Alarmas Y Otras Situaciones Problemáticas; Es Importante Saber; Conexión En Serie - Elektro-Automatik EL 9000 B HP Serie Manual De Funcionamento

Carga electronica dc
Tabla de contenido
3.11.1.6
Alarmas y otras situaciones problemáticas
El funcionamiento maestro-esclavo, debido a la conexión de múltiples unidades y a su interacción puede causar
situaciones problemáticas adicionales que no se producen cuando se manejan unidades individuales. En caso de
dichos sucesos, se han definido las siguientes normas:
• Por lo general, si la unidad maestra pierde la conexión con cualquiera de las esclavas, se generará una alarma MSP
(protección maestra-esclava), saltará un mensaje en la pantalla y apagará la entrada DC. Las esclavas volverán
a funcionar en modo individual pero también apagará su entrada DC. La alarma MSP se puede eliminar volviendo
a inicializar el sistema MS. Esto se puede hacer o bien en la pantalla emergente de la alarma MSP o en el MENU
de la unidad maestra o mediante el control remoto. Alternativamente, esta alarma se borrará al desactivar el modo
maestro-esclavo de la unidad maestra
• Si se apaga una o más unidades esclavas en el lado AC (interruptor de potencia, suministro de subtensión) y
volvieran después, no se inicializarán automaticáticamente ni se incluirán de nuevo en el sistema MS. La iniciali-
zación debe repetirse.
• Si la unidad maestra se apaga en el lado AC (interruptor de potencia, suministro de subtensión) y volviera después,
volverá a inicializar automáticamente el sistema MS y encontrará e integrará todas las unidades esclavas activas.
En este caso, el sistema maestro-esclavo se puede restaurar automáticamente.
• El sistema MS no se podrá inicializar si, por error, no se define ninguna unidad maestra o se definieran varias.
En situaciones en las que una o varias unidades generen una alarma del equipo como OV, PF u OT se aplica lo
siguiente:
• Se indica cualquier alarma de la unidad esclava en el display de la esclava y en el display de la maestra.
• Si se producen varias alarmas a la vez, la unidad maestra solo indicará la más reciente. En este caso, se podrán
consultar las alarmas individuales en los displays de las unidades esclavas. Esto también se aplica al control remoto
o a la supervisión remota porque la unidad maestra solo puede informar de la alarma más reciente.
• Todas las unidades del sistema maestro-esclavo supervisan sus propios valores relativos a la sobretensión, sobre-
corriente y sobrepotencia y, en caso de que se produzca una alarma, comunican la alarma a la unidad maestra. En
situaciones en las que la corriente posiblemente no esté equilibrada entre las unidades, puede suceder que una
unidad genere una alarma OC aunque no se haya alcanzado el límite OC global del sistema MS. Puede suceder
lo mismo con la alarma OP.
3.11.1.7

Es importante saber:

• En caso de que no se vayan a usar una o varias unidades de un sistema paralelo y perma-
nezcan apagadas, dependiendo del número de unidades activas y de la dinámica del fun-
cionamiento, podría ser necesario desconectar las unidades inactivas del bus Share porque,
incluso sin alimentación, las unidades podrían tener un impacto negativo en el bus Share
debido a la impedancia.
• Los equipos configurados como esclavos cuentan con una opción adicional en la página de
configuración para sistema MS que se puede activar para el apagado de la retroiluminación
del display después de cierto tiempo. Esta opción puede resultar útil porque después de la
inicialización del sistema MS los displays de las esclavas ya no son necesarios. La función
en sí mima es, no obstante, idéntica a la opción en la configuración HMI.
3.11.2
Conexión en serie
La conexión en serie no es un método de funcionamiento admisible para cargas electrónicas
y no debe instalarse ni ponerse en funcionamiento bajo ninguna circunstancia.
EA Elektro-Automatik GmbH
Helmholtzstr. 31-37 • 41747 Viersen
Alemania
Teléfono: +49 2162 / 3785-0
Fax: +49 2162 / 16230
Serie EL 9000 B HP
www.elektroautomatik.de
Página 75
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido