Steca Sundra Manual De Instalación Y Empleo página 8

Regulador térmico diferencial
Tabla de contenido
que la temperatura del colector no haya bajado por debajo de los 100°C y haya disminuido al mismo tiempo la
temperatura T2 de, al menos, 4 kelvin por debajo del valor preestablecido en la Delimitación de la temperatura del
acumulador.
3.2.4
Delimitación de la temperatura del colector (Anexo 11, Fig. E)
La temperatura en el circuito solar aumenta automáticamente si durante un período prolongado de tiempo y con
elevada radiación solar no se toma agua caliente del acumulador. Gracias a la función de refrigeración del colector, lo
primero que se intentará será evitar que evapore el medio portador del calor en el colector, aumentando,
intencionadamente las pérdidas del sistema en el circuito del colector. Para ello, se calienta más el medio portador de
calor disminuyendo la velocidad de giro de la bomba y obligando al colector a funcionar con un rendimiento peor.
Atención: Esta función no tiene influencia alguna sobre el valor preestablecido de Delimitación de la
temperatura en el acumulador (Apartado 3.2.3.). La función de Delimitación de la temperatura del acumulador
sigue teniendo prioridad y desconectará la bomba del circuito solar cuando se alcance la temperatura máxima
preestablecida.
Modo de funcionamiento: La bomba del circuito solar se desconectará automáticamente si la temperatura en la
sonda del fondo del acumulador (T2) alcanza un valor que yace 7 kelvin por debajo del valor preestablecido de la
Delimitación de la temperatura del acumulador (Apartado 3.2.3.). La temperatura del colector aumenta forzosamente
porque, en este momento, no se desprende calor del circuito solar a través del acumulador de agua. Una vez superada
la temperatura establecida en Delimitación de la temperatura del colector (menú Parámetros "Lim-T-Col"), medida por
la sonda térmica del colector T1, la bomba del circuito solar P1 se vuelve a conectar para marchar con una velocidad
de giro adecuada. La bomba no se volverá a conectar hasta que no haya disminuido de 10 kelvin la temperatura que
mide la sonda del colector T1 respecto al valor fijado en la Delimitación de la temperatura del colector (menú
Parámetros). Si la temperatura del colector vuelve a aumentar, entonces, el sistema de regulación volverá a ejecutar el
proceso descrito hasta que la Delimitación de la temperatura del acumulador entre en juego, o bien, hasta que la
temperatura en el colector haya aumentado a 130°C. Si la temperatura en el circuito del colector es superior a los 130°
C, se da por sentado que el medio portador de calor se evapore. El sistema de regulación del circuito desconecta,
pues, la bomba por seguridad.
Para volver al funcionamiento normal, es decir, sin ejecutar la función de regulación descrita de la delimitación de la
temperatura del colector, habrá que esperar a que haya disminuido la temperatura del colector por debajo de los 127
°C y, al mismo tiempo, la temperatura T2 haya bajado de, al menos, 10 kelvin por debajo de la Delimitación de la
temperatura del acumulador.
3.2.5
Función antihielo (Anexo 11, Fig. F)
Como medio portador del calor en el circuito solar se utiliza, normalmente, una mezcla de agua y un antihielo especial
no tóxico. Dependiendo de la cantidad de agua que se mezcle con este agente, se garantiza una actuación válida a
temperaturas de hasta –20°C.
En los países meridionales o allí donde se vacía el circuito solar en los períodos de helada (segundas viviendas,
cámpings), también se puede utilizar el agua como medio portador de calor. Con el fin de garantizar aquí también
una protección contra las heladas, el colector se puede "mantener a una temperatura" gracias al agua calentada del
acumulador. Si la sonda T1 registra una temperatura por debajo de los +4°C, se conecta la bomba P1. La histéresis de
desconexión llega ajustada de fábrica y desconecta la bomba P1 cuando la T1 registra +7°C.
Atención:
Rogamos conecte esta función sólo cuando esté seguro de que se utiliza agua como medio portador de calor y,
por consiguiente, exista el riesgo de congelación del circuito solar.
Esta función hace posible el funcionamiento de la instalación sin antihielo únicamente en aplicaciones muy
aisladas. Los dispositivos técnicos para la seguridad y las medidas contra heladas se tienen que prever, si es
preciso, por parte del cliente.
3.2.6
Modo manual de la salida de conexión (Anexo 11, Fig. H)
Para realizar labores de mantenimiento y de reparación se puede conectar / desconectar manualmente la salida R1.
Para ello, y una vez activada la salida R1 en el submenú "Man.Operacion", pulsar la tecla OK durante 2 segundos con
el fin de provocar una conmutación. El ajuste se mantiene activo hasta que se abandone el submenú Man.Operacion
pulsando la tecla Menú.
Atención: El regulador no conmutará a modo automático hasta no haber abandonado el submenú Manual. El sistema
tendrá en cuenta, pues, los parámetros actuales y los valores de medición registrados.
Por ello: abandonar el menú tras haber concluido las labores de mantenimiento y reparación.
8
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido