Ocultar thumbs Ver también para CLIV Serie:
REV 11.01.12
CLIMA-FLEX S.A. DE C.V.
HOJA DE ESPECIFICACIÓN
CLIV SERIES
www.clima-flex.com
1
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Clima-Flex CLIV Serie

  • Página 1 REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. HOJA DE ESPECIFICACIÓN CLIV SERIES www.clima-flex.com...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. CONTENIDO 1.DESCRIPCIÓN GENERAL 2. NOMENCLATURA. 3. CONCENTRADO DE UNIDADES 4. DATOS ELECTRICOS 5. TABLA DE DESEMPEÑOS 6. FICHAS TECNICAS 7. DIMENSIONES 8. LISTADO DE EQUIPOS Y PARTES 9. INSTALACION Y ARRANQUE DE EQUIPOS 10. INSTALACION SOFTWARE 11.
  • Página 3: Descripción General

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 1. DESCRIPICION GENERAL Y COMPONENTES DE LOS EQUIPOS |CLIM| DESCRIPCION GENERAL COMPONENTES ELECTRICOS Las unidades CLIMAFLEX generadoras de agua refrigerada Todas las unidades cuentan con un panel de control, el cual son controladas por software técnicamente especializado, contiene todos los dispositivos de seguridad;...
  • Página 4: Ventajas De Las Unidades Generadoras De Agua Fria Clim Series

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 1.1 VENTAJAS DE LAS UNIDADES GENERADORAS DE AGUA FRIA CLIM SERIES MODELOS CLIM EFICIENCIA Las unidades generadoras de agua refrigerada CLIMAFLEX , están diseñadas para cumplir con las necesidades de cualquier proyecto comercial. Las unidades enfriadas por aire CLIM CLIMAFLEX tienen diversas aplicaciones y pueden ser instaladas individualmente o en cualquier combinación para alcanzar la capacidad exacta del proyecto.
  • Página 5: Diagrama De Instalacion Climaflex

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 1.2 DIAGRAMA DE INSTALACION CLIMAFLEX www.clima-flex.com...
  • Página 6: Nomenclatura

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 2. NOMENCLATURA CLIV 1 TIPO Modulo tipo banco enfriado por aire CLIM-AC 2 TIPO Enfriado por aire 3 TIPO DE CONTROLADOR CONTROL CONVESIONAL CONTROL DIGITAL 4 CAPACIDAD NOMINAL 36,000 BTU/HR 60,000 BTU/HR 5 VOLTAJE...
  • Página 7: Unidades Enfriadas Por Aire

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. UNIDADES ENFRIADAS POR AIRE MODELO CLIV-ACC-J-036-3-1 CLIV-ACC-T-036-3-1 CLIV-ACC-J-060-3-1 CLIV-ACC-T-060-T-1 *COMPRESOR Scroll Scroll Scroll Scroll Tipo Refrigerante R-410A R-410A R-410A R-410A Capacidad (TR) Capacidad (BTU) 36,000 36000 60000 60000 15.6 15.6 Corriente (AMP) Consumo (KW) VENTILADORES Número de ventiladores...
  • Página 8: Datos Electricos

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 4.1 DATOS ELECTRICOS EQUIPOS A 220 Volts Protección Eléctrica COMPRESOR #1 VENTILADOR BOMBA CALIBRE (MCA1) Modelo de la unidad VOLT THW a 75°C AMPERAJE DE CANTIDAD CANTIDAD OPERA- CIÓN(1) CLIV-ACC-J-036-3-1 15.1 4.94 4.94 ¼...
  • Página 9: Diagrama De Fuerza

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 4.2 DIAGRAMA DE FUERZA www.clima-flex.com...
  • Página 10: Diagrama De Control

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 4.3 DIAGRAMA DE CONTROL www.clima-flex.com...
  • Página 11 REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. CLIV-ACC-J-036-3-1 COMPRESOR Tipo Scroll Refrigerante R-410A Refrigerante por circuito (Kg) Capacidad (TR) 3.00 Capacidad (BTU) 36,000 Corriente (RLA) 4.94 Consumo KW (100%) 2.47 VENTILADOR Numero de ventiladores Flujo total de aire (CFM / m³/h )
  • Página 12 REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. CLIV-ACC-T-036-3-1 COMPRESOR Tipo Scroll Refrigerante R-410A Refrigerante por circuito (Kg) Capacidad (TR) 3.00 Capacidad (BTU) 36,000 Corriente (RLA) 4.94 Consumo KW (100%) 2.47 VENTILADOR Numero de ventiladores Flujo total de aire (CFM / m³/h )
  • Página 13 REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. CLIV-ACC-J-060-3-1 COMPRESOR Tipo Scroll Refrigerante R-410A Refrigerante por circuito (Kg) Capacidad (TR) 5.00 Capacidad (BTU) 60,000 Corriente (RLA) 15.62 Consumo KW (100%) 4.09 VENTILADOR Numero de ventiladores Flujo total de aire (CFM / m³/h )
  • Página 14 REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. CLIV-ACC-T-060-T-1 COMPRESORES Tipo Scroll Refrigerante R-410A Refrigerante por circuito (Kg) Capacidad (TR) 5.00 Capacidad (BTU) 60,000 Corriente (RLA) 15.62 Consumo KW (100%) 4.09 VENTILADOR Numero de ventiladores Flujo total de aire (CFM / m³/h )
  • Página 15: Dimensiones

