Ocultar thumbs Ver también para LOGS50:

Enlaces rápidos

DATALOGGER 2.5G / 3G
LOGS50
Manual de Configuración
TECNOLOGÍAS DEL AGUA
www.masermic.com
Manual de Configuración LOGS50
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para MASERMIC LOGS50

  • Página 1 DATALOGGER 2.5G / 3G LOGS50 Manual de Configuración TECNOLOGÍAS DEL AGUA www.masermic.com Manual de Configuración LOGS50...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    Manual Configuración iCONF ÍNDICE CONFIGURACIÓN LOGS50 _______________________________________________ 4 Idioma ___________________________________________________________________ 4 Gestión datos iLOGS ________________________________________________________ 5 NUEVA CONFIGURACION ___________________________________________________________ 5 GUARDAR CONFIGURACION ________________________________________________________ 6 CARGAR CONFIGURACION __________________________________________________________ 6 DATOS FABRICACION ______________________________________________________________ 6 Comunicación _____________________________________________________________ 7 RS232 __________________________________________________________________________ 7 BLE ____________________________________________________________________________ 8...
  • Página 3 EJEMPLOS ___________________________________________________________ 70 EJEMPLO 1 _______________________________________________________________ 70 EJEMPLO 2 _______________________________________________________________ 86 EJEMPLO 3 _______________________________________________________________ 88 OBTENCION VERSION FIRMWARE HYPERTERMINAL _________________________ 93 ENTRADAS DIGITALES _________________________________________________ 94 GRABACION ERRORES HIST. ALARMAS ____________________________________ 96 COBERTURA GSM ____________________________________________________ 105 Manual de Configuración LOGS50 3 | 106...
  • Página 4: Configuración Logs50

    Sin embargo, su funcionamiento no está predefinido, sino que es el usuario final quien decide dar el funcionamiento específico a su grupo de LOGS50. Para ello, hay que descargar en ellos un conjunto de datos que indican al iLOGS las tareas o acciones que debe llevar a cabo.
  • Página 5: Gestión Datos Ilogs

    E/S editables se ajustará al modelo seleccionado Se puede verificar el modelo de iLOGS mediante la etiqueta adherida en la carcasa. Definición modelo – E / S: Entradas Entradas Salidas FAMILIA-MODELO digitales analógicas digitales LOGS50-420 LOGS50-422 LOGS50-840 LOGS50-842 Manual de Configuración LOGS50 5 | 106...
  • Página 6: Guardar Configuracion

    CARGAR CONFIGURACION Carga los datos de configuración guardados en memoria desde la ruta especificada. DATOS FABRICACION Pantalla de edición de los datos de fabricación. Funcionalidad reservada para tareas de producción. Acceso restringido mediante contraseña. Manual de Configuración LOGS50 6 | 106...
  • Página 7: Comunicación

    COM del ordenador ya sea por conexión directa hacia el puerto serial o mediante un elemento hardware de conversión (conversor serie – usb, tarjetas PCI multipuerto). Opción también disponible para comunicaciones bluetooth previamente configuradas donde se ha asociado un COM saliente al dispositivo Manual de Configuración LOGS50 7 | 106...
  • Página 8: Ble

    Manual Configuración iCONF Para el nuevo modelo LOGS50 y posteriores versiones se ha integrado un módulo bluetooth Low energy que permite la conexión inalámbrica directa con el iLOGS de forma sencilla realizando un proceso de emparejado inicial. Para realizar el proceso de emparejado: •...
  • Página 9 BY iCONF inicia el proceso de emparejamiento automáticamente. Tras iniciarse el proceso, en la esquina inferior derecha de Windows se muestra la opción de Agregar Dispositivo Al pulsar sobre la opción el sistema nos muestra una ventana de confirmación Manual de Configuración LOGS50 9 | 106...
  • Página 10 Manual Configuración iCONF Por último se pulsa permitir el emparejamiento para que el sistema nos confirme la acción Tras el proceso de emparejamiento, podemos verificarlo desde el iCONF en la lista de emparejados Manual de Configuración LOGS50 10 | 106...
  • Página 11: Gprs / 3G

