MÉTODO PARA VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO CORRECTO DE LOS
QUEMADORES
Presione y gire la perilla de control de temperatura del quemador a gas en sentido anti-
horario (ver fig. 19) hasta la posición máxima, en este momento escuchará la descarga
eléctrica, luego se encenderá el quemador, (visualice las llamas por los orificios de la
tapa inferior), mantenga presionado el control temperatura del gas por espacio de 15
segundos, suelte y verifique que el quemador queda encendido.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
• La conexión de su horno a la red eléctrica debe ser realizada por personal calificado.
• La tensión nominal de la red eléctrica debe corresponder a la indicada en la placa de datos
del horno.
• Si el cable de alimentación esta dañado (deteriorado el aislamiento) cámbielo por uno
nuevo de las mismas características y resistente al calor.
• Conecte los cables terminales de su horno como se indica en la fig. 14, utilizando cables y
medios de desconexión al alambrado, especificado en el Reglamento técnico 90708 (Retie).
• Verifique la correcta conexión de puesta a tierra.
• Recuerde que el fabricante no se responsabiliza por eventuales daños, causados por la
falta de conexión polo a tierra, o una instalación incorrecta.
• La conexión a la red eléctrica debe ser accesible después del empotramiento.
CONEXIÓN
MONOFÁSICA
ADVERTENCIA PRELIMINAR PARA EL USUARIO
• Asegúrese que el área donde se instala la cocina este bien ventilada; mantenga abiertos los
espacios naturales para la ventilación.
• PRECAUCION: Las partes accesibles se pueden calentar al usar el gratinador.
Mantenga alejados a los niños.
• Antes del primer uso, asegúrese de limpiar la parte inferior del horno con un detergente
no abrasivo y agua tibia, después enjuagar y secar. Inicialmente haga funcionar el sistema
de gas (quemador a gas) a temperatura máxima por 30 minutos, luego apáguelo y encienda
la resistencia superior durante 15 min. Este procedimiento tiene la finalidad de eliminar
algunos restos de productos utilizados durante la fabricación, que podrían emanar olores
desagradables durante la cocción.
• El humo y el olor que se pueda producir, se debe al primer calentamiento del aislante
térmico y las resistencias, siendo esto absolutamente normal (en ocasiones puede requerir
más de un ciclo de funcionamiento para eliminar estos olores).
• Durante el uso el aparato se calienta, se recomienda tener cuidado. La temperatura de
la puerta del horno se eleva considerablemente en una operación prolongada, por favor
mantenga alejados a los niños de la puerta y utilice elementos de protección en las manos
(guantes), para abrir o cerrar la puerta del horno.
El horno no ha sido construido para ser utilizado por los niños. Asegúrese que los niños no
jueguen con el horno.
12
USO Y FUNCIONAMIENTO
CONEXIÓN
BIFÁSICA
Fig. 14