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 6.1 DIMENSIONES CHILLER ENFRIADO POR AIRE DIMENSIONES MODELO CLIV-ACC-J-036-3-1 30.0 33.0 71.0 69.9 27.5 www.clima-flex.com...
  • Página 16 REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. CHILLER ENFRIADO POR AIRE DIMENSIONES MODELO 34.0 37.0 65.0 CLIV-ACC-J-060-3-1 **Los modelos CLIM-AC-242 y CLIM-AC- 184 cuentan con un diámetro de conexión de agua de 2". www.clima-flex.com...
  • Página 17 REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. CLIV-ACC TEMPERATURA DE AIRE ENTRANDO AL CONDENSADOR 45 °F Leaving Water 85 ° F / 29.5 ° C 90 ° F / 32.2 ° C 95 ° F / 35 ° C 0 ° F / 37.7 ° C 105 °...
  • Página 18: Listado De Equipos Y Partes

    CUANDO EL SISTEMA REQUIERA UNA BOMBA DE MAYOR CAPACIDAD, SE PROVEERA UN CIRCULADOR IGUAL PARA INSTALACION EXTERNA. CLIMA-FLEX NO HACE SELECCIÓN DE CIRCULADORES DE AGUA PARA APLICACIONES ESPECIFICAS. PARA ESPECIFICACIONES ESPECIALES DEBERA DE HACERSE LA OBSERVACION EN EL PEDIDO DE LOS EQUIPOS.
  • Página 19: Instalacion Y Arranque De Equipos

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 9. INSTALACIÓN Y ARRANQUE DE EQUIPOS 8.1 Instalación ADVERTENCIA! LOCALIZACIÓN Para asegurar la garantia, este equipo deberá ser Las unidades CLIM-AC están diseñadas para ser instalado por personal capacitado el cual deberá instaladas al interior. Es necesario que el equipo contar con experiencia en instalacion de enfriadoras cuente con desfoge y toma de aire libre (ver Fig.
  • Página 20 REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 9.2 Checklist previo al arranque Los siguientes puntos deberán ser revisados antes de realizar el primer arranque de la unidad. FECHA: OBRA: LUGAR: CONTRATISTA QUE INSTALA: TECNICO/COMPAÑÍA QUE REALIZA EL ARRANQUE: MODELO DE UNIDAD: NUMERO DE SERIE: Los procedimientos siguientes están bajo consideración del instalador y...
  • Página 21: Inspección De Suministro Eléctrico

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 9.2.1 Inspección de suministro eléctrico Las conexiones de tuberia que conducen el cableado eléctrico son niple con cuerda corrida NPT (Diametro de conexiones 1" en todos los modelos). Los equipos requieren alimentaión trifasica con conexión a tierra fisica.
  • Página 22: Inspección De Tablero De Contról

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 9.2.2 Inspección de tablero de contról Revisar el tabero de control para aseurarse este libre de objetos ajenos al mismo. Energizar la unidad con una corriente trifasica. El desbalanceo entre cada fase no debera ser mayor al 2% del promedio del volaje.
  • Página 23: Arranque Inicial

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 9.3 Arranque inicial Despues de terminar la inspección de los puntos anteriores de la unidad e instalacion, la unidad pude ser puesta en operación. 1.-CONTROL Coloque el interruptor de CONTROL(Fig. 2) en la posicion de encendido, para energizar el control con 24 VAC.
  • Página 24 REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 9.4 Nomenclatura IO-34 Fig. 3 D1 = Encendido / apagado; Bomba agua helada D2 = Encendido / apagado; Compresores D3 = Encendido / apagado; Circuito 1 Etapa 2 D7 = Indicador de Alarmas (Ver Troubleshooting)
  • Página 25: Instalacion Software