    @ IP de identificación del host donde está instalado el iSOFT. La IP de conexión dependerá del modelo de red con el que se está trabajando. En caso de duda consultar con Masermic para definir la estructura con la que se está trabajando e identificar la IP requerida.
  • Página 12: Gsm

    Una vez configurado pulsar el botón abrir canal. El sistema iniciará un proceso de activación del modem de sobremesa mediante comandos AT. Se puede verificar la secuencia de inicialización en el panel Comunicaciones de la pestaña Utilidades. Manual de Configuración LOGS50 12 | 106...
  • Página 13 Manual Configuración iCONF Al igual que en los otros modos de comunicación, si no ha habido problemas en el canal, se muestra el led verde de activación. Manual de Configuración LOGS50 13 | 106...
  • Página 14: Leer - Enviar Configuración

    Detener cualquier proceso de comunicación existente en el sistema El proceso no ha finalizado correctamente hasta que se muestre la imagen de confirmación Para analizar posibles problemas en la finalización del proceso se puede utilizar la pantalla emergente de comunicaciones Manual de Configuración LOGS50 14 | 106...
  • Página 15 Procedencia datos CFG – ADM Proceso de envío y recepción de bytes Versión – modelo iLOGS comunicación • Una vez iniciado un proceso de comunicaciones, el sistema deshabilita toda funcionalidad hasta que el proceso finalice. Manual de Configuración LOGS50 15 | 106...
  • Página 16: Proceso De Comunicación Según El Canal Seleccionado

    Tras localizar el iLOGS con el que queremos comunicar, hacer doble click en el registro correspondiente de la lista. La lista desaparecerá y comenzará el proceso de lectura / escritura. Manual de Configuración LOGS50 16 | 106...
  • Página 17: Gsm

    GSM así como el número de teléfono definido para que el proceso finalice correctamente. El sistema también tiene tareas de reintentos en caso de fallo inicial. Toda función del iCONF quedará deshabilitada mientras el sistema realice el proceso de conexión Manual de Configuración LOGS50 17 | 106...
  • Página 18: Proceso De Configuración Del Ilogs

    Patrones de repetición Tareas: en esta última pestaña se enlaza la información configurada en las pestañas de edición de variables anteriores En los capítulos posteriores se explica con detalle cada una de las pestañas Manual de Configuración LOGS50 18 | 106...
  • Página 19: Datos Fabricación

    Define tipo producto y características de E / S Código de distribuidor Parámetro que identifica al cliente y necesario a la hora de definir el enlace de comunicación en el iSOFT. Versión Comercial. Manual de Configuración LOGS50 19 | 106...
  • Página 20 En el campo de señal máxima de temperatura se anotará la temperatura del entorno Nota: El proceso de Calibración y Programación se utiliza en la línea de Fabricación no permitiendo su utilización en el cliente. Manual de Configuración LOGS50 20 | 106...
  • Página 21: Datos Administrativos

    Tipo de alimentación: Pila interna. Pila externa. (Kit de pilas) Fuente de alimentación externa. (Fuente externa, Vmax=15 Vcc) Modelo de pila. Pila de 14 Ah. Pila de 28 Ah. Pila definida por el usuario. Manual de Configuración LOGS50 21 | 106...
  • Página 22 APN / Usuario / Contraseña Nota: El sistema requiere algún valor para Usuario y Contraseña. En caso de no definirlos el sistema automáticamente define los valores USERNAME y PASSWORD por defecto. Manual de Configuración LOGS50 22 | 106...
  • Página 23: Variables Internas

    TENSION_DL: Tensión de la batería del iLOGS. TEMP_DL: Temperatura interna del iLOGS. TAMPER_DL: Entrada de tamper. CONEC_DL: Indica la presencia o no del Conector de RS-232 para la descarga de datos. % BATERÍA: Indica el porcentaje de batería remanente. Manual de Configuración LOGS50 23 | 106...
  • Página 24 • Mientras permanezca en la ventana de comunicación en curso, se lee cada minuto en los segundos 25 y 55. CONTA-SMS: Contador de SMS enviados. Su valor es actualizado en memoria en cada ciclo de programa. Manual de Configuración LOGS50 24 | 106...
  • Página 25: Entradas Analógicas Locales

