CONDUCCIÓN
1. Una vez calentado el motor, la motocicleta
está lista para la conducción.
2. Con el motor al ralentí, accione el
embrague y pise el cambio de marchas
para pasar a 1
a
(lenta).
3. Libere el embrague lentamente y aumente
la velocidad del motor abriendo el
acelerador. La coordinación entre
acelerador y embrague garantizan un
arranque suave y correcto.
4. Cuando la motocicleta alcance una
velocidad moderada, cierre el acelerador,
accione la maneta del embrague y cambie
a 2
a
levantando el pedal del cambio de
marcha.
Esta secuencia se repite de manera
progresiva para pasar a las marchas 3
4
a
y 5
a
.
5. Coordine el acelerador y los frenos para
conseguir una deceleración suave.
6. Los frenos delantero y trasero deben
utilizarse a la vez y con la fuerza necesaria
para bloquear la rueda, de otro modo se
verá mermada la eficacia del frenado y
será difícil controlar el vehículo.
<REDUCCIÓN DE MARCHAS>
Si reduce cuando necesita acelerar de
forma drástica, por ejemplo al adelantar a
otra motocicleta, se consigue acelerar la
velocidad. Conducir demasiado rápido
tiene consecuencias sobre el motor, pues
se revoluciona en exceso.
2 3
4 5
PEDAL DE CAMBIO DE MARCHAS
a
,
1
●Presione suavemente el pedal con el
pie y cambie de marcha hasta oír el
'clic' del pedal. Si aplica demasiada
fuerza al cambiar de marcha, puede
producir daños en la transmisión.
NOTA
●Asegúrese de que coloca el caballete
lateral en su posición original antes de
arrancar la motocicleta.
Si el caballete lateral no se retrae
correctamente, compruebe la lubricación
de la unión.
●Cambie de marcha de acuerdo con la
velocidad del vehículo.
●Para ahorrar combustible y prolongar
la vida del vehículo, no acelere ni
decelere de forma brusca.
●Arranque siempre en 1
a
cuidado.
●Si oye ruidos extraños durante el
trayecto, póngase en contacto con su
taller de mantenimiento autorizado
para hacer las correspondientes
comprobaciones / acciones.
●Respete los límites de velocidad.
y con gran
29