1
INFORMACIONES GENERALES
No modificar por ninguna razón partes de la máquina (como enganches,
orificios, revestimientos, etc.) para adaptar otros dispositivos; en caso de
malfuncionamiento por incumplimiento de esta condición, la UNION S.p.A.
no responderá por consecuencias.
Verificar la posibilidad de tener siempre aireado el local, sea en verano como
en invierno, por medio de un aspirador.
Considerar la capacidad del aspirador (metros cúbicos/hora) que deberá ser
aprox. 60 veces la capacidad en Kg (Lbs) de la máquina (Ref.N.I. ISO 8232-
1988).
ejemplo:
según la fórmula de cálculo t=(58±8) x Cn
[t= potencia aspirador en m³/h (cuft/h)]
[Cn= capacidad máquina en Kg. (Lbs)]
para una máquina de 13 Kg (29 Lbs) la potencia del aspirador deberá ser de
t=58x13=754 m³/h (t=58x29=1682 cuft/h).
Siempre respetando la misma normativa, el aspirador deberá instalarse a 0,5
m (19,7 ins) por encima del suelo, para que sea más eficaz en relación a los
vapores de solvente (que, siendo más pesados del aire permanecen a nivel
del suelo).
En caso de que el vapor necesario para hacer funcionar la máquina fuera
producido por un generador con llama, éste deberá colocarse en un local
próximo al de la máquina, posiblemente ventilado, porque eventuales vapores
de solvente, entrando en contacto con la llama, podrían descomponerse en
substancias tóxicas.
No se permite el uso de llamas libres ni de hornillos en el interior del
local.
Si cayera solvente repentinamente en el suelo, hacer ventilar el local permitiendo
la entrada de aire, luego, limpiar el suelo.
Conservar el presente manual y eventuales publicaciones anexas en buenas
condiciones y en un lugar accesible y conocido por todos los operadores.
1-4
07/1997 (REV.00)