Regresar a la página de contenido
Solución de problemas
Conmutadores Dell™ PowerConnect™ 26xx Guía del usuario
En esta sección encontrará información sobre la solución de problemas relativos al conmutador. En la tabla 2-1
clúster que puede encontrar, así como las posibles causas y soluciones.
Tabla 2-1. Solución de problemas básicos
Problema
El LED de alimentación
no se enciende.
El LED de enlace no se enciende.
El LED de velocidad del enlace
indica una velocidad inferior a la
prevista.
El LED de enlace está encendido,
pero el LED de actividad (ACT) no
parpadea.
El LED de enlace está encendido y
el LED FDX/HDX parpadea
ocasionalmente.
El LED de enlace está encendido y
el LED FDX/HDX parpadea
frecuentemente.
Regresar a la página de contenido
Posible causa
El conmutador no recibe alimentación.
El cable no está bien conectado al conmutador o
al dispositivo.
El dispositivo conectado no está configurado
correctamente o no está encendido.
El cable está dañado o no tiene el terminador
correcto.
Se ha sobrepasado la distancia máxima del
cable.
El modo dúplex no corresponde.
El puerto de conmutación es incorrecto.
La categoría de cable es incorrecta.
El cable está dañado.
Se ha sobrepasado la distancia máxima del
cable.
No hay tráfico Ethernet en el enlace. El LED sólo
parpadea cuando existe tráfico con el dispositivo
que hay conectado al puerto.
El dispositivo conectado no está configurado
correctamente.
Puede tratarse de la actividad normal del
enlace. Durante el funcionamiento normal
pueden producirse algunas colisiones.
El modo dúplex no corresponde.
El enlace está alcanzando su capacidad máxima. Vuelva a segmentar la red para reducir el número de usuarios en el
se describen los problemas generales del
Acción correctora
Compruebe que el conmutador está conectado a una fuente de
alimentación activa que funcione correctamente.
Asegúrese de que el cable de alimentación está bien conectado al
conmutador y a una fuente de alimentación.
Compruebe que los conectores estén totalmente insertados en
los puertos del conmutador y del dispositivo.
Asegúrese de que el dispositivo conectado está encendido.
Compruebe que la NIC del dispositivo funciona correctamente.
Pruebe el cable.
Pruebe un cable que sepa que funciona.
Asegúrese de que los cables tienen terminadores con los
estándares TIA 568A o 568B.
Los cables 10Base-T, 100Base-T y 1000Base-T tienen limitaciones en
cuanto a longitud del enlace. Acerque el dispositivo al conmutador y
utilice un cable más corto.
Asegúrese de que todos los dispositivos conectados al conmutador
están configurados para detectar y establecer la velocidad del puerto
y la configuración del modo dúplex de forma automática.
Vuelva a conectar el conector del enlace afectado a un puerto
de conmutación diferente.
Asegúrese de que está utilizando un cable de categoría 5 o superior
para todos los enlaces 10Base-T y 100Base-T, o de categoría 5e para
los enlaces 1000Base-T.
Pruebe los cables que estén retorcidos, doblados o que parezcan
dañados.
Los cables 10Base-T, 100Base-T y 1000Base-T tienen limitaciones en
cuanto a longitud del enlace. Acerque el dispositivo al conmutador y
utilice un cable más corto.
No es necesario realizar ninguna acción.
Compruebe que el puerto o la NIC del dispositivo conectado
funcionan correctamente.
No es necesario realizar ninguna acción.
Asegúrese de que los dispositivos conectados al conmutador están
configurados para detectar y establecer la velocidad del puerto y la
configuración del modo dúplex de forma automática.
enlace.