Reg.valor absoluto
= mantenimiento del valor de un sensor
La regulación del valor absoluto se establece a través de dos ventanas de parámetros. En el
ejemplo se muestra un ajuste típico del esquema hidráulico:
Autorización: Off/Normal/Inverso
Funcionamiento normal significa que la velocidad aumenta con el aumento de temperatura
y resulta válida para todas las aplicaciones para mantener constante un «sensor de avance»
(p. ej., avance de caldera).
Funcionamiento inverso significa que la velocidad disminuye con el aumento de temperatu-
ra y es necesaria para el mantenimiento de un retorno.
Entrada de sensor: Sensor cuya temperatura debe mantenerse constante.
Selección del valor nominal: Fijar valor nominal / Usar temperatura nominal para avance
Valor nominal: Esta temperatura debe mantenerse constante. (AF = 50 °C)
Regulac. diferencial
= mantenimiento de la temperatura entre dos sensores; p. ej., mantenimiento de la tempe-
ratura diferencial entre el avance y el retorno de la calefacción (extensión).
Ejemplo:
Autorización: Off/Normal/Inverso
Entrada sensor +/-: La diferencia entre las temperaturas del sensor más caliente (entrada
de sensor +) y del más frío (entrada de sensor -) se calcula como diferencia real.
Valor nominal dif.: El valor nominal de la diferencia es de 10 K en el ejemplo (= AF). De acuer-
do con el ejemplo, la diferencia entre E1 y E2 se mantiene a 10 K.
Atención: El Valor nominal dif. debe ser siempre mayor que el umbral de desconexión Dif.
de la función básica. Si el Valor nominal dif. es más pequeño, la función básica bloquea la
autorización de la bomba antes de que la regulación de velocidad haya alcanzado el valor
teórico. Si la regulación del valor absoluto y la regulación diferencial están activas, se utili-
zará la velocidad más lenta de ambos procesos.
157