    En la identificación de la familia modelo se define el número de E. A. configurables mediante el segundo valor del apartado modelo. Ejemplo: LOGS50-842 Utilizar el botón edición para acceder a la configuración de un registro tras seleccionarlo en la tabla: Manual de Configuración LOGS50...
  • Página 26 Es el tiempo necesario para que la salida de 24 Vcc del iLOGS permanezca activada, para la excitación del sensor mediante la alimentación directa. Este valor está directamente relacionado con el tiempo de Warm-up o calentamiento del sensor conectado. Manual de Configuración LOGS50 26 | 106...
  • Página 27: Entradas Digitales Locales

    En la identificación de la familia modelo se define el número de E. D. configurables mediante el primer valor del apartado modelo. Ejemplo: LOGS50-842 Utilizar el botón edición para acceder a la configuración de un registro tras seleccionarlo en la tabla: Manual de Configuración LOGS50...
  • Página 28 Hay que destacar que la variante frecuencímetro experimenta un algoritmo de convergencia a cero. Mientras el tiempo transcurrido desde el último pulso sea inferior a TP (último periodo medido), el valor frecuencímetro se mantiene. Manual de Configuración LOGS50 28 | 106...
  • Página 29 Las E.D. en las diferentes pestañas estarán definidas mediante sus diferentes variantes: Nombre de la variable + -E: Variante estado. Nombre de la variable + -T: Variante totalizadora. Nombre de la variable + -F: Variante frecuencímetro Manual de Configuración LOGS50 29 | 106...
  • Página 30: Salidas Digitales Locales

    El sistema permite definir un número limitado de S. D. según la familia / modelo con la que estemos trabajando. En la identificación de la familia modelo se define el número de S. D. configurables mediante el tercer valor del apartado modelo. Ejemplo: LOGS50-842 Manual de Configuración LOGS50 30 | 106...
  • Página 31: E / S Remotas

    El valor de estas señales remotas reside en una dirección MODBUS externa y accesible vía RS485. Entradas analógicas remotas Lectura desde un dispositivo externo unido mediante comunicación serie RS485 y protocolo MODBUS. El sistema permite crear, editar y eliminar entradas. Manual de Configuración LOGS50 31 | 106...
  • Página 32 Rango de ingeniería: Valor mínimo y máximo de ingeniería sobre el que trabaja esa entrada. El valor 254 de Dirección Modbus está reservado y no puede ser utilizado. Se puede definir MAX 2 E. A. R. Manual de Configuración LOGS50 32 | 106...
  • Página 33: Entradas Digitales Remotas

    Dirección Modbus: Dirección en hexadecimal del dispositivo esclavo unido al iLOGS mediante protocolo MODBUS. Registro Modbus: Dirección en el mapa de registros del dispositivo conectado. Se puede definir MAX 8 E. D. R. Manual de Configuración LOGS50 33 | 106...
  • Página 34: Computos

    Operaciones: suma, resta, multiplicación, división, porcentaje. Variable 1: Primer operando (obligatorio) sobre el que realizar el cálculo Variable2: Segundo operando (opcional) sobre el que realizar el cálculo para operadores binarios + - * / . Manual de Configuración LOGS50 34 | 106...
  • Página 35 Contabiliza el tiempo que una E. D. se mantiene en estado activo tas un cambio de estado Reset: Limpiar el registro asociado tras Registrar o Enviar datos. No utilizar acumulado sobre E. D. Totalizadora ya que la propia entrada cumple el requisito. Se puede definir MAX 10 Computos. Manual de Configuración LOGS50 35 | 106...
  • Página 36: Grupo De Variables

    Ejemplo: leer cada 5 minutos la variable T1 de temperatura, P1 de presión, Q1 de caudal. Agrupamos el muestreo de las tres variables en un Grupo a utilizar en las tareas El sistema permite crear, editar y eliminar Grupo de variables. Manual de Configuración LOGS50 36 | 106...
  • Página 37 • Lista de variables unitarias. • Lista de variables unitarias y cómputos. Se puede definir MAX 10 Grupos de Variables. El programa crea por defecto un grupo de variables predeterminado llamado GVA_DIT formado por: %BATERIA y NIVEL_GSM. Manual de Configuración LOGS50 37 | 106...
  • Página 38: Mensajes

