "
pregunta.
• Si el resultado no es correcto aparece "
pregunta. Esto será considerado como un resultado incorrecto.
• Si presiona e sin ingresar un resultado, el resultado correcto
se visualiza y luego se visualiza la siguiente pregunta. Esto será
considerado como un resultado incorrecto.
7. Continúe respondiendo la serie de preguntas ingresando los resultados y
presionando e.
8. Después de terminar, presione e y el número y porcentaje de
resultados correctos se visualizará.
9. Presione e para volver a la pantalla inicial del ejercicio actual.
Ejemplo de Math Drill
×
Ejemplo de
Table
Márgenes de preguntas Math Drill
17
El margen de preguntas para cada tipo de operador es el siguiente.
+
+
Operador de suma: "0
0" a "20
]
Operador de resta: "0
0" a "20
enteros positivos y 0.
>
Operador de multiplicación: "1
÷
)
Operador de división: "0
son enteros positivos del 1 al 12 y 0, dividendos de hasta 144 y
divisores de hasta 12.
+]>)
Operadores mixtos: Se visualizan preguntas dentro de todos los
márgenes señados más arriba.
ERRORES Y MÁRGENES DE CÁLCULO
Errores
Un error se produce si una operación excede los márgenes de cálculo, o si
se intenta realizar una operación matemática ilegal. Cuando se produce un
error, al presionar l o r el cursor regresa automáticamente hacia
el sitio de la ecuación en donde ocurrió el error. Edite la ecuación o presione
j para borrar la ecuación.
Códigos de error y tipos de error
ERROR 01: Error de sintaxis
• Se intentó realizar una operación no válida.
Ej. 2 + & 5 =
ERROR 02: Error de cálculo
• El valor absoluto del resultado de un cálculo intermedio o fi nal iguala o
100
sobrepasa 10
.
• Se intentó realizar una división por cero (o un cálculo intermedio resultó
en cero).
• Los márgenes de cálculo fueron excedidos mientras se realizaban
cálculos.
ERROR 03: Error de inclusión
• El número de memorias intermedias disponible fue excedido. (Hay 10
memorias intermedias, para valores numéricos y 64 para instrucciones
de cálculo).
ERROR 04: Exceso de datos
• Los elementos de datos sobrepasan 100 en el modo STAT.
Mensajes de alerta
Cannot delete! (No se puede borrar)
• El elemento seleccionado no se puede borrar presionando N o
@ y en el editor WriteView.
Ej. * 5 r A l N
En este ejemplo, borre el exponente antes de intentar borrar el paréntesis.
" y se visualiza la siguiente
" y se visualiza la misma
Pregunta actual/
Total de preguntas
Pregunta
Vea el paso 6 más arriba.
Número de preguntas
Tipo de operador
Porcentaje correcto
Resultados correctos
Total de preguntas
restantes
Pregunta
Vea el paso 6 más arriba.
Multiplicando
Tipo de orden
Porcentaje correcto
Resultados correctos
+
20"
20"; los resultados son
×
×
×
0" o "0
1" a "12
12"
÷
1" a "144
12"; los resultados
18
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Writeview el-w531gWriteview el-w531hWriteview el-w535

Tabla de contenido