Grabar en un disco duro USB
Grabar en un disco duro USB es muy similar a grabar en una memoria USB. El principal beneficio del
disco duro USB es que ofrece mayor capacidad de almacenamiento que una memoria USB. Antes de
usar un disco duro USB con su USB300, tenga en cuenta:
El disco debe estar en formato FAT32. Para más información, consulte la siguiente sección.
•
• Borre todo software previamente cargado en el disco (puede ser incompatible con el USB300).
• Para proteger sus vídeos e imágenes, es importante hacerles una copia de respaldo
transfiriéndolos del disco duro externo a su ordenador o a la red.
Formatos del disco duro
Los discos duros USB vienen en dos "formatos" diferentes: FAT32 y NTFS. El USB300 requiere
discos con formato FAT32. La embalaje de los discos duros USB con frecuencia no indica si éstos
están en formato FAT32 o NTFS. Eso no interesa demasiado porque si compra un disco NTFS,
igualmente puede usarlo con el USB300. Tan sólo use la función de formateo integrada del USB300
para cambiar el formato del disco a FAT32 (consulte la página 17).
Existen dos maneras de determinar el formato de un disco duro USB. 1) Conectar el disco al USB300;
si no puede grabar en él (la luz junto al botón de grabación queda en color naranja) es probable que el
disco esté en formato NTFS, o 2) Conectar el disco a una computadora con Windows; hacer clic con el
botón derecho del ratón en el icono del disco y seleccionar "Propiedades". En la pestaña General, el
sistema de archivos (formato) aparecerá como FAT32 o NTFS.
Transferir imágenes de un disco USB al ordenador
1. Si graba sus vídeos en una memoria USB o un disco duro USB, desconéctelo del USB300 al
finalizar la sesión de imágenes. Introduzca el disco en un conector USB en el ordenador.
2. El ordenador usará el disco USB como cualquier otro disco conectado al ordenador.
3. Busque el disco y ábralo para ver qué carpetas contiene.
4.
Puede hacer clic en las imágenes y en los vídeos para revisarlos mientras están en el disco o
puede pasarlos al disco duro del ordenador y revisarlos y almacenarlos allí (se recomienda esto).
Consulte la documentación del SO de Windows o Mac para obtener información sobre cómo
accesar a los discos en el ordenador y administrar los archivos.
Grabar en el disco duro interno
Para grabar en el disco duro interno del USB300, vaya al Menú Configuración y seleccione "Grabar en
disco duro interno".
El disco duro interno no se debe usar como archivo de vídeo permanente. El
disco duro interno se debe usar sólo como almacenamiento temporal. Después
de finalizar la sesión de grabación, copie las grabaciones en los archivos
de vídeo permanentes antes posible. Esto garantizará copiar los vídeos y
protegerlos contra la pérdida de datos de los pacientes.
Existen dos métodos para copiar las grabaciones desde el disco duro interno del USB300:
• Puede copiar las grabaciones en un disco USB conectado al USB300 (consulte la página 17).
• Puede usar una conexión de red para copiar las grabaciones en un disco duro de red (consulte
la siguiente sección).
Para borrar todas las grabaciones, use la opción "Formatear disco duro interno" (consulte la
página 17 ). Antes, asegúrese de copiar todas las grabaciones del disco duro interno.
MediCap USB300 Guía de usuario – Español
16 de 20
USB300-UG01-SP-151207-1TB-OB