    Envío de información a un destino GSM – 3G o SMS El sistema permite crear, editar y eliminar Grupo de variables. Definir identificador y cadena del mensaje Se puede definir MAX 10 Mensajes. Manual de Configuración LOGS50 38 | 106...
  • Página 39: Eventos Predeterminados

    DESBORDAMIENTO HA: Overflow en la zona de memoria utilizada para el histórico de alarmas. No permite registrar más información. ACT CFG: Envío configuración al iLOGS. ACT FRMW: Envío firmware al iLOGS. EV_INCIDENCIA: Cambio de estado en la variable interna incidencia Manual de Configuración LOGS50 39 | 106...
  • Página 40 100% el estado de carga de las pilas. Es recomendable utilizar este evento tras una sustitución de las pilas internas o externas disponibles en KIT. La activación de cualquier pulsador genera una entrada de registro en el histórico de alarmas. Manual de Configuración LOGS50 40 | 106...
  • Página 41: Eventos Unitarios

    OP ( = / > / >= / < / <= / <> / Histéresis / Comp. histéresis / Rango) VAR2 (Valor NUM / Valor BOOL / VARIBLE / Cómputo) El sistema permite crear, editar y eliminar Eventos unitarios. Manual de Configuración LOGS50 41 | 106...
  • Página 42 Valor MAX = 120 seg. Una tarea desencadenada por un evento se ejecutará tras el cambio de estado y no podrá ser ejecutado hasta que vuelva al estado inicial. Se puede definir MAX 20 Eventos unitarios. Manual de Configuración LOGS50 42 | 106...
  • Página 43 Computo_2 = Máximo (T1) Evento: Computo_1 < Computo_2 La lectura del sensor1 se ha realizado 50 veces → Computo_3 = Módulo (T1, 50) Evento: Computo_3 = 0 ED está activada →Evento: D1 = 1 Manual de Configuración LOGS50 43 | 106...
  • Página 44: Eventos Múltiples

    Se establece el evento múltiple como: → EM 1 AND R1 OR T AND R2 → EM 2 AND R3 OR T AND R4 Su equivalente definido como evento unitario: 10 < EU < 30 Manual de Configuración LOGS50 44 | 106...
  • Página 45 La configuración de un registro de Evento Múltiple se define mediante la unión lógica AND / OR de dos Eventos múltiples Se puede definir MAX 5 Eventos múltiples. No se permite definir VAR 1 como ED -E si trabaja en modo Totalizadora ascendente Manual de Configuración LOGS50 45 | 106...
  • Página 46: Destinatarios

    No se puede utilizar un mismo registro de destinatario para diferentes tareas excepto para envío de alarmas SMS en modo Alias. Se puede definir MAX 10 Destinatarios. El programa define un destinatario por defecto DEST_DIT no borrable. Manual de Configuración LOGS50 46 | 106...
  • Página 47: Patrones De Repetición

    Periodo: Intervalos de tiempo para la ejecución de las tareas. Se puede definir MAX 5 Patrones de repetición. Existe un patrón de repetición no editable PR_VENTCOM que se utiliza para la tarea predeterminada Activar Ventana de Comunicación. Manual de Configuración LOGS50 47 | 106...
  • Página 48: Tareas

    El sistema permite crear, editar y eliminar patrones de repetición. Nombre: Identificador de la variable. Evento Tarea desencadenada mediante evento. Una vez ejecutada la tarea, se mantiene activa hasta que se superen las condiciones de finalización en el patrón temporal. Manual de Configuración LOGS50 48 | 106...
  • Página 49 Registrar alarmas: Permite el registro programado de alarmas por parte del usuario. Envío histórico de datos + alarmas: Tarea múltiple de envío HD + HA en el mismo instante de ejecución. Inicializar variable totalizadora: Reset del valor de la totalizadora. Manual de Configuración LOGS50 49 | 106...
  • Página 50 Se permite el registro sobre un mismo histórico de varias tareas de registro de diferentes grupos de variables y con diferentes patrones o frecuencias de registro. No se permite mismo destinatario para distintas tareas de envío excepto para envío SMS mediante DEST_MULTIPLE. Manual de Configuración LOGS50 50 | 106...
  • Página 51: Esquema De Ejecución De Tareas

