Deben realizarse revisiones de rutina y mantenimiento durante la Operación inicial así como de manera periódica durante la puesta en marcha. Estas
incluyen, verificación de líneas de líquidos, mediciones de condensación y presión de succión, también se debe revisar que la unidad cuente con un
sobrecalentamiento y sub enfriamiento normal. Se recomienda una programación del mantenimiento al final de esta sección.
Las conexiones eléctricas deben ser inspeccionadas y en caso de ser necesario deben apretarse. El calor y las vibraciones pueden causar que las
conexiones se aflojen y se caigan, provocando de esta manera arcos de tensión.
Para el servicio de los componentes eléctricos:
• Desconecte las lineas de fuerza principal antes de reparar o reemplazar algún componente o cable.
• Apriete todas las conexiones de los cables conectados al bloque de la terminal y/o los componentes.
• Revise conectores, cables y/o componentes con marcas de quemadura, cables desgastados, etc. Si alguno presenta estas condiciones debe ser reparado
o reemplazado.
• La tensión en el equipo debe ser revisado con un medidor de manera periódica para asegurar el suministro adecuado de energía.
Cada unidad es empacada con el cableado completo. Tenga a
la mano los diagramas al momento de realizar las conexiones. Las
conexiones eléctricas necesarias al momento de realizar la instalación
son: Línea de Energía de suministro a la entrada de poder y el cableado
de control para el control remoto.
NOTA
Código: DYD-M011
GENERAL
MANTENIMIENTO DEL COMPRESOR
FALTA INFORMACIÓN REAL
TERMINALES ELÉCTRICAS
Versión: 0
Fecha: 05.05.18
No realice el cableado del control con
cables de alto voltaje. El alto voltaje puede
interferir con las señales de control y/o
pueden causar un rendimiento irregular
o bajo.
13