    REV 9.19.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 10. INSTALACION SOFTWARE •Único software necesario para visualizar la aplicación. •Disponible completamente gratuito en la Web •La mayoría de las aplicaciones de control requieren alguna versión de JAVA En la pagina web puede descargarse la versión mas actual de java : http://www.java.com/es/download/...
  • Página 26 REV 9.19.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. Automáticamente aparecerá una ventana de autorización para iniciar la instalación del software. Se presenta la pantalla del status del tiempo estimado de descarga de la aplicación www.clima-flex.com...
  • Página 27 REV 9.19.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. La pantalla de instalación aparece automáticamente cuando se ha terminado de descargar la aplicación. La ventana cierra automáticamente cuando se finaliza correctamente la instalación. www.clima-flex.com...
  • Página 28: Identificación De Fallas

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 11. IDENTIFICACIÓN DE FALLAS SOLUCION Alarmas (D7) ALARMA SOFTWARE DIAGNOSTICO CAUSA Voltaje fuera de rango Corregir suministro eléctrico Perdida de una fase Falla en el suministro Revisar conexión eléctrica Revisar que el suministro eléctrico este de acuerdo a las 1 Ciclo eléctrico...
  • Página 29: Inspección Física

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 12. MANTENIMIENTO Se recomienda el mantenimiento de las unidades con la periodicidad que se indica a continuación: MANTENIMIENTO 1 Hidráulico Limpieza de filtros de circuito hidrónico, si existen Inspección visual de todas la tuberías de agua para detección de fugas de agua Reponer agua en el circuito hidrónico...
  • Página 30: Interface De Usuario

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 12. INTERFACE DE USUARIO url: http://www.clima-flex.com Agosto 2012...
  • Página 31: Interfaz De Usuario

    La señal de control puede ser “Local” (interruptor No.4 “on El indicador de estado y control indican la señal de control 1.2 Automático Cuando el modulo Clima-Flex se integra con equipos de 1.3 Sistemas de refrigeración url: http://www.clima-flex.com Agosto 2012...
  • Página 32: Parámetros De Operación

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. El sistema 1 consiste en un compresor de una sola etapa. El sistema 2 consiste en un compresor de de dos etapas, Los compresores de dos etapas pueden funcionar al 66 % 1.4 Puntos de seguridad.
  • Página 33: Pantalla De Detalles

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. • Temperatura deseada Este parámetro indica la temperatura del agua que sale de Con un rango de temperatura de +- 2° C, este paráme tro • Temperatura de Agua Se indica la temperatura actual del agua que sale de la En condiciones normales de operación este parámetro...
  • Página 34: Parámetros

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 2.1 Parámetros • Set Point de Agua Helada Este parámetro indica la temperatura del agua que sale de Con un rango de temperatura de +- 2° C, este paráme tro • Diferencial de Temperatura de Encendido Es la diferencia máxima que puede haber entre la...
  • Página 35 REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. • Tiempo mínimo inactivo de Compresor 1 y Tiempo mínimo inactivo de Compresor 2. Al igual que la bomba las etapas de enfriamiento cuentan con este candado de seguridad para evitar los ciclos 2.3 Modo de Control.
  • Página 36: Historiales

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. • Limite Máximo Temperatura de Agua Helada Cuando la temperatura de agua alcanza este nivel se produce una alarma en el controlador que puede ser • Limite bajo de agua helada Si la temperatura del agua desciende por debajo de este parámetro se genera la alarma general de congelamiento.
  • Página 37 REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 3.1 Agua Helada La temperatura de agua de salida del enfriador se monitorea y grafica continuamente. La toma de lecturas esta basada en un intervalo de tiempo y es comparada Otro modo de grafica es en tabla; es decir aparece en...
  • Página 38: Estado De Bomba

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 3.2 Estado de Bomba También se cuenta con el mismo tipo de graficas para el La operación de la bomba tiene otros dos puntos de 3.2.1 Tiempo de Operación Es el tiempo acumulado en el cual la bomba ah estado 3.2.2 Contador de encendidos...
  • Página 39 REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 4 Alarmas Cuando una variable se encuentra fuera de rango de Mediante la interface de usuario es posible determinar de una manera muy sencilla de que alarma se trata. Los indicadores que aparecen en la pantalla principal de Las alarmas ocurren cuando los parámetros de seguridad...
  • Página 40 REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. • Interruptor de baja presión Es un dispositivo de seguridad instalado en el circuito de Si la presión en este punto desciende por debajo de los límites permitidos este elemento genera una alarma en el •...
  • Página 41: Pantalla De Alarmas

    REV 11.01.12 CLIMA-FLEX S.A. DE C.V. 5. Pantalla de alarmas Es una vista de todas las alarmas que se han generado durante la operación del equipo y el estado de las mismas. Cuando una variable genera una alarma se genera un registro de esta, pero también se mantiene el estado de la...

Tabla de contenido