    En el instante A se ejecutará la tarea. A pesar de que el evento siga activo durante un tiempo, el hecho de no tener asociado ningún patrón de repetición a esa tarea provoca que no se ejecute de nuevo la misma. Manual de Configuración LOGS50 51 | 106...
  • Página 52: Control

    Relación de registros de usuario: Registros adicionales que permiten modificar el comportamiento del iLOGS sin tener que enviarle una nueva configuración. Para ello definir tareas en base a eventos asociados a los registros. Almacenamiento del valor en el mapa virtual de registros. Manual de Configuración LOGS50 52 | 106...
  • Página 53: Utilidades

    En modo GSM / 3G, el iLOGS necesita tener la ventana de comunicación abierta para realizar el proceso de conexión inicial. Para trabajar en modo maestro, el sistema lee inicialmente la configuración del iLOGS para definir la dirección en memoria de los registros de lectura. Manual de Configuración LOGS50 53 | 106...
  • Página 54 24 V conlleva un consumo alto de la batería. Variables internas Además de la visualización el sistema permite modificar los valores de: Nivel de batería Contador de mensajes SMS Fecha / hora Manual de Configuración LOGS50 54 | 106...
  • Página 55: Lectura Históricos

    El sistema permite la lectura de Históricos de datos y alarmas registrados. También permite borrar los datos registrados de la memoria interna. Comprobar que el porcentaje de lectura es del 100 % para dar por finalizada correctamente la lectura. Manual de Configuración LOGS50 55 | 106...
  • Página 56 Manual Configuración iCONF Una vez leído de memoria, el usuario puede Guardar la información visualizada en un fichero plano para su posterior análisis o gestión. Histórico de datos Histórico de alarmas Manual de Configuración LOGS50 56 | 106...
  • Página 57: Actualizar Firmware

    Realizar el proceso únicamente si se tiene un control avanzado del sistema y después de consultar con el distribuidor. Pasos: Aviso inicial sobre las características de este proceso Selección del firmware de actualización Manual de Configuración LOGS50 57 | 106...
  • Página 58 Análisis de las características del proceso y los pasos para la finalización del mismo. Se trata de un proceso que puede durar varios minutos. Realizar la tarea mediante una conexión estable para no sufrir contratiempos. Manual de Configuración LOGS50 58 | 106...
  • Página 59: Test Gprs

    Previo paso, analizar el estado actual del sistema: Configuración de los datos de conexión en los datos administrativos del iLOGS Habilitación del puente de enlace GPRS ya sea en el iSOFT o en el propio iCONF. Manual de Configuración LOGS50 59 | 106...
  • Página 60 Es necesario que el proceso se realice con el iLOGS en modo de comunicación RS232 o Bluetooth. Una vez cumplidos los pre-requisitos el sistema inicia el proceso de verificación hasta completar todos los puntos de análisis. Manual de Configuración LOGS50 60 | 106...
  • Página 61: Puente De Enlace Gprs / 3G

    IP de uno de los entornos: Definición del socket TCP a definir en la pantalla principal iCONF en la pestaña comunicación: Definición del socket TCP a definir en los datos ADM del iLOGS: Manual de Configuración LOGS50 61 | 106...
  • Página 62 Hacer doble click sobre el registro del iLOGS con el que queremos comunicarnos para finalizar el proceso. Desde la pantalla principal podemos verificar la conexión con el sistema mediante el icono Manual de Configuración LOGS50 62 | 106...
  • Página 63 Asociación iLOGS – ICONF en curso Panel de eventos con todas las acciones realizadas con el sistema habilitado. NOTA: La función permanecerá activa aunque se cierre la pantalla. Para deshablitar el sistema utilizar el botón correspondiente. Manual de Configuración LOGS50 63 | 106...
  • Página 64: Selección Modelo Ilogs

    Cuando se lee la configuración desde el iLOGS el sistema cambia automáticamente el modelo con el que trabajar para adecuar la configuración al iLOGS conectado. Desde la pantalla principal se puede analizar el modelo con el que se está trabajando: Manual de Configuración LOGS50 64 | 106...
  • Página 65: Definir Tipo Ea

