Compresor
En el compresor se encuentra una carga de aceite de diéster que, bajo condiciones normales, no debe
reponerse y basta para la vida útil del equipo. No obstante, dado que el aceite de diéster reacciona de
forma muy higroscópica, es posible que después de varios nuevos llenados del circuito de refrigeración
a consecuencia de trabajos de reparación absorba humedad del aire y, a consecuencia de ello, se forme
ácido. Cuando esto ocurre, el exceso de ácido da lugar a procesos corrosivos dentro del compresor. En ese
caso debería cambiarse también el aceite diéster.
El nivel del aceite se puede controlar a través de una mirilla en el compresor.
Válvula de expansión
El circuito de refrigeración dispone de una válvula de expansión electrónica que regula el sobrecalentami-
ento en el evaporador.
El sobrecalentamiento se ha ajustado de fábrica en 7 K y no se debe modificar. La válvula de expansión
puede congelarse cuando hay demasiada humedad en el sistema.
¡No descongelar con llama de soldadura; peligro de explosión! Descongelar con un paño
húmedo y caliente. Comprobar el tubo de control.
8.4 Circuito de aire
Intercambiador de calor (evaporador / batería GE/CW)
El intercambiador de calor consta de tubos de cobre con aletas de aluminio. Cuando se producen fugas de
refrigerante, deben buscarse aquí en primer lugar.
Además, el intercambiador de calor está expuesto a las impurezas del aire, cuyas partículas se asientan
en las aletas reduciendo la transferencia de calor y aumentando la resistencia del aire. El último punto se
manifiesta en un aumento del consumo de corriente del ventilador.
El intercambiador de calor se puede limpiar con aire comprimido que se sopla a lo largo de las aletas en
contra de la dirección de flujo normal del aire.
No doblar las aletas durante la limpieza, pues esto aumenta la resistencia del aire.
Ventilador
Los cojinetes de los ventiladores están lubricados para toda la vida útil y no requieren mantenimiento. Compru-
ebe la corriente de servicio. Una corriente de servicio aumentada indica o bien una mayor resistencia del
aire debido a filtros de aire sucios o bien un cortocircuito en una de las bobinas del motor del ventilador.
Los ventiladores disponen de control de velocidad en función de la potencia de refrigeración necesaria.
Puede modificar las revoluciones manualmente en el controlador para fines de control, para comparar la
intensidad de corriente medida con los valores en los datos técnicos o con los del programa de diseño.
Filtro de aire
Un controlador de presión del filtro controla el estado del mismo. Tan pronto como la pérdida de presión a
través del filtro sobrepasa un valor ajustable, se visualiza una alarma de filtro a través del controlador. El
controlador se puede configurar de tal forma, que éste compensa la pérdida de presión del filtro con un
aumento de las revoluciones del ventilador, no obstante, usted no debería esperar mucho para sustituir el
filtro. Los filtros son accesibles a través de las puertas frontales, según el tamaño constructivo resulta el
siguiente número de elementos de filtro.
Los elementos de filtro ensuciados no se pueden
limpiar con aire comprimido, ya que de lo contrario se
destruye la estructura del filtro. Después de la sustitu-
ción de los elementos del filtro preste atención en el
reintroducción a que el lado marcado en color (lado
sucio) está apartado del intercambiador de calor.
Equipos con flujo descendente
Baugröße
Tamaño
1
Filtro 1050 x 453 mm
Filter 1050 x 453 mm
2
Filtro 1050 x 398 mm
Filter 1050 x 398 mm
-
2
3
4
5
2
1
1
1
1
3
4
5
S/0109/13/55