No obstante, como cualquier instrumento de precisión, debe ser adecuadamente tratado y cuidado. Es nuestro deseo que este producto, construido íntegramente por SYSTEL S.A., se convierta en una valiosa herramienta para su trabajo. Algunos de nuestros productos...
- Dimensiones generales: 380 x 387 x 130 mm - Pesos de equipos: Bumer 15 V2: 3,1 kg Bumer 30 V2: 3,9 kg - Voltaje de alimentación: 12V DC - 1,5A - Rango de alimentación: 10,2V a 13,2V - Alimentación con batería interna 6V * (autonomía aprox. 12 hs).
Desembalando su balanza Desembalando su balanza Bandeja acero inoxidable Protección superior Versión Plato alto (con aletas) Versión Plato bajo (sin aletas) 1. Retire la bandeja de acero inoxidable. 2. Retire la protección superior de cartón. 3. Levante suavemente el equipo hasta sacarlo de la caja. 1.
Ante cualquier duda sobre la instalación o el funcionamiento de su equipo, consulte con el Agente Técnico Autorizado Systel (ver listado ATAS). Si Ud. se encuentra en una región con una altura superior a los 1000 m sobre el nivel del mar, deberá...
Fuente de alimentación externa de aislación doble, sin descarga a tierra. Fuente de alimentación provista por el equipo Neutro Vivo A: 2.5mm B: 5.5mm 100-240 VAC/ 12VDC 1.5A C: 11mm Fuente externa Polaridad del Conector Importa y Distribuye: Systel S.A. Av. Vélez Sársfield 5555 Córdoba - Argentina...
3. Uso de la batería 3. Uso de la batería Los modelos Bumer (excepto los modelos con capacidad de 15 kg) están equipados con una batería interna recargable de 6V que, en caso de corte de energía, le permite continuar trabajando. Se recomienda utilizar la batería sólo ante un eventual corte del suministro eléctrico.
Recomendaciones para un óptimo rendimiento de la batería Se recomienda recargar la batería, antes de que esta se descargue a su capacidad mínima. Esto le asegurará una mayor vida útil de la misma. Si se descarga a su nivel mínimo, recargarla inmediatamente. Si la batería ha llegado a su capacidad mínima, la balanza se apagará...
Sistema de Visualización Sistema de Visualización 1. Visores 1. Visores Visor-teclado Usuario Visor Cliente * Imagenes ilustrativas 2. Indicadores de Estado 2. Indicadores de Estado Visor de Peso en Cero absoluto. Existencia de un valor de Tara ingresado. Peso ESTABLE sobre la bandeja. Visor “...
Sonidos Sonidos INDICADORES AUDITIVOS: Para mejorar la comprensión de las acciones, el equipo dispone de: Sonido de TECLA: Al presionar cualquier tecla. Sonido de ERROR (Sonido entrecortado): Al presionar una tecla incorrecta, al superar el limite de tara, etc. Sonido de ACEPTACIÓN: Al confirmar el apagado del equipo, etc. Alarma de PROTECCIÓN: - De encendido, al encender el equipo con peso sobre el plato.
SOBRE EL PLATO. Luego de conectar el equipo a la red de alimentación, solo necesitará presionar la tecla ubicada a la derecha del teclado. Al encender, aparecerá la leyenda “SYSTEL” y luego de unos segundos podrán verse los visores en “cero”.
2. Colocación del peso sobre el plato 2. Colocación del peso sobre el plato Colocar SIEMPRE el peso centrado en el plato. 1. No colocar un volumen mayor al admitido por el plato, esto puede provocar una medición incorrecta o dañar el quipo.
Cable apantallado PUERTO SERIE PUERTO SERIE 9600 baudios Sin paridad Dato de 8 bits 1 bit de parada PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN PC PC FLUJO FLUJO BALANZA BALANZA NORMAL NORMAL STX+PESO+ETX+CRC WACK ESPERA ESPERA STX+PESO+ETX+CRC STX+PESO+ETX+CRC ERROR ERROR NACK STX+PESO+ETX+CRC REFERENCIAS...
Si los dígitos no encienden, corrobore la conexión con la red de alimentación. Si el visor muestra la frase “tope cero”, verifique que no haya peso alguno sobre la balanza. Si después de revisar las sugerencias anteriores su balanza sigue con problemas, comuníquese con el Agente Técnico Autorizado Systel (ATAS).
Mantenimiento Mantenimiento 1. Ajuste: 1. Ajuste: Para una correcta respuesta del equipo es recomendable verificar la calibración del equipo cada 1 año de uso, para ello consulte al ATAS más cercano a su domicilio. Este período puede variar dependiendo de la frecuencia de uso, la condiciones y las exigencias en que se encuentra operando.
Este manual cod. 34734 rev. 01 contiene información actualizada a la fecha ENERO 2019. Para información sobre cambios introducidos en este equipo después de esta fecha, contactar al Agente Técnico Autorizado Systel más cercano (ver listado ATAS). SYSTEL S.A. - Telefax: (0351) 493 1001 Rot. - systel systel.com.ar - www.systel.com.ar...