    Realizar la conexión vía RS232 o bluetooth. Antes de programar, comprobar que la selección física de los switches y la selección a nivel de programa son equivalentes para evitar problemas de identificación de valores. Manual de Configuración LOGS50 65 | 106...
  • Página 66: Calcular Consumo

    Carga de pilas Nota: se ha establecido que cuando se aplica tensión al equipo, se asume que se ha colocado una pila nueva y el valor de capacidad remanente se fija al 100%. Manual de Configuración LOGS50 66 | 106...
  • Página 67: Setting

    Los siguientes parámetros hacen referencia a los tiempos en la gestión de transferencia de datos entre iCONF – iLOGS. Se recomienda no modificar los valores sin la supervisión del administrador del sistema. Manual de Configuración LOGS50 67 | 106...
  • Página 68: Generador De Direcciones Actualización De Firmware

    Manual Configuración iCONF Generador de direcciones actualización de firmware FUNCIONALIDAD EXCLUSIVA PARA TAREAS DE ADMINISTRACION Permite al administrador del sistema generar ficheros de direcciones asociados a las diferentes versiones firmware desarrollados. Manual de Configuración LOGS50 68 | 106...
  • Página 69: Generador Fichero De Consumos

    FUNCIONALIDAD EXCLUSIVA PARA TAREAS DE ADMINISTRACION Permite al administrador del sistema generar ficheros de consumos a enviar asociados a las configuraciones. El iLOGS utiliza esta información para el cálculo estadístico de consumo interno. Manual de Configuración LOGS50 69 | 106...
  • Página 70: Ejemplos

    Implementar evento unitario a partir de variable 7. Implementación Eventos U analógica por comparación con consigna definida. Definición de los destinatarios para el envío de 8. Definición destinatarios alarmas SMS como de HD Manual de Configuración LOGS50 70 | 106...
  • Página 71 Seleccionar la casilla RS232, seleccionar el COM asociado al iLOGS y pulsar sobre el botón Abrir canal Ir a la pestaña Gestión datos iLOGS y crear una nueva Configuración. En la ventana emergente seleccionar LOGS46-842 y pulsar el botón OK. Manual de Configuración LOGS50 71 | 106...
  • Página 72 100 ms (valores extraídos de las especificaciones de dichos sensores y que automáticamente provocarán que la salida de alimentación de 24 vcc del iLOGS se active durante ese periodo para energizar al transductor. Manual de Configuración LOGS50 72 | 106...
  • Página 73 Programación E.D Se configurará la entrada digital a la que se conectará el emisor de pulsos del caudalímetro o contador de agua. Ir a la pestaña de definición de E.D. Edición de los registros: Manual de Configuración LOGS50 73 | 106...
  • Página 74 La siguiente pestaña muestra las salidas que tiene disponibles el equipo iLOGS. La salida de 24 vcc y las 2 salidas digitales libres de potencial que se podrían utilizar para pilotar el solenoide de una electroválvula de corte de suministro de agua. Manual de Configuración LOGS50 74 | 106...
  • Página 75 El computo CAUDAL es un factor de conversión que ofrece el valor del caudal referente al periodo de registro de 15 minutos. Tras configurar los cómputos la tabla quedaría como la imagen siguiente: Manual de Configuración LOGS50 75 | 106...
  • Página 76 Ir a la pestaña Grupo var. Edición de los registros: Utilizar el botón flecha para añadir las variables analógicas Cloro, PH, Temp, Presion la variable digital Contador -T y los cómputos ACUMUL y CAUDAL. Quedando la tabla como la imagen siguiente: Manual de Configuración LOGS50 76 | 106...
  • Página 77 Manual Configuración iCONF Implementación mensajes Se definirán los mensajes a utilizar en el envío de alarmas. Ir a la pestaña Mensajes. Edición de los registros: Quedando la tabla como la imagen siguiente: Manual de Configuración LOGS50 77 | 106...
  • Página 78 En la siguiente imagen se muestra el evento unitario Cloro alto obtenido a partir de la variable analógica cloro. Este evento se activará cuando el valor de la variable >= al valor consigna definido 3. Quedando la tabla como la imagen siguiente: Manual de Configuración LOGS50 78 | 106...
  • Página 79 Para el envío de histórico se especifica: Nº de tfno para comunicaciones GSM. @ IP o DNS para comunicaciones GPRS. Socket de conexión TCP Ir a la pestaña Destinatarios. Edición de los registros: Manual de Configuración LOGS50 79 | 106...
  • Página 80 1 minuto. Se definirá un desfase de 5 segundos con respecto a la lectura El PR ENVIAR se utilizará para la tarea de envío de histórico de datos al software iSOFT con frecuencia diaria. Manual de Configuración LOGS50 80 | 106...
  • Página 81 Manual Configuración iCONF Ir a la pestaña Patrón Rep. Edición de los registros: Quedando la tabla como la imagen siguiente: Manual de Configuración LOGS50 81 | 106...
  • Página 82 La tarea T_HD ejecuta la acción de Envío de Histórico de Datos vía 3G al destino denominado sw_isoft (213.129.162.92 / 6501) bajo la condición del patrón de repetición ENVIAR. Ir a la pestaña Tareas. Edición de los registros: Manual de Configuración LOGS50 82 | 106...
  • Página 83 Manual Configuración iCONF Quedando la tabla como la imagen siguiente: Manual de Configuración LOGS50 83 | 106...
  • Página 84 Utilizamos el botón Enviar config. para transferir la información al iLOGS conectado. Verificamos que la transferencia ha finalizado correctamente. Para analizar la gestión de registros que está realizando el iLOGS con la información → transferida Ir a Utilidades Leer Histórico e iniciar Lectura HD Manual de Configuración LOGS50 84 | 106...
  • Página 85 La entrada con la cadena de texto NIVEL CLORO ALTO se genera cuando el valor de la variable cloro supera la consigna establecida. La siguiente imagen muestra la pantalla principal en el momento de recepción de información de un histórico de datos proveniente de un equipo iLOGS. Manual de Configuración LOGS50 85 | 106...
  • Página 86: Ejemplo 2

