SPC4xxx/5xxx/6xxx – Manual de instalación y configuración
4. Seleccione la opción de programación deseada que se muestra en la siguiente tabla.
TIPO
VELOCIDAD
DE
BAUDIOS
BITS DE
DATOS
BITS DE
PARADA
PARIDAD
CONTROL
DE FLUJO
5. Pulse ATRÁS para salir.
16.13.2 Puertos Ethernet
Para programar el puerto Ethernet:
1. Desplácese hasta PUERTO ETHERNET.
2. Pulse SELECC.
Se mostrará la opción DIRECCIÓN IP, XXX.XXX.XXX.XXX (Para números de una cifra, se
necesitan ceros delante, por ejemplo: 001).
3. Pulse SELECC. e introduzca la dirección IP preferida.
Cuando pulse la tecla INTRO, el sistema emitirá un sonido dos veces y aparecerá el mensaje
ACTUALIZADO si la dirección IP es válida. Si introduce la dirección IP manualmente, debe ser
la única en la red LAN o VLAN conectada a la central. Si se utiliza la opción DCHP, no se
completa el campo.
4. Desplácese hasta IP DE MÁSCARA DE SUBRED.
5. Pulse SELECC. e introduzca la MÁSCARA SUBRED con formato XXX.XXX.XXX.XXX. (Para
números de una cifra, se necesitan ceros delante, por ejemplo: 001). Cuando pulse la tecla
INTRO, el sistema emitirá un sonido dos veces y aparecerá el mensaje ACTUALIZADO si la IP
DE MÁSCARA DE SUBRED es válida.
6. Desplácese hasta PUERTA DE ENLACE. Tenga en cuenta que la puerta de enlace debe estar
programada para el acceso fuera de la red (para uso con el Portal).
7. Pulse SELECC. e introduzca el formato XXX.XXX.XXX.XXX. de la PUERTA DE ENLACE.
(Para números de una cifra, se necesitan ceros delante, por ejemplo: 001). Cuando pulse la tecla
INTRO, el sistema emitirá un sonido dos veces y aparecerá el mensaje ACTUALIZADO si la
PUERTA DE ENLACE es válida.
8. Desplácese hasta DHCP. El DHCP está habilitado si la red LAN tiene un servidor DHCP para
asignar la dirección IP. La dirección IP debe habilitarse manualmente. Tenga en cuenta que la
puerta de enlace debe estar programada si la central requiere acceso fuera de la red (para
servicio del Portal).
9. Pulse SELECC. e introduzca el formato XXX.XXX.XXX.XXX. de la PUERTA DE ENLACE.
© Vanderbilt 2019
Determina si el tipo es TERMINAL (información del sistema) o
IMPRESORA (registro de incidencias del SPC).
Determina la velocidad de la comunicación entre la central y los equipos
periféricos. Tenga en cuenta que la velocidad de baudios debe ser igual en
ambos equipos.
Determina el tamaño del paquete de datos que se debe transferir entre la
central y los equipos periféricos. Tenga en cuenta que los bits de datos
deben ser iguales en ambos equipos.
Determina la cantidad de bits de parada al final del paquete de datos. Tenga
en cuenta que los bits de parada deben ser iguales en ambos equipos.
Determina la paridad (par/impar) del paquete de datos. Tenga en cuenta
que la paridad debe ser igual en ambos equipos.
Determina si los datos se encuentran bajo control de hardware (RTS. CTS)
o de software (ninguno). Tenga en cuenta que el control de flujo debe ser
igual en ambos equipos.
168
Programación de técnico a través del teclado
A6V10276963-e
11.2019