Bomba de infusión Plum 360
Retropurgado
PRECAUCIÓN
DURANTE EL RETROPURGADO PUEDEN MEZCLARSE Y
DILUIRSE LOS FLUIDOS.
No se recomienda el retropurgado para reconstituir los
envases secundarios que contienen polvo seco.
NOTA: Es posible que el equipo expulse una pequeña cantidad de
fluido (0,05 ml como máximo) después del retropurgado. Si se están
utilizando fármacos potentes, tome las medidas necesarias para
evitar la sobremedicación del paciente.
El retropurgado soluciona las alarmas de aire en la línea proximal (A
o B) sin que sea necesario desconectar el equipo de administración
del paciente. El retropurgado puede también alinear la presión
acumulada en el casete que se origina en determinadas condiciones
de oclusión, solucionando las alarmas de oclusión mientas el
paciente sigue conectado al equipo. No obstante, el retropurgado no
es necesario para eliminar las alarmas. Una vez resulto el problema
de obstrucción u oclusión, puede eliminarse la alarma presionando
[INICIAR]. Consulte
la página 9-1 para conocer qué alarmas pueden solucionarse con el
retropurgado.
Durante un retropurgado, el fluido se bombea desde el envase de la
línea A hasta una línea o jeringa conectada al puerto secundario
(línea B), con una velocidad mínima de 500 ml/h. Durante el proceso
se elimina el aire del atrapa burbujas del casete y de la(s) línea(s)
proximal(es). La bomba de infusión cierra las válvulas para asegurar
que el fluido purgado inversamente nunca llegue al paciente.
Preparación del retropurgado
Para recibir el aire y/o el fluido purgado inversamente, debe
conectarse una línea con un envase o una jeringa al puerto
secundario. Este accesorio evita las alarmas de oclusión proximal en
el canal secundario durante la operación de retropurgado.
4-22
Alarmas y resolución de problemas
Manual de operación del sistema
en