FIJACIÓN AL MUEBLE
En el soporte A , realice dos perforaciones de 0,5 cm de diámetro, teniendo en cuenta
las distancias que se indican en la figura. 9 (2 cm y entre centros 50 cm). Realice la
conexión eléctrica del horno luego monte su horno en el mueble y a través de las
perforaciones realizadas en el soporte ''A'' coloquedos tornillos autorroscantes
(máximo de 1" de longitud) con su respectiva arandela y asegure al mueble.
• Para conservar la vida útil del horno y los muebles, se debe respetar las siguientes
medidas de separación a puertas, cajones y mesón.
2 cm
CONEXIÓN ELÉCTRICA
• La conexión de su horno a la red eléctrica debe ser realizada por personal calificado.
• Si el cable de alimentación esta dañado (deteriorado el aislamiento) cámbielo por uno
nuevo de las mismas características y resistente al calor.
• La tensión nominal de la red eléctrica debe corresponder a la indicada en la placa de datos
del horno.
• Conecte los cables terminales de su horno como se indica en la fig. 11, utilizando cables y
medios de desconexión al alambrado, especificado en el Reglamento Técnico 90708 (Retie).
• Verifique la correcta conexión de puesta a tierra.
• Recuerde que el fabricante no se responsabiliza por eventuales daños, causados por la
falta de conexión polo a tierra, o una instalación incorrecta.
• La conexión a la red eléctrica debe ser accesible después del empotramiento.
CONEXIÓN
MONOFÁSICA
12
2 cm
Figura 10
CONEXIÓN
BIFÁSICA
Figura 11
2 cm
2 cm
1,5cm