    Enviar el valor de tensión del iLOGS a través de un mensaje SMS cuando se pulse el pulsador DIT. Se asume en este segundo ejemplo que ya se conoce el funcionamiento del iCONF. Configuración A través de las siguientes figuras se va a definir la configuración descrita. Manual de Configuración LOGS50 86 | 106...
  • Página 87 MODEM GSM/GPRS del equipo y conexión con la red GSM Envío del mensaje SMS al destinatario propuesto. Pulsando el botón DIT, el destinatario recibirá un mensaje SMS con el valor de tensión del iLOGS en ese momento. Manual de Configuración LOGS50 87 | 106...
  • Página 88: Ejemplo 3

    Enviar Histórico de Datos Envío de HD si nº pulsos > 10 (en un periodo 5 min) Configuración Configurar la ED 0 modo TOT. ASC. con un incremento de 1 ud / pulso Manual de Configuración LOGS50 88 | 106...
  • Página 89 Reset Tras Registrar. Los siguientes cómputos realizan operaciones matemáticas, para obtener el factor 0.256 por el que se quiere multiplicar al nº de pulsos (peso / pulso). Se define el Grupo de Variables Manual de Configuración LOGS50 89 | 106...
  • Página 90 Se define el Evento Unitario, para que superado un nº de pulsos dado en el intervalo entre 2 registros, se desencadene una tarea determinada Se define el Destinatario para envío Histórico de Datos: Manual de Configuración LOGS50 90 | 106...
  • Página 91 Se define el Patrón de Repetición de Registro. No se define un patrón de lectura, dado que el valor de la E.D. TOT, se actualiza automáticamente en cada ciclo. Se definen las Tareas a realizar Manual de Configuración LOGS50 91 | 106...
  • Página 92 4, el producto de este nº de pulsos por el peso correspondiente (0.256) o mm de lluvia. Nota: Los ejemplos aquí mostrados los podéis encontrar en el directorio correspondiente de la instalación del iCONF. Manual de Configuración LOGS50 92 | 106...
  • Página 93: Obtencion Version Firmware Hyperterminal

    COM del PC y el otro extremo al conector de 7 pines del equipo. Conectar la alimentación del iLOGS (El led status del equipo se encenderá y parpadeará). Abrir el emulador de puerto serial Parametrizar el puerto COM: El resultado obtenido será el siguiente: Manual de Configuración LOGS50 93 | 106...
  • Página 94: Entradas Digitales

