Indicaciones para la planificación
Selección de la potencia térmica nominal
Seleccionar la caldera en función de la carga térmica requerida. El
rendimiento estacional de las calderas de baja temperatura y de
condensación es estable en un amplio margen de carga de la cal-
dera. Por ese motivo, en las calderas de baja temperatura, en las
calderas de condensación y en las instalaciones de varias calderas,
la potencia térmica puede ser mayor que la carga térmica calculada
para el edificio.
La potencia de las calderas de condensación viene esencialmente
determinada por la temperatura de retorno y la ganancia por con-
densación que depende de dicha temperatura. Sin embargo, parti-
cularmente durante el invierno, cuando se precisan altas potencias
térmicas, puede haber una condensación más baja debido a las
temperaturas de retorno superiores. Por lo tanto, se recomienda que
se tome como base, a la hora de seleccionar la potencia térmica
nominal, los datos de potencia con T
Selección de la potencia térmica nominal
Temperaturas de im-
pulsión/retorno (T
/T
)
I
R
40/30 °C
50/30 °C
80/60 °C
7.3 Integración hidráulica
Conexiones de calefacción
Instalaciones existentes
Para retirar la suciedad y el lodo, limpiar a fondo las instalaciones de
calefacción existentes. Conectar la caldera a la instalación de cale-
facción solo después de haber terminado.
En caso contrario, la suciedad y los lodos se depositan en la cal-
dera, pudiéndose producir recalentamientos locales, ruido y corro-
sión. Se excluye la prestación de garantía en caso de daños causa-
dos por este motivo. En caso necesario, instalar dispositivos antisu-
ciedad.
Bombas de recirculación de caldera
A causa del dimensionado, del gran volumen de agua y de la redu-
cida pérdida de carga interior en pasos de humos, las calderas no
necesitan bombas de recirculación.
Retorno de calefacción
El agua de retorno de todos los consumidores o circuitos de calefac-
ción debe ser suministrada a la caldera de condensación a través de
las conexiones de retorno. Las Vitocrossal 300 tienen 2 conexiones
de retorno. Si solo hay un circuito de calefacción, este tiene que
conectarse a la conexión "KR 1".
Integración para el aprovechamiento de la condensación
7
■ A causa de las bajas temperaturas de retorno necesarias para la
utilización de la condensación, se deberían instalar en los circuitos
de calefacción únicamente válvulas mezcladoras de tres vías. No
se deben utilizar válvulas mezcladoras de 4 vías.
Los altos rendimientos estacionales de las calderas de condensa-
ción Vitocrossal o de las unidades de condensación con
Vitotrans 300 pueden mejorar más aún tomando las siguientes
medidas:
■ Dimensionar los circuitos de calefacción para temperaturas lo más
bajas posibles, preferentemente a 40/30 °C o 50/40 °C.
■ Si se prevén varios circuitos de calefacción con diferentes niveles
de temperatura, conecte los circuitos de calefacción con las tem-
peraturas más bajas a la conexión "KR 1" de la Vitocrossal 300.
VIESMANN
22
(continuación)
/T
80/60 °C.
I
R
Potencia térmica nominal en kW
–
–
–
187
87
115
142
186
80
105
130
170
La tabla siguiente indica las potencias térmicas nominales con las
diferentes temperaturas de impulsión y retorno.
248
314
408
508
246
311
400
500
225
285
370
460
Si son varios los circuitos de calefacción disponibles, entonces en la
toma "KR 1" deben conectarse los circuitos de calefacción con el
nivel de temperatura más bajo (p. ej., calefacción por suelo
radiante). A la conexión "KR 1" debe conectarse como mínimo un
15 % de la potencia térmica nominal. De esta forma, se logra un
rendimiento de la caldera óptimo. Si son varios los circuitos de cale-
facción disponibles con el mismo nivel de temperatura, estos deben
conectarse a la conexión "KR 1".
Circuitos de calefacción
En calderas con tubos de plástico, se recomienda usar tubos a
prueba de difusión cuyas paredes no permitan la difusión de oxí-
geno.
En instalaciones de calefacción con tubos de plástico no estancos al
oxígeno (DIN 4726), es necesario separar los sistemas. Para ello,
suministramos intercambiadores de calor por separado.
■ Los caudales de agua en los circuitos de calefacción deben redu-
cirse mediante bombas de caudal variable o bombas cuyo número
de revoluciones se regula en función de las temperaturas de
impulsión y de retorno.
■ La adopción de medidas para la limitación de la temperatura de
retorno puede conducir a un aumento del rendimiento estacional.
■ No montar ninguna válvula de presión diferencial entre la impul-
sión y el retorno de calefacción.
635
–
–
–
620
787
978
1100
575
720
895
1006
Caldera de condensación a gas
–
1400
1280