Entradas Digitales; Configuración Hardware; Filtro Pasivo De Entrada; Filtro Activo De Entrada - MASERMIC 2G Manual De Instalación

Tabla de contenido

1.13. ENTRADAS DIGITALES

1.11.1. CONFIGURACIÓN HARDWARE
Se dispone de hasta 8 entradas digitales numeradas de 0 a 7 y por cada entrada son necesarios dos
terminales, uno específico de cada entrada y otro común a todas ellas denominado GND.
Por defecto una entrada sin conectar se interpreta como un "0" lógico. Para pasar a "1" lógico es
necesario conectar la entrada al terminal GND. Cuando una entrada está abierta no tiene un consumo
asociado mientras que se si se conecta al terminal común se debe considerar un consumo adicional por
cada entrada cuyo valor puede verificarse en el apartado de especificaciones.

1.11.2. FILTRO PASIVO DE ENTRADA

Todas las entradas disponen de un filtrado pasivo implementado en la propia electrónica destinado a
incrementar la inmunidad frente a potenciales ruidos. Este filtrado consiste en una red RC con una
frecuencia de corte de 700Hz. Este filtro se aplica a todas las entradas sin importar el tipo de
configuración.

1.11.3. FILTRO ACTIVO DE ENTRADA

Cuando la entrada es sensible a flanco se aplica un segundo nivel de filtrado, denominado activo que se
comporta de acuerdo a los siguientes criterios:
Una transición en una entrada digital sensible a flanco, coloca la variable asociada a estado no-activo
y pone en marcha un temporizador con valor igual a Ton
tarda en estabilizarse esa entrada y dependerá de la aplicación.
Una vez trascurrido Ton se verifica si el valor de la entrada es el correspondiente al estado activo. Si
es así, la variable asociada se coloca al estado activo y se pone en marcha un segundo temporizador
con valor igual a Toff (el tiempo Toff es un tiempo de guarda que impide un rearme de esa entrada) Si
la entrada está no-activa se cancela el proceso y se queda a la espera de una nueva transición.
Durante el tiempo de Ton+Toff no se procesarán nuevas transiciones de esa entrada. Una vez superado
ese tiempo se estará en condiciones de atender a una nueva transición en esa entrada.
Durante todo el tiempo de Toff el iLOGS46 permanece despierto contabilizando dicho tiempo,
de forma que no pasa a estado latente, con el consiguiente aumento del consumo y disminución
de la autonomía.

1.11.4. ENTRADAS SENSIBLES A FLANCO

Las entradas digitales "0" a "3" pueden configurarse individualmente como entradas sin interrupción o
como entradas sensibles a flanco. Las entradas "4" a "7" solamente pueden funcionar como entradas sin
interrupción por lo que no pueden ser totalizadoras tal como puede suceder con las cuatro primeras. En
cualquier caso, la actualización de la variable se hace de forma automática sin necesidad de programar
una tarea de lectura.
Las primeras cuatro entradas digitales pueden ser configuradas como sensibles a flanco de entrada, si así
se indica en la tabla de configuración. Dentro de esta modalidad, existe la posibilidad de definirlas como
totalizadora-frecuencímetro o como trigger. En cualquiera de los casos, se podrá definir también si la
señal será activada con flanco de subida o de bajada.
Una entrada de tipo trigger tiene como finalidad notificar una alarma, es decir, se considera que esta
entrada pasa la mayor parte del tiempo en estado inactivo y eventualmente, se produce un flanco de
activación. El objetivo de este tipo de entrada es el de desencadenar un evento y con él, una tarea. Por
otro lado, una entrada de tipo totalizadora-frecuencímetro tiene como objetivo contabilizar unidades y
frecuencia, de donde se deduce que produce flancos de activación de forma periódica. En base a esto
último, no se permite que los flancos de activación de este tipo de entrada desencadenen un evento y una
tarea. Sólo se permite definir un evento en el que la variable referenciada sea el valor acumulado o la
frecuencia pero nunca el valor digital ('0' o '1') de la entrada de tipo totalizadora-frecuencímetro.
Cuando una entrada se configura como trigger, su comportamiento se modifica como sigue:
2
Valor asignado por el usuario dentro del programa Configurador. Se debe tener en cuenta que: la resolución del sistema de
medida de tiempos es del orden de 5ms; si el equipo datalogger se encuentra en modo dormido, se precisan del orden de 20ms
antes de proceder a iniciar el cálculo de tiempos; no se debe superar la frecuencia máxima de funcionamiento; durante todo el
tiempo que duren las temporizaciones el equipo datalogger se mantendrá en modo activo sin pasar a condición de sleep.
Manual de Instalación iLOGS46 ES_MI_170623
2
. El tiempo de Ton es que se estima que
21 | 35
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

3g

Tabla de contenido