Indicaciones para la planificación
■ Debe comprobarse también la compatibilidad con los materiales
de las juntas. Si se emplean otros materiales para las juntas,
deberá considerarse ya durante el dimensionado de la instalación.
■ Los anticongelantes especialmente desarrollados para instalacio-
nes de calefacción contienen, además de glicol, inhibidores y sus-
tancias tamponantes como protección contra la corrosión. En
todos los casos, al emplear anticongelantes deben observarse las
indicaciones del fabricante referentes a las concentraciones míni-
mas y máximas.
■ En una mezcla de agua y anticongelante varía la capacidad tér-
mica específica del portador de calor. Esta circunstancia debe
tenerse en cuenta durante la selección de las calderas o de las
piezas de la instalación como p. ej. intercambiadores de calor o
bombas. Die entsprechenden Werte für die spezifische Wärmeka-
pazität sind beim Hersteller des Frostschutzmittels zu erfragen.
Más abajo se incluye un ejemplo para determinar la variación de
la potencia.
■ Toda instalación llena con anticongelante debe señalizarse conve-
nientemente.
■ La calidad del agua de la caldera y del agua de alimentación debe
satisfacer las exigencias de la directiva VDI 2035.
■ Las instalaciones deben ejecutarse como sistemas cerrados, ya
que los inhibidores del anticongelante se descomponen rápida-
mente si se produce entrada de oxígeno atmosférico.
Desconoci-
Potencia máxima de la caldera con uso de anticonge-
do
lantes
Conocido
Potencia de caldera
Anticongelante
Capacidad térmica específica
Proporción de mezcla Tycofor/agua
Cálculo:
2000 kW kg ºC•3600
²
µ =
=
s
c • Δt
4,187 kWs•20 ºC •1h
Esto da como resultado:
´ ≈ 86 m
3
/h
= µ • c • Δt = 86 000
²
K glicol
= 1,8 MW
²
K glicol
Resultado:
Si se emplea un 40 % del anticongelante indicado anteriormente en la red de calefacción, la potencia de la caldera se reduce un 10 %.
La capacidad térmica específica depende de la proporción de mezcla y de la temperatura, por lo que la instalación debe dimensionarse de
forma individual.
7.10 Condensados y neutralización
Los condensados ácidos que durante el servicio de calefacción se
producen tanto en la caldera de condensación como también en el
tubo de salida de humos deben evacuarse conforme a la normativa
vigente. Durante la combustión de gas, el condensado presenta un
valor de pH entre 3 y 4. En la hoja de trabajo DWA-A 251 "Conden-
sados de calderas de condensación" se determinan las condiciones
para la derivación de los condensados procedentes de las calderas
de condensación hacia el alcantarillado local.
Los condensados que salen de la caldera de condensación
Vitocrossal 300 corresponden en cuanto a su composición a los
requisitos de la hoja de trabajo DWA-A 251 "Condensados de calde-
ras de condensación – derivación de condensados procedentes de
equipos de combustión de gas y gasóleo hacia las instalaciones
públicas de aguas residuales y depuradoras pequeñas".
Caldera de condensación a gas
(continuación)
kg
≙ 86 t/h
= 86000
h
kg
kJ
• 3,78
• 20K •
h
h
3600 s
■ Los depósitos de expansión a presión deben cumplir la norma DIN
4807.
■ Como elementos de unión flexibles deben usarse tubos flexibles
que apenas permitan la difusión de oxígeno o tubos flexibles
metálicos.
■ Las instalaciones no deben contar con intercambiadores de calor,
depósitos o tubos galvanizados en el circuito primario. Las mez-
clas de glicol y agua pueden diluir el cinc.
Indicación
La idoneidad de los aditivos en el agua de calefacción debe confir-
marse por parte del fabricante o distribuidor de los mismos, por lo
general. Si el fabricante o distribuidor califica como aptos estos aditi-
vos para su aplicación en la instalación de la caldera, pueden utili-
zarse en las instalaciones de calderas Viessmann.
Viessmann no asume ninguna garantía en caso de daños o averías
que deriven del uso de aditivos no aptos o mal dosificados, así
como errores de mantenimiento.
Debido a las diferencias de las características físicas del glicol y el
agua, pueden producirse pérdidas de potencia de la caldera. A con-
tinuación se ha incluido un ejemplo de cálculo de la variación de
potencia cuando se emplea anticongelante durante el funciona-
miento.
Q
K glicol
Q
= 2 MW
K
Tyfocor
3,78 kJ/kgK a 80 °C
40/60
1 h
Según la hoja de trabajo DWA-A 251, se ha de calcular en el caso
de una combustión a gas con una cantidad de condensados máxima
de 0,14 kg kg por kWh de combustible.
Hasta una potencia térmica nominal de 200 kW, los condensados
procedentes de calderas de condensación a gas pueden introdu-
cirse sin neutralización en la red pública de aguas residuales.
Combustiones de gas superiores a 200 kW
Los condensados procedentes de estas instalaciones deben neutra-
lizarse. Se neutralizan por medio de un agente neutralizante des-
pués de la salida de la Vitocrossal en el equipo o la instalación de
neutralización, elevando el valor de pH de 6,5 a aprox. 9.
7
VIESMANN
29