    Cuando la entrada es de tipo Trigger o totalizadora se aplica un segundo nivel de filtrado, denominado activo que se comporta de acuerdo a los siguientes criterios: 1 Los valores concretos pueden consultarse en el apartado de especificaciones del equipo. Manual de Configuración LOGS50 94 | 106...
  • Página 95 Durante el tiempo de TON + TOFF no se procesarán nuevas transiciones de esa entrada. Una vez superado ese tiempo se estará en condiciones de atender a una nueva transición en esa entrada. Manual de Configuración LOGS50 95 | 106...
  • Página 96: Grabacion Errores Hist. Alarmas

    Envío Grupo de variables GSM Envío HIST VAR GSM Envío HIST alarmas GSM Activación salida digital Desactivación salida digital Ventana de comunicación GSM Registrar Alarma Envío HIST datos + HIST alarmas Inicializar totalizadora Manual de Configuración LOGS50 96 | 106...
  • Página 97 Error versión de los datos FAB -41 ADM_VERSION_ERROR Error versión datos ADM CFG_VERSION_ERROR Error versión datos CFG. CONSUM_TABLE_VERSION_ERROR Error versión tabla consumos Error versión parámetros CONSUM_PARAM_VERSION_ERROR consumo ERR_QUEUE_FULL El histórico está lleno -101 Manual de Configuración LOGS50 97 | 106...
  • Página 98 Tiempo sin actividad en la BURST_TIMEOUT_ERROR -205 comunicación sobrepasado Error al establecer MODBUS_MAX_RETRY_ERROR comunicación después de los -206 reintentos MODBUS_ERROR_STATE Estado de error Modbus -207 Error protocolo Modbus: valor MODBUS_ILLEGAL_DATA_VALUE_ERROR datos incorrecto -211 Manual de Configuración LOGS50 98 | 106...
  • Página 99 CMDAT_TIMEOUT inicialización del módem. -354 Puede ser debido a una mala conexión de la tarjeta SIM. No se ha recibido respuesta CMDAT_CGMR_ERROR -355 frente a un comando de inicialización del módem. Manual de Configuración LOGS50 99 | 106...
  • Página 100 Error frente al comando de CMDAT_CSQ_AT_ERROR medición del nivel de -365 cobertura del modem. No se ha recibido respuesta CMDAT_CSQ_AT_TIMEOUT -366 frente al comando solicitud nivel de cobertura del Manual de Configuración LOGS50 100 | 106...
  • Página 101 No se ha recibido respuesta TIME_OUT_ERROR_F frente a un comando del -381 envío de un SMS. No se ha recibido respuesta TIME_OUT_ERROR_G -382 frente a un comando del Manual de Configuración LOGS50 101 | 106...
  • Página 102 Se recibe un ERROR frente a GSM_ERROR -401 un comando. Respuesta de BUSY por parte GSM_ERROR_BUSY -402 de la red GSM Respuesta de NO DIALTONE GSM_ERROR_NO_DIALTONE -404 por parte de la red GSM Manual de Configuración LOGS50 102 | 106...
  • Página 103 Se detecta el paso a modo GSM_ERROR_COMMAND_CHANGE comando cuando no debería -416 darse esa situación Cancelación de una llamada ATD_TIME_OUT_ERROR_FIXED por excesivo tiempo de - 418 espera Error timeout solicitud COVERAGE_TIME_OUT_ERROR_FIXED -420 cobertura Manual de Configuración LOGS50 103 | 106...
  • Página 104 E: 10 0 -304 ******** El 11 de agosto de 2004 a las 16:59:25: Se interrumpió la tarea de tipo 10 Ventana de comunicación GSM La tarea cuya posición es 0 en la configuración. Error 304. Manual de Configuración LOGS50 104 | 106...
  • Página 105: Cobertura Gsm

    Manual Configuración iCONF COBERTURA GSM Los niveles de RxLev (respuesta frente al comando AT+CSQ) son los siguientes Un valor superior a 15, denota una Cobertura GSM buena para las comunicaciones. Manual de Configuración LOGS50 105 | 106...
  • Página 106 Manual Configuración iCONF Manual de Configuración LOGS50 106 | 106...

